robot de la enciclopedia para niños

Franck para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Franck
Comuna
Franck, Santa Fe, Argentina, Parroquia Nuestra Señora del Rosario 01.jpg
Franck ubicada en Provincia de Santa Fe
Franck
Franck
Localización de Franck en Provincia de Santa Fe
Comuna de Franck.jpg
Área de la comuna de Franck en el departamento Las Colonias.
Coordenadas 31°35′11″S 60°56′11″O / -31.586441666667, -60.936441666667
Entidad Comuna
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Santa Fe Santa Fe
 • Departamento Las Colonias
Presidente Comunal Damián Franzen (Unidos para cambiar Santa Fe)
Eventos históricos  
 • Fundación Octubre de 1870 (Mauricio Franck)
Superficie  
 • Total 63 km²
Altitud  
 • Media 31 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 6406 hab.
Gentilicio franckino/a
Huso horario UTC−3
Código postal S3009
Prefijo telefónico 0342
Sitio web oficial

Franck, también conocido como Distrito de Franck, es un pueblo ubicado en el centro de la Provincia de Santa Fe, en Argentina. Es una comuna que forma parte del Departamento Las Colonias.

¿Dónde se encuentra Franck?

Este pueblo está a unos 30 kilómetros al oeste de la ciudad de Santa Fe, que es la capital de la provincia. Se llega por la Autovía Ruta Nacional n.º 19. También está a 15 kilómetros al sur de Esperanza, la capital del Departamento Las Colonias, por la Ruta Provincial n.º 6.

Franck tiene una ubicación muy buena. Está cerca de la Ruta Provincial 6 y a solo 6 kilómetros de la Autovía Ruta Nacional n.º 19. Esta autovía conecta Santa Fe con Córdoba, lo que es importante para el comercio y la comunicación entre estas provincias. Además, es un punto de paso para el transporte internacional que viene de Paraguay y Brasil hacia los puertos de Chile en el Océano Pacífico.

¿Cuántas personas viven en Franck?

Según el censo de 2022, en Franck viven 6406 personas. Esto significa que la población creció un 16.36% desde el censo de 2010, cuando había 5505 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Franck entre 1887 y 2022

Fuente: censo provincial de Santa Fe Año 1887 y de los censos nacionales del 2° al 11° de INDEC

Historia de Franck

¿Cómo se fundó Franck?

Originalmente, Franck se conocía como la "Colonia Franck". Su origen se debe a un acuerdo de colonización que firmó Mauricio Franck con Ricardo Foster y el gobierno de la Provincia de Santa Fe. Los primeros habitantes fueron inmigrantes de Suiza, Alemania, Francia e italia que llegaron a Santa Fe en 1870.

Aunque se cree que Franck se fundó el 27 de septiembre de 1870, no hay un registro exacto. Se calcula que la colonia comenzó cuando llegaron los primeros colonos en octubre de 1870.

Al principio, la colonia tenía 162 habitantes: 105 italianos, 35 suizos y 22 franceses. La mayoría eran católicos (127) y 35 eran protestantes. En esos años, la colonia no tenía autoridades propias y dependía de un juez de paz de San Carlos.

Los primeros años fueron difíciles. Los colonos trabajaban con herramientas sencillas para limpiar y cultivar los campos. Sembraban principalmente trigo y maíz, criaban ganado y plantaban árboles frutales y para leña.

Crecimiento y desarrollo inicial

Para 1872, la población de la colonia se duplicó y la cantidad de tierra cultivada aumentó mucho. El 2 de mayo de ese año, se nombró al primer teniente juez, Don Lubary. Poco después, el 7 de junio de 1872, la provincia de Santa Fe nombró a D. Augusto Hosch como "Teniente Juez" de la Colonia Franck.

Hacia 1881, la población de Franck llegó a 450 habitantes. El trabajo se hizo más fácil con la llegada de caballos, mulas y bueyes. También aumentó la cantidad de vacas lecheras y la cría de cerdos. Los colonos empezaron a usar herramientas más avanzadas, como máquinas para cosechar y arar.

En 1881, la escuela mixta Joaquín V. González empezó a funcionar oficialmente con 30 alumnos. En la colonia ya había 131 edificios, incluyendo un molino, panadería, carpintería, herrería, zapatería, y almacenes. En ese tiempo, un juez de paz y dos vigilantes se encargaban de la administración.

