Francisco Morera para niños
Datos para niños Francisco Morera |
||
---|---|---|
Maestro de capilla de la Catedral de Cuenca | ||
1758-1768 | ||
Predecesor | Antonio Ripa | |
Sucesor | Pedro Aranaz | |
|
||
Maestro de capilla de la Catedral de Valencia | ||
1768-1793 | ||
Predecesor | Pascual Fuentes | |
Sucesor | José Pons Pons | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 4 de abril de 1731 San Mateo (España) |
|
Fallecimiento | 17 de octubre de 1793 Valencia (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Alumno de | José Pradas Gallén | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor y maestro de capilla | |
Empleador |
|
|
Alumnos | José Morata García y Antonio Montesinos | |
Movimiento | Barroco | |
Francisco Morera Cots (nacido en San Mateo, España, el 4 de abril de 1731 y fallecido en Valencia, España, el 17 de octubre de 1793) fue un importante compositor y maestro de capilla español. Su trabajo musical se desarrolló durante el periodo del Barroco.
Contenido
¿Quién fue Francisco Morera?
Francisco Morera Cots fue un músico muy talentoso que dedicó su vida a la composición y a dirigir la música en importantes iglesias de España. Su carrera se extendió por varias décadas en el siglo XVIII.
Primeros años y formación musical
Francisco Morera nació en San Mateo, una localidad de la provincia de Castellón, el 4 de abril de 1731. Cuando tenía solo 10 años, el 1 de abril de 1741, comenzó a cantar en el coro de la Colegiata de Castellón.
Allí, recibió una excelente educación musical de la mano de José Pradas, un maestro muy respetado. Morera siempre estuvo agradecido por las enseñanzas que recibió de él. En 1747, a los 16 años, ya recibía pagos por sus servicios y fue nombrado "mozo de capilla", un puesto para jóvenes músicos. En 1752, se convirtió en acólito, ayudando en las ceremonias religiosas.
Inicios como organista y maestro
Antes de julio de 1753, Morera dejó su puesto de acólito para convertirse en organista en el Real Colegio del Corpus Christi de Valencia. En 1755, gracias a su gran habilidad como compositor, fue nombrado organista oficial de esta institución.
En 1757, intentó conseguir el puesto de maestro de capilla en la Colegiata de Castellón, que había quedado libre tras la partida de su antiguo maestro, José Pradas. Sin embargo, no lo consiguió en ese momento. Morera también fue organista en la parroquia de Santa María de Castellón y se ordenó presbítero (sacerdote).
Maestro de capilla en Cuenca y Valencia
Entre 1757 y 1768, Francisco Morera fue el encargado de dirigir la música en la Catedral de Cuenca. Este puesto, conocido como maestro de capilla, era muy importante.
Finalmente, en julio de 1768, Morera logró su gran objetivo: ser nombrado maestro de capilla de la Catedral de Valencia. Ocupó este prestigioso cargo durante muchos años, hasta 1793. En mayo de ese año, su salud comenzó a empeorar, y se le retiró la responsabilidad de los jóvenes cantores de la iglesia. El 1 de junio de 1793, se jubiló. Falleció poco después, el 17 de octubre de 1793, en Valencia. Entre sus alumnos destacados se encuentra Morata García.
¿Qué obras musicales compuso Francisco Morera?
Francisco Morera dejó un gran legado musical, con más de 200 obras. Sus composiciones incluyen diferentes tipos de música religiosa, como misas, salmos, magníficats, misereres, himnos, villancicos y Salve Regina. Muchas de estas obras se conservan en la Catedral de Valencia.
Ejemplos de sus composiciones
Aquí tienes una selección de algunas de sus obras más conocidas:
- 4 misas de gloria
- 2 magníficats
- 2 motetes
- 1 misa de Réquiem
- 9 misereres
- 1 salve Regina
- 12 salmos
- 2 himnos
- 146 villancicos
Grabaciones de su música
Hoy en día, podemos escuchar algunas de las obras de Francisco Morera gracias a grabaciones modernas. Aquí tienes algunos ejemplos:
- Villancico en el Santísimo: En la promisión sagrada . Espacios de Luz Musical, 1 CD. (2008)
- Cuatro en el Santísimo: Ah de la corte divina . Espacios de Luz Musical, 1 CD. (2008)
- Cuatro en el Santísimo: El misterio de la Fe . Espacios de Luz Musical, 1 CD. (2008)
Galería de imágenes
-
Francesc Morera El misterio extracte.ogg
Espacios de luz musical (1765), Francisco Morera
Véase también
En inglés: Francesc Morera i Cots Facts for Kids