robot de la enciclopedia para niños

Francisco I. Madero (Coahuila) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco I. Madero
Localidad
Parroquia Sagrado Corazón de Jesús en Francisco I. Madero.jpg
Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús.
Escudo del municipio de Francisco I. Madero, Coahuila, México.png
Escudo

Coordenadas 25°46′31″N 103°16′23″O / 25.77527778, -103.27305556
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Coahuila
 • Municipio Francisco I. Madero
Eventos históricos  
 • Fundación 1902
Altitud  
 • Media 1100 m s. n. m.
Clima Árido cálido BWh (Desértico cálido)
Población (2020)  
 • Total 32 704 hab.
Gentilicio maderense
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
Código postal 27900
Clave Lada 872
Código INEGI 050090001
Sitio web oficial

Francisco I. Madero (antes conocida como Chávez) es una ciudad importante en el estado de Coahuila de Zaragoza, México. Se encuentra en la región conocida como la Comarca Lagunera y es la capital de su municipio. A esta ciudad se le conoce cariñosamente como El Corazón de la Laguna.

Historia de Francisco I. Madero

La historia de Francisco I. Madero está muy ligada a los cambios que ocurrieron en México después de la Revolución mexicana. En la región de La Laguna, muchas personas que trabajaban en las grandes haciendas comenzaron a pedir que se les diera tierra para cultivar.

Fundación del Municipio

En 1935, los habitantes del poblado Chávez y de Nuevo Linares solicitaron tierras. El gobierno, buscando una solución, unió ambas peticiones. El 21 de noviembre de 1936, se entregaron tierras a 255 personas, incluyendo parcelas para escuelas y para construir casas.

El 30 de noviembre de 1936, el gobernador de Coahuila, Jesús Valdés Sánchez, firmó un decreto muy importante. Este decreto creó el municipio de Francisco I. Madero. El poblado de Chávez fue elegido como su capital y fue nombrado Francisco I. Madero. Este cambio fue publicado oficialmente el 2 de diciembre de ese año.

Crecimiento y Desarrollo Urbano

Para que la nueva villa de Francisco I. Madero pudiera crecer, se necesitaban terrenos para construir calles, escuelas y plazas. En 1939, las autoridades municipales pidieron que se expropiaran (es decir, que el gobierno tomara para uso público) algunas partes de propiedades privadas.

Estas tierras fueron valoradas y se pagó una compensación a los dueños. El dinero para pagar estas tierras vendría de las personas que compraran los nuevos lotes para construir sus casas. También se decidió cuántos metros cuadrados se usarían para los servicios de la comunidad.

Cincuenta años después de su fundación como villa, el 30 de noviembre de 1986, el Congreso de Coahuila le dio a Francisco I. Madero el rango de ciudad. Hoy, la ciudad sigue creciendo y sus habitantes trabajan para mejorarla.

Educación en Francisco I. Madero

La ciudad de Francisco I. Madero ofrece diversas opciones educativas para niños y jóvenes, tanto en escuelas públicas como privadas.

Niveles Educativos

  • Educación Básica: Hay 34 jardines de niños y varias escuelas primarias, como la "Venustiano Carranza" y la "Melchor Ocampo". Las primeras escuelas secundarias fueron la "Venustiano Carranza" y la "Francisco L. Urquizo".
  • Educación Media Superior: Para los estudios después de la secundaria, existen opciones como la Escuela de Enfermería "Lic. Benito Juárez", el Instituto Comercial y Administrativo "Benito Juárez", la Preparatoria "Lázaro Cárdenas" y el CETis 24.

Además de las escuelas, la ciudad cuenta con la Casa de la Cultura, el Instituto Nacional de la Educación para los Adultos y la Escuela de Educación Especial. También está el Centro Cultural Benito Macías, ubicado en un antiguo edificio bancario.

Diversidad Religiosa

En Francisco I. Madero, conviven diferentes comunidades religiosas.

Iglesias Católicas

La principal iglesia católica es la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, ubicada en el centro de la ciudad. También hay varias capillas en las colonias cercanas, como la Capilla de San Judas y la Iglesia de Guadalupe.

Otras Iglesias Cristianas

La ciudad también tiene templos de otras denominaciones cristianas, como la Iglesia Bautista Divino Redentor, la Iglesia Metodista Libre Betesda, la Iglesia Apostólica, la Iglesia de Cristo y el Templo Cristiano "La Hermosa" de Asambleas de Dios. También hay una capilla de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

Centro Deportivo Municipal

Francisco I. Madero cuenta con una unidad deportiva completa para que sus habitantes puedan practicar ejercicio y divertirse. Tiene canchas de fútbol rápido y profesional con pasto sintético, una cancha de baloncesto, un área de juegos, rampas para patinetas y bicicletas, y un estadio de béisbol con gradas. Actualmente, se está construyendo un auditorio dentro de esta unidad.

Ubicación y Población

La ciudad de Francisco I. Madero se localiza en la parte suroeste de Coahuila, a una altitud de 1,100 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra en un gran valle, característico de la región de La Laguna.

Está a unos 30 kilómetros al noreste de Torreón y a 30 kilómetros al oeste de San Pedro. Estas ciudades importantes están conectadas por la Carretera Federal 30, una autopista de cuatro carriles, lo que facilita el intercambio de productos y el movimiento de personas.

Según el Conteo de Población y Vivienda de 2005, la población de Francisco I. Madero era de 30,084 personas. Para el año 2020, la población total era de 32,704 habitantes.

Clima de la Ciudad

El clima en Francisco I. Madero es árido cálido, lo que significa que es un clima desértico con temperaturas elevadas.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Francisco I. Madero, Coahuila de Zaragoza (1110 msnm) data 2000–2024 WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 35.5 38.5 41 41 43.2 43.8 43 41 40 37.5 36 35.5 43.8
Temp. máx. media (°C) 22.6 25.7 29.4 32.9 35.8 36.6 35.1 35.0 32.3 29.5 25.6 22.4 30.2
Temp. media (°C) 13.0 15.7 19.1 22.8 26.3 28.0 27.4 27.4 25.0 21.5 16.6 12.9 21.3
Temp. mín. media (°C) 3.4 5.8 8.9 12.8 16.9 19.5 19.7 19.9 17.8 13.5 7.6 3.5 12.4
Temp. mín. abs. (°C) -8 -8 -8 0.8 7 12 5 12.1 4.4 1 -6 -7 -8
Precipitación total (mm) 5.3 4.8 2.3 3.6 18.5 11.5 38.7 38.7 41.6 23.1 7.7 5.9 190.6
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Servicios y Comunicaciones

La ciudad de Francisco I. Madero cuenta con servicios esenciales para sus habitantes.

Servicios Básicos

Los servicios básicos incluyen electricidad, red de agua potable, servicio de recolección de basura y acceso a internet público. También hay una biblioteca pública y una infoteca para el estudio y la lectura. La telefonía celular también está disponible.

Medios de Comunicación

Para mantenerse informados, los habitantes pueden sintonizar la estación de radio local, La Grande de Madero (XEYD-AM, 1410 kHz), que transmite las noticias más importantes del municipio.

Salud en la Comunidad

Francisco I. Madero cuenta con hospitales públicos para atender las necesidades de salud de su población.

Hospitales Públicos

  • Hospital General de Subzona / Unidad Médica Familiar No. 20 del IMSS
  • Hospital General de Francisco I. Madero

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Francisco I. Madero, Coahuila Facts for Kids

kids search engine
Francisco I. Madero (Coahuila) para Niños. Enciclopedia Kiddle.