robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Esteban (Fresno de Torote) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Esteban
Iglesia de Sarracines, Fresno de Torote.jpg
Tipo Iglesia parroquial católica
Catalogación bien de interés cultural
Localización Fresno de Torote (España)
Coordenadas 40°37′19″N 3°24′05″O / 40.622077, -3.40128
Nombrado por Esteban

La Iglesia de San Esteban es un edificio histórico que se encuentra en Serracines, una pequeña localidad del municipio de Fresno de Torote, en la provincia de Madrid, España. Es una iglesia con forma rectangular, con una parte trasera plana y una sola sala principal, llamada nave.

¿Cómo se construyó la Iglesia de San Esteban?

Esta iglesia fue construida usando ladrillos y paredes de mampostería, que son bloques de piedra o ladrillo unidos con mortero. Por dentro, lo más llamativo son los techos de madera que cubren la nave y la zona del altar, conocida como presbiterio.

Detalles de los techos de madera

El techo del presbiterio tiene forma de artesa, como una batea invertida, y está hecho con un sistema de vigas de madera. Está decorado con dibujos geométricos entrelazados, llamados lacería. En los extremos y en el centro, tiene vigas que se apoyan en soportes decorados, llamados modillones.

El techo de la nave principal también tiene forma de artesa y está sostenido por vigas y modillones.

El coro de la iglesia

En la parte trasera de la iglesia, en alto, se encuentra el coro. Es una estructura sencilla de madera donde se colocaban los cantores.

¿Cómo es el exterior de la Iglesia de San Esteban?

La parte de fuera de la iglesia es muy interesante. La fachada principal tiene una sencilla espadaña de ladrillo, que es una pared con aberturas para las campanas. Esta espadaña tiene un solo cuerpo con dos arcos en forma de medio círculo. Arriba, termina en un frontón, que es una forma triangular, y en el centro de este frontón hay una pequeña abertura también de medio círculo.

Entradas a la iglesia

La entrada original de la iglesia ya no se usa, está cerrada. Hoy en día, se entra por el lado derecho, a través de un arco que también tiene forma de medio círculo, pero un poco más aplanado.

¿Cuándo se construyó la Iglesia de San Esteban?

El estilo de la iglesia es una mezcla del arte mudéjar, que combina elementos cristianos y árabes, con toques del estilo renacentista. Se cree que fue construida entre finales del siglo XVI y principios del siglo XVII.

Elementos históricos en el interior

Dentro de la iglesia, todavía se conserva un púlpito sencillo. Un púlpito es una especie de balcón elevado desde donde se daban los sermones. Este púlpito es de yeso, tiene forma de ocho lados y está decorado con molduras del siglo XVI.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Church of San Esteban (Fresno del Torote) Facts for Kids

kids search engine
Iglesia de San Esteban (Fresno de Torote) para Niños. Enciclopedia Kiddle.