robot de la enciclopedia para niños

France Roche para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
France Roche
Información personal
Nombre de nacimiento France Roselyne Rachel Roche
Nacimiento 2 de abril de 1921
Bandera de Francia Saint-Tropez, Francia
Fallecimiento 14 de diciembre de 2013
Bandera de Francia París, Francia
Sepultura Cimetière de Gentilly
Nacionalidad Francesa
Lengua materna Francés
Familia
Cónyuge François Chalais, Gilbert de Goldschmidt
Información profesional
Ocupación periodista, presentadora, actriz, guionista
Años activa 1941-2012
Distinciones
  • Oficial de la Orden de las Artes y las Letras

France Roche (2 de abril de 1921 – 14 de diciembre de 2013) fue una destacada periodista, crítica de cine, productora y presentadora de televisión de Francia. También fue escritora, autora de libros y guiones para películas, adaptadora de obras de teatro y actriz en varias producciones cinematográficas.

Vida y Carrera de France Roche

France Roche nació en Saint-Tropez, Francia. Estuvo casada con François Chalais y Gilbert de Goldschmidt. A lo largo de su vida, demostró un gran talento en el mundo de la comunicación y el entretenimiento.

Trayectoria en Medios de Comunicación

France Roche colaboró con muchos medios importantes, dejando su huella en el periodismo y la televisión.

Revistas y Periódicos

Trabajó en revistas de cine como Ciné Mondial y Cinévie. Fue redactora jefa de Cinémonde, una revista muy influyente. También fue responsable de la sección de cine en el periódico France Soir, donde era conocida como la "Madame Cinéma" por su conocimiento y pasión por el séptimo arte.

Programas de Televisión y Radio

En la televisión, France Roche participó en programas de la ORTF. Algunos de sus trabajos más conocidos incluyen:

Más tarde, en Antenne 2, dirigió el servicio cultural y fue especialista en cine y espectáculos. Realizaba crónicas diarias en directo desde el Festival de Cannes y entrevistó a personalidades como Woody Allen. También participó en J'aime à la folie, un programa sobre el Festival de Aviñón.

En Canal Jimmy, presentó el programa T’as pas une idea. En CinéCinéma, condujo Ciné-ciné court, dedicado a los cortometrajes. También trabajó en la radio, en la emisión Piment Rose de France Inter.

France Roche falleció en París, Francia, en 2013, dejando un gran legado en el mundo de los medios.

Contribuciones al Cine

France Roche no solo fue periodista, sino también una talentosa guionista de cine. Colaboró en varias ocasiones con Michel Audiard, un reconocido escritor de diálogos. Además, fue miembro del jurado en el Festival de Berlín en 1961, uno de los festivales de cine más importantes del mundo.

Películas en las que Participó

France Roche actuó en varias películas entre 1950 y 1958. Aquí te presentamos algunas de ellas:

  • 1950 : The Unthinking Lobster, de Orson Welles
  • 1951 : Sans laisser d'adresse, de Jean-Paul Le Chanois
  • 1952 : Adorables créatures, de Christian-Jaque
  • 1952 : Agence matrimoniale, de Jean-Paul Le Chanois
  • 1953 : Suivez cet homme, de Georges Lampin
  • 1954 : La ironía del dinero, de Guy Lefranc y Edgar Neville
  • 1955 : French Cancan, de Jean Renoir
  • 1955 : Futures Vedettes, de Marc Allégret
  • 1956 : Pitié pour les vamps, de Jean Josipovici
  • 1957 : Amour de poche, de Pierre Kast
  • 1958 : La Vie à deux, de Clément Duhour
  • 1960 : Vacances en enfer, de Jean Kerchbron
  • 1961 : Les lions sont lâchés, de Henri Verneuil
  • 1964 : La Chasse à l'homme, de Édouard Molinaro

Obras de Teatro

France Roche también adaptó y participó en la puesta en escena de varias obras de teatro:

  • L’amour, vous connaissez, de Bill Manhoff, dirigida por Raymond Gérôme, en el Théâtre des Ambassadeurs, 1965.
  • L’Obsédé, de John Fowles, dirigida por Robert Hossein, en el Théâtre des Variétés, 1966.
  • Les Fantasticks, de Tom Jones y Harvey Schmidt, dirigida por Jacques Sereys, en el Théâtre La Bruyère, 1967.
  • Qui est cette femme ?, de Norman Krasna, dirigida por Jacques Fabbri, en el Teatro de la Porte Saint-Martin, 1967.

Libros Escritos por France Roche

Como escritora, France Roche publicó varios libros, entre ellos:

  • Paris à nous deux, Amiot-Dumont, 1954.
  • Ninon de l’Enclos, Robert Laffont, 1989.

Documentales

France Roche participó en la creación de documentales y apareció en muchos otros, tanto para cine como para televisión. Algunos de ellos son:

  • 1954 : Maître Robida, prophète et explorateur du temps, de Pierre Kast.
  • 1957 : Le Corbusier, l'architecte du bonheur, de Pierre Kast.
  • 1979 : Woody Allen ou l'anhédoniste le plus drôle du monde.
  • 2007 : Télé Confession.
  • 2010 : Le Cinéma de Boris Vian, de Alexandre Hilaire y Yacine Badday.
  • 2011 : Simone Signoret : de Simone Kaminker à Madame Signoret, de Serge Khalfon.

Reconocimientos

Por su importante trayectoria y contribuciones a la cultura, France Roche fue reconocida con la distinción de Oficial de la Orden de las Artes y las Letras, un honor muy importante en Francia.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: France Roche Facts for Kids

kids search engine
France Roche para Niños. Enciclopedia Kiddle.