robot de la enciclopedia para niños

Calomarde para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Calomarde
municipio de Aragón
Bandera de Calomarde.svg
Bandera
Escudo de Calomarde.svg
Escudo

Calomarde 07.jpg
Calomarde ubicada en España
Calomarde
Calomarde
Ubicación de Calomarde en España
Calomarde ubicada en Provincia de Teruel
Calomarde
Calomarde
Ubicación de Calomarde en la provincia de Teruel
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Teruel (provincia).svg Teruel
• Comarca Sierra de Albarracín
• Partido judicial Teruel
Ubicación 40°22′24″N 1°34′31″O / 40.373333333333, -1.5752777777778
• Altitud 1312 m
Superficie 28,18 km²
Población 74 hab. (2024)
• Densidad 2,77 hab./km²
Gentilicio calomardeño, -a
calomardense
Código postal 44126
Alcalde (2023) Rodolfo Andrés Hernández Barrera (PP de Aragón)
Sitio web calomarde.es

Calomarde es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Teruel, que forma parte de la comunidad autónoma de Aragón. Actualmente, tiene una población de 74 habitantes.

Geografía de Calomarde

Calomarde ocupa un área de 28,18 kilómetros cuadrados. En el año 2016, su población era de 80 habitantes. Esto significa que tiene una densidad de población de 2,84 habitantes por kilómetro cuadrado. El pueblo está ubicado en el centro de la sierra de Albarracín, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Teruel.

Historia de Calomarde

Orígenes y organización territorial

El 21 de junio de 1257, el rey Jaime I de Aragón otorgó un permiso especial en Teruel. Gracias a este permiso, Calomarde pasó a formar parte de la Sesma de Frías de Albarracín. Esta Sesma era una división administrativa que dependía directamente del rey.

Esta forma de organización se mantuvo por mucho tiempo. De hecho, la Comunidad de Santa María de Albarracín, a la que pertenecía Calomarde, es una de las pocas que sigue existiendo hoy. Su sede actual se encuentra en Tramacastilla.

Calomarde en el siglo XIX

A mediados del siglo XIX, Calomarde tenía una población de 360 habitantes. Un libro muy importante de la época, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, describe el pueblo.

Según este libro, Calomarde está al sur de un cerro en la sierra de Albarracín. Su clima es saludable y templado. Contaba con 70 casas, un edificio municipal con cárcel y una escuela para 45 alumnos. La iglesia parroquial, dedicada a San Pedro Apóstol, es muy antigua. El cementerio estaba fuera del pueblo.

Los habitantes se abastecían de agua de una fuente que formaba un arroyo. Este arroyo llegaba al río Guadalaviar. El terreno alrededor del pueblo era montañoso. Había zonas de cultivo y bosques de pinos. La gente se dedicaba a la agricultura y la ganadería. Sin embargo, la producción era escasa, por lo que muchos habitantes tenían que buscar trabajo en otras provincias durante el invierno.

Población de Calomarde

Actualmente, Calomarde tiene una población de 74 habitantes. A lo largo de los años, la población ha cambiado.

Gráfica de evolución demográfica de Calomarde entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Gobierno y administración

Archivo:Calomarde 09
Casa consistorial

¿Quiénes han sido los alcaldes de Calomarde?

Los alcaldes son las personas que dirigen el gobierno local de un municipio. Aquí puedes ver algunos de los alcaldes que ha tenido Calomarde:

Período Alcalde Partido
1979-1983 Pascual Pérez Martínez Ind.
1983-1987
1987-1991
1991-1995
1995-1999
1999-2003
2003-2007
2007-2011
2011-2015 Rodolfo Andrés Hernández Barrera PP

¿Cómo votan los habitantes de Calomarde?

Los resultados de las elecciones municipales muestran cómo los ciudadanos eligen a sus representantes. Aquí se presentan los resultados de algunas elecciones recientes:

Elecciones municipales
Partido 2003 2007 2011 2015
PP 1 1 2 2
PAR - - 1 1
PSOE - - -
CHA -
Total 1 1 3 3

Lugares de interés y patrimonio

Archivo:Calomarde 25
Iglesia de San Pedro

¿Qué edificios históricos hay en Calomarde?

En Calomarde, puedes visitar la iglesia dedicada a San Pedro Apóstol. Es un edificio importante para la comunidad.

¿Qué lugares naturales se pueden explorar?

Calomarde y sus alrededores ofrecen varios sitios naturales para visitar:

  • La Cascada del Molino Viejo, también conocida como Cascada Batida. Es un hermoso salto de agua.
  • La Hoz del barranco del Río Blanco. Este lugar tiene senderos con escaleras, pasarelas y cadenas para mayor seguridad. Puedes caminar por aquí hasta el pueblo vecino de Frías de Albarracín.
  • El Rollo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Calomarde, Aragon Facts for Kids

  • Anexo: Municipios de la provincia de Teruel
kids search engine
Calomarde para Niños. Enciclopedia Kiddle.