robot de la enciclopedia para niños

Shaman King para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Shaman King
シャーマンキング
Creador Hiroyuki Takei
Género Acción, aventura, comedia, baja fantasía
Manga
Creado por Hiroyuki Takei
Editorial
  • Shūeisha (1998-2004)
  • Kodansha (2008-presente)
Publicado en Shūkan Shōnen Jump
Demografía Shōnen
Primera publicación 1998
Última publicación 2004
Volúmenes 32 (Edición tankōbon)
35 (Edición de Kodansha)
Ficha en Anime News Network
Anime
Shaman King (serie)
Director Seiji Mizushima
Estudio XEBEC
Cadena televisiva TV Tokyo
Licenciado por Bandera de Estados Unidos Funimation Bandera de México Televix EntertainmentBR/LA
Primera emisión 4 de julio de 2001
Última emisión 25 de septiembre de 2002
Episodios 64
Ficha en Anime News Network
Anime
Título original Rey Chamán
Director Joji Furuta
Guion Shōji Yonemura
Estudio Bridge
Cadena televisiva TXN (TV Tokyo)
Música por Yuki Hayashi
Licenciado por Netflix (T1)
Bandera de México Bandera de la Unión de Naciones Suramericanas Anime Onegai (T2)
Primera emisión 1 de abril de 2021
Última emisión En emisión
Episodios 54 (Lista de episodios)
Ficha en Anime News Network
Ficha en Anime News Network

Shaman King (シャーマンキング) es una emocionante serie de manga y anime creada por Hiroyuki Takei. La historia se centra en el mundo de los chamanes, personas especiales que pueden comunicarse con espíritus.

El manga original comenzó a publicarse en 1998 en la revista Shūkan Shōnen Jump. Aunque terminó en 2004, una nueva edición con un final completo se lanzó entre 2008 y 2009. En 2017, otra editorial, Kodansha, adquirió los derechos y relanzó la serie con más volúmenes.

La primera adaptación a anime se estrenó en 2001 y tuvo 64 episodios. Como el manga y el anime se desarrollaban al mismo tiempo, sus historias tomaron caminos diferentes. En 2020, se anunció una nueva serie de anime que sigue fielmente la historia completa del manga, estrenada en 2021.

Shaman King ha sido muy popular en Japón, con millones de copias del manga vendidas. Tanto el manga como el anime han aparecido en listas de los mejores de su tipo.

¿De qué trata Shaman King?

La aventura comienza con Manta Oyamada, un estudiante de secundaria. Un día, Manta conoce a Yoh Asakura, un joven misterioso que puede ver y hablar con fantasmas. Yoh le revela a Manta que es un "chamán", alguien que sirve de puente entre el mundo de los vivos y el de los espíritus.

Yoh tiene una misión importante: encontrar un espíritu compañero y prepararse para el "Torneo de Chamanes" (Shaman Fight). Este torneo se celebra cada 500 años en Tokio. El ganador se convierte en el Rey Chamán (Shaman King), la única persona capaz de conectar con los "Grandes Espíritus". Estos espíritus son los que guían el destino del mundo.

En la historia, aparece Hao Asakura, el principal rival de Yoh. Hao tiene un objetivo muy diferente: quiere ganar el torneo para crear un mundo donde solo existan los chamanes. A medida que la historia avanza, tanto el manga como el anime desarrollan sus propias versiones de la trama, aunque con finales que guardan cierta relación.

Conceptos clave en Shaman King

Para entender el mundo de Shaman King, es útil conocer algunos términos importantes:

  • Chamán: Es una persona que puede entrar en un estado especial para conectar con espíritus, deidades o fantasmas. Los chamanes pueden usar los poderes de estos espíritus para ayudar a otros o dar consejos. Antiguamente, eran muy importantes en las comunidades. Familias como el Clan Asakura y la Dinastía Tao han tenido chamanes por generaciones.
  • Furyoku: Esta palabra japonesa se refiere a la cantidad de energía espiritual que tiene un chamán. Cuanto más Furyoku, más poderoso es el chamán.
  • Hyoi Gattai (Posesión de Almas): Es una técnica en la que un chamán permite que un espíritu entre en su propio cuerpo. Al fusionarse, el chamán puede usar las habilidades y conocimientos del espíritu.
  • Over Soul (Posesión de Objetos): Una técnica más avanzada donde un chamán introduce un espíritu en un objeto. El objeto debe tener alguna conexión con el espíritu. Por ejemplo, el espíritu de un samurái podría poseer una espada. Cuando se usa esta técnica, el objeto brilla con energía espiritual y cambia un poco su forma. Es una técnica difícil que requiere mucha energía y control, por eso es una prueba clave para el Torneo de Chamanes.
  • Manjien (Diccionario Manjien): Es un libro que Manta consulta a menudo para buscar información sobre personas, culturas y otros temas. Su nombre es una combinación de "Manta" y la palabra japonesa para enciclopedia.

Personajes principales de Shaman King

La serie cuenta con muchos personajes interesantes, cada uno con sus propias habilidades y personalidades:

  • Yoh Asakura: Es el personaje principal. Yoh es tranquilo, despreocupado y muy amigable. Su gran sueño es vivir una vida pacífica. Su espíritu compañero es Amidamaru, un poderoso samurái. Yoh es el hermano gemelo de Hao Asakura.
  • Anna Kyōyama: La prometida de Yoh Asakura. Anna es una sacerdotisa muy estricta y exigente. Ella entrena a Yoh para que se convierta en el Rey Chamán, y está decidida a ser la esposa del ganador.
  • Manta Oyamada: Un joven muy inteligente pero algo asustadizo. Manta puede ver fantasmas aunque no es un chamán. Es muy expresivo y se convierte en un gran amigo de Yoh.
  • Amidamaru: Un samurái que falleció hace 600 años. Ahora es el espíritu compañero de Yoh. Es muy fuerte y sabio, y siempre es leal a Yoh.
  • Ren Tao: Viene de la importante dinastía Tao. Ren es un chico serio que se enoja fácilmente. Al principio, es un rival de Yoh, pero luego se convierte en un buen amigo. Su espíritu compañero es Bason.
  • HoroHoro: Su verdadero nombre es Usui Horokeu. Pertenece a la etnia Ainu y quiere proteger a los Kropockul, unos pequeños espíritus. Horohoro es astuto y sus emociones pueden cambiar rápidamente. Su espíritu aliado es Kororo.
  • Lyserg Diethel: Se une a Yoh buscando chamanes fuertes para enfrentar a Hao Asakura, quien causó un evento trágico a sus padres. Más tarde, Lyserg se une a los Soldados X, creyendo que ellos pueden derrotar a Hao. Su espíritu es Morphine.
  • Ryūnosuke Umemiya: Conocido como "Ryu con su espada de madera", es el líder de un grupo de jóvenes que buscan su "Lugar Favorito". Se convierte en chamán después de que Yoh le salva la vida. Su espíritu compañero es Tokagerō.
  • Fausto VIII: Es un chamán que usa habilidades especiales para trabajar con espíritus de personas fallecidas. Su objetivo era devolverle la vida a su amor perdido, Eliza. Fausto es descendiente del legendario Fausto, quien hizo un acuerdo para obtener conocimientos especiales. Después de que Anna le ayuda a revivir a Eliza, Fausto se convierte en aliado de Yoh.
  • Chocolove McDonnell: Un chamán afroamericano que quiere ser Rey Chamán para traer más alegría al mundo. Es un comediante, aunque a veces sus chistes no son muy bien recibidos. Su espíritu compañero es Mic Jaguar.
  • Hao Asakura: Es el principal rival en la historia. Nació en Japón hace mucho tiempo y, en su tercera vida, se convierte en el hermano gemelo de Yoh Asakura. Hao es el chamán más poderoso de la serie.

Creación de Shaman King

Antes de crear Shaman King, Hiroyuki Takei trabajó como asistente en la serie Rurouni Kenshin. Allí compartió ideas con otros artistas, incluyendo a Eiichiro Oda, el creador de One Piece. Takei se inspiró en el arte callejero y la cultura hip-hop para sus dibujos.

Takei eligió el chamanismo como tema principal porque quería explorar un concepto nuevo en el manga. Dijo que puso su propia personalidad y creencias en la serie. Le interesaba el tema y pensó que era una extensión natural de sus ideas. Usó la palabra "shaman" porque le parecía que sonaba "genial" y no encontró una palabra japonesa con el mismo significado exacto. También le gustaba que el chamanismo le permitía explorar diferentes culturas y su relación con los espíritus.

Takei creaba las historias después de diseñar a los personajes, porque creía que las "historias nacen gracias a los personajes". Para él, lo más importante al crear un personaje es que sea original. A través de sus personajes, quería mostrar diferentes culturas y valores. Takei ha