El 4 de enero de 1884, se creó oficialmente la Comuna de Franck. En 1886, se formó la Comisión de Fomento y se abrió la estación de tren de Franck.

El 30 de mayo de 1887, se inauguró la iglesia católica local. El terreno fue donado por Doña Clementina M. de Argenti. El 9 de septiembre de 1888, se trajo desde Italia la estatua de la Virgen del Rosario, y se la declaró patrona del pueblo. Desde entonces, los festejos de aniversario de Franck se realizan el primer domingo de octubre, coincidiendo con el Día de la Virgen del Rosario.

Cambios en la economía y nuevas instituciones

En 1896, el cultivo de trigo era la actividad principal, con 5800 hectáreas sembradas. Sin embargo, las sequías y las plagas de langostas hicieron que la gente cambiara de la agricultura a la producción de leche. Así, en 1905, se instalaron los primeros tambos (lugares donde se ordeñan las vacas) de forma sencilla, dando inicio a la industria lechera local.

El 22 de marzo de 1908, se fundó la primera institución del pueblo, la Asociación de Socorros Mutuos “La Fraternal”. Su objetivo era mejorar la vida de la gente a medida que la población crecía.

En mayo de 1924, el Sr. Miguel Manfredi logró que se instalara el servicio telefónico en Franck, que al principio solo se podía usar en una cabina pública.

En 1925, se terminó el nuevo edificio de la escuela primaria, con tres aulas, dirección y baños. En esa época, unos 60 alumnos terminaban el cuarto grado. El 10 de abril de 1926, alumnos y maestros de la Escuela N.º 321, con apoyo de vecinos, fundaron la biblioteca popular Mariano Moreno.

En la década de 1930, se remodeló la iglesia católica, se terminó el campanario y se instaló un reloj. En 1932, el pueblo empezó a tener servicio de luz eléctrica.

En 1942, un colectivo comenzó a hacer viajes entre Franck y Santa Fe, marcando el inicio del transporte en autobús que poco a poco reemplazó al tren.

A principios de 1966, se creó la Escuela Profesional para Mujeres N.º 84, donde las estudiantes podían obtener el título de Maestra Técnica. Entre 1967 y 1970, se publicó el primer periódico local, “Nueva Era”.

El 11 de marzo de 1967, comenzaron las obras para construir la iglesia actual de Franck, con un diseño moderno, lo que implicó demoler la anterior. Ese mismo año, vecinos de Franck propusieron crear una escuela secundaria para satisfacer las necesidades del pueblo.

El 11 de marzo de 1968, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe inauguró la primera Escuela Técnica de Industrias Lácteas en Argentina. Se llamó Don Miguel Manfredi en honor al pionero y primer presidente de la Asociación Unión Tamberos Cooperativa Limitada, conocida como Milkaut.

En 1971, se creó la Cooperativa de Provisión de Obras y Servicios Públicos, Sociales y Asistenciales y Vivienda de Franck Ltda., para ofrecer servicios a la comunidad. El 30 de septiembre de 1972, se inauguró la nueva iglesia, aunque algunas obras se terminaron después.

En la década de 1980, se empezó a construir el jardín de infantes N.º 124 Mauricio Franck en terrenos cedidos por la Escuela Primaria N.º 321.

El 10 de octubre de 1989, se formó la Asociación Bomberos Voluntarios de Franck, por iniciativa de un grupo de personas que querían ayudar en casos de incendios y accidentes.

Desde el 5 de abril de 1999, la Escuela Secundaria tiene un Anexo de Enseñanza Media Para Adultos (E.E.M.P.A.), un secundario nocturno de tres años para adultos que necesitan terminar sus estudios.

En marzo de 2000, se formó el Grupo de Apoyo a Niños con Necesidades Educativas Especiales (G.A.N.N.E.E.) para ayudar a niños y jóvenes con dificultades de aprendizaje y otras necesidades.

El 17 de septiembre de 2007, se inauguró el nuevo edificio del jardín de infantes N.º 124 Mauricio Franck, aunque aún no estaba terminado. El 19 de diciembre de 2009, el jardín se mudó a su nueva ubicación.

¿Por qué se llama Franck?

Al principio, el pueblo se llamaba "Colonia Franck" en honor a Mauricio Franck, quien inició su fundación. Con el tiempo y el uso, el nombre se acortó a "Franck", como se le conoce hoy.

Servicios Públicos en Franck

La Comuna de Franck ofrece varios servicios a sus habitantes, como viviendas, calles pavimentadas, cementerio, alumbrado público, cloacas, un vivero, plazas, limpieza de calles, recolección y clasificación de basura, un comedor para madres y niños, ambulancia y atención social con servicios médicos y farmacéuticos.

También hay un Juzgado de Paz, que es el principal órgano de justicia local. Allí se pueden retirar documentos y hacer trámites sencillos.

El pueblo cuenta con redes de agua potable y gas natural en toda la zona urbana y suburbana. Este servicio lo brinda la Cooperativa de Provisión de Obras y Servicios Públicos, Sociales y Asistenciales y Vivienda de Franck Ltda.

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) se encarga del servicio eléctrico, su mantenimiento y reparación.

La seguridad y la ayuda en caso de accidentes están a cargo de la Comisaría IV de Franck, que forma parte de la Policía de la Provincia de Santa Fe.

Educación en Franck

Franck tiene varias instituciones educativas:

  • Jardín de infantes N.º 124 Mauricio Franck (nivel inicial).
  • Escuela primaria Joaquín V. González N.º 321 (nivel primario).
  • Escuela de Educación Técnica Profesional e Integral Don Miguel Manfredi N.º 298 (EETP), antes conocida como ETIMM o ETIL (nivel secundario).
  • Escuela de Educación Secundaria Orientada Particular Incorporada N.º 3028 "Beato Luis María Monti" (nivel secundario).

Además, funcionan el Servicio Pedagógico Especial en Escuelas Comunes, el Centro de Alfabetización y Educación Básica para Adultos N.º 180, el anexo de enseñanza media para adultos (E.M.P.A.), el Grupo de Apoyo a Niños con Necesidades Educativas Especiales (G.A.N.N.E.E.), la biblioteca popular Mariano Moreno, un Campus Virtual de la Universidad Nacional del Litoral y varios Centros de Idiomas.

Jardín de infantes N.º 124 Mauricio Franck

Las primeras instalaciones del jardín de infantes N.º 124 se construyeron en la década de 1980 en terrenos cedidos por la Escuela Primaria N.º 321.

En 1987, el jardín se independizó de la escuela primaria y se llamó Jardín de infantes N.º 124 Mauricio Franck. Ese año, ingresaron unos 90 niños, y para 2004, la cifra se duplicó a 179 niños de 4 y 5 años. Se construyeron un salón de actos y nuevas aulas para recibir a más alumnos.

Debido a que el espacio se estaba agotando, se gestionó la donación de un terreno (cedido por la Asociación Unión Tamberos Cooperativa Ltda.) al Ministerio de Educación para construir un nuevo edificio.

El 17 de septiembre de 2007, se inauguró el nuevo edificio del jardín de infantes N.º 124 Mauricio Franck, aunque aún no estaba listo para usar. El 19 de diciembre de 2009, el jardín se mudó a su nueva ubicación, lo que permitió iniciar el ciclo escolar 2010 allí. Este proyecto es muy importante porque ofrece una mejor educación y más espacio para los niños.

Escuela Primaria N.º 321 Joaquín V. González

En agosto de 1874, un grupo de vecinos formó una comisión para crear una escuela en el pueblo. En 1878, comenzaron los planes para construir el edificio escolar, y en 1881, la Escuela Mixta Joaquín V. González ya funcionaba con el Maestro Juan Rial a cargo.

En 1925, se terminó el nuevo edificio de la escuela primaria, con tres aulas, dirección y baños. En esa época, unos 60 alumnos terminaban el cuarto grado.

El 10 de abril de 1926, un grupo de alumnos de la Escuela N.º 321, con el apoyo de maestros y vecinos, fundaron la biblioteca popular Mariano Moreno. Hoy en día, funciona como biblioteca escolar y popular, con el apoyo de la comunidad.

Actualmente, la escuela primaria tiene aulas bien equipadas, salas de música, actividades prácticas, taller, video, una sala de computación moderna y un laboratorio. También cuenta con un patio techado para eventos y un espacio al aire libre para ejercicios. Aproximadamente 700 alumnos asisten en dos turnos.

La escuela también ofrece el Servicio Pedagógico Especial en Escuelas Comunes, que comenzó en 2010 en las antiguas instalaciones del jardín de infantes. Esto permite atender a alumnos con necesidades especiales en tres aulas dedicadas.

Por la noche, la escuela ofrece un curso de carpintería y funciona el Centro de Alfabetización y Educación Básica para Adultos N.º 180, con talleres de electricidad, costura y tallado en madera para adultos que buscan trabajo.

Escuela de Educación Técnico Profesional Miguel Manfredi N.º 298 (EETP N.º 298)

A principios de 1967, vecinos de Franck propusieron crear una escuela secundaria que se adaptara a las necesidades del pueblo y su desarrollo.

Después de estudiar la zona, se vio que las actividades principales eran la producción y procesamiento de leche. Por eso, el 11 de marzo de 1968, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe inauguró la primera Escuela Técnica de Industrias Lácteas en Argentina. Se llamó Don Miguel Manfredi en honor al pionero y primer presidente de la Asociación Unión Tamberos Cooperativa Limitada, conocida como Milkaut.

Esta escuela ofrece una especialización en los últimos dos años, donde los estudiantes pueden obtener el título de Bachiller en Industrias Lácteas o Bachiller en Administración. Los que eligen Industrias Lácteas pueden hacer prácticas en empresas locales y extranjeras para conocer de cerca la industria.

En los últimos tres años de la especialidad Láctea, los alumnos elaboran productos como quesos, dulce de leche y yogur en una Planta Piloto Experimental de la escuela. También usan dos laboratorios equipados para análisis microbiológicos y fisicoquímicos, lo que les permite practicar directamente.

Las prácticas en empresas son muy importantes para la formación de los jóvenes. Ayudan a la escuela a conectarse con la industria y la sociedad, mejoran la enseñanza y motivan a los estudiantes.

Esta escuela depende del Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe. Además, desde el 5 de abril de 1999, la escuela tiene un Anexo de Enseñanza Media Para Adultos (E.E.M.P.A.), un secundario nocturno de tres años para adultos.

Escuela de Educación Secundaria Orientada Particular Incorporada N.º 3028 Beato Luis María Monti

Esta es la escuela más nueva de Franck, que comenzó a funcionar en 2016. Es una escuela privada. Se creó debido al crecimiento de la población y la necesidad de más opciones de educación secundaria. La escuela ofrece la orientación "Ciencias Sociales" y funciona por la tarde.

Grupo de Apoyo a Niños con Necesidades Educativas Especiales (G.A.N.N.E.E.)

En marzo de 2000, un grupo de profesionales de la salud y la educación se reunió para formar un equipo que ayudara a niños y jóvenes con necesidades educativas especiales. Esto surgió por el aumento de casos de dificultades de aprendizaje, problemas de conducta, atención, psicomotricidad y lenguaje.

Así se formó el Grupo de Apoyo a Niños con Necesidades Educativas Especiales (G.A.N.N.E.E.), con profesionales en Educación Especial, Psicopedagogía, Asistencia Social, Terapia Ocupacional, Psicomotricidad y Fonoaudiología.

Los objetivos principales son ayudar a la integración de estos niños y jóvenes en la sociedad, abordar sus dificultades de aprendizaje, ofrecer un espacio terapéutico y educativo para desarrollar sus capacidades, y sensibilizar a la comunidad.

Actualmente, el grupo trabaja en un edificio comunal con dos salas de trabajo, una sala de espera y un baño. Los fondos provienen de instituciones locales y de la colaboración de los padres.

Asociación Civil de Ayuda a Discapacitados (A.C.A.Dis.)

A.C.A.Dis. es una asociación civil creada el 20 de octubre de 2010. Fue una iniciativa de padres y voluntarios para mejorar la calidad de vida de las personas con capacidades especiales en Franck.

Han formado un equipo de profesionales con el objetivo de crear un centro de día. Este centro busca ofrecer actividades recreativas y de capacitación laboral para beneficiar a las personas a nivel personal, social y para su inclusión en la comunidad. El 13 de julio de 2015, se inauguró su propio centro de día.

Centro cultural - Campus Virtual UNL

En el año 2000, se adaptó un edificio de la antigua estación de tren de Franck para el Programa de Educación a Distancia de la Universidad Nacional del Litoral, llamado UNLVIRTUAL. Al principio, usaba tecnología satelital para ofrecer carreras y cursos a distancia.

En 2002, se cambió a videos educativos y una plataforma en línea (e-learning), ya que la tecnología satelital se estaba volviendo antigua. Esto permitió que las actividades académicas y administrativas se hicieran por internet. Los profesores de la UNL crean materiales especiales para el aprendizaje a distancia. Los exámenes finales se rinden de forma presencial en las facultades de Santa Fe o Esperanza.

La adopción de la tecnología web y un Campus Virtual con espacios como aulas y bibliotecas virtuales, permite a los estudiantes acceder a carreras y cursos de la UNL adaptando el estudio a sus horarios.

Actualmente, el Campus Virtual como tal ya no existe. En la Escuela de Arte y Oficios, que pertenece a la Comuna de Franck, se dictan diferentes cursos, talleres y se enseñan oficios.

Centros de Idiomas

En Franck, hay cuatro institutos que enseñan idioma inglés. También hay profesionales que enseñan francés, italiano y alemán. Los idiomas italiano y alemán son muy importantes en la historia del pueblo, ya que muchos de los primeros colonos venían de esos países.

Escuela de Arte y Oficios

Esta escuela fue inaugurada el 27 de marzo de 2015.

Aquí se ofrecen diversos cursos, talleres y programas comunales que se actualizan cada año. Algunos de los cursos incluyen: refrigeración, instalaciones eléctricas y sanitarias, vitrofusión, mosaiquismo, inglés, italiano, portugués, corte y confección, peluquería, informática, danzas (árabe, folklore, contemporáneo, etc.), arquería, caricaturismo, técnico de fútbol, batería, canto, piano, violín, guitarra, cocina (para niños y adultos), entre otros.

La escuela se encuentra en San Martín 2333, en un edificio que pertenece a la Asociación Unión Tamberos y que fue cedido a la Comuna de Franck.

Creación de la Comuna

  • La Comuna de Franck fue creada el 4 de enero de 1884.
  • Puedes visitar su sitio web oficial en franck.gob.ar.

Festividades en Franck

  • Fiestas patronales: Se celebran con festejos populares el primer domingo de octubre.
  • Aniversario Fundacional: El 7 de octubre, Día de la Virgen del Rosario.
  • Fiesta de la Familia: El primer sábado de enero.
  • Fiesta Suiza: A mediados de julio.
  • Encuentro Peñas Tradicionalista
  • Fiesta de la primavera y del estudiante: En el mes de septiembre.
  • Fiesta regional de la identidad: En el mes de noviembre.
  • Carnavales Franckinos: En el mes de febrero.

Instituciones destacadas

  • Agrupación Tradicionalista "Los Amigos"
  • Peña folklórica de baile "Itatí"
  • Club de abuelos y tercera edad
  • Centro de Jubilados y Pensionados
  • Asociación Bomberos voluntarios
  • Cycles Moto Club Franck
  • Franck Bochas Club

Economía de Franck

La economía de Franck ha cambiado mucho a lo largo del tiempo. Al principio, se basaba solo en la agricultura. Luego, a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, se desarrolló la producción de leche. Hoy en día, tiene una importante actividad industrial.

Algunas de las empresas más importantes en Franck son:

  • Agroaut (Asociación Unión Tamberos Coop. Ltda.): Se dedica a almacenar granos y vender productos para la agricultura.
  • Milkaut S.A: Es una de las principales empresas lácteas de Argentina. Su planta más grande y su oficina central están en Franck.
  • Sola y Brusa S. A: Fabrica diferentes tipos de remolques y semirremolques.
  • Metalúrgica Franck S.A: Fabrica furgones térmicos.
  • Fenske: Se especializa en casas rodantes y acondicionamiento de interiores de vehículos.
  • Metalúrgica Andrea: Construye estructuras metálicas.
  • Sánchez y Sánchez: Tiene una planta que produce aceite y harina de soja para la alimentación de aves.
  • Manantiales Agropecuaria: Almacena cereales y vende productos agrícolas.
  • Lácteos La Ramada S.A: Produce y vende leche en polvo.
  • Adecoagro "Molinos Ala S.A": Se encarga del secado y envasado de arroz.

En las zonas rurales, la agricultura y la ganadería son muy importantes. En el área urbana, hay muchos talleres mecánicos, carpinterías y otros negocios.

Galería de imágenes

kids search engine
Franck para Niños. Enciclopedia Kiddle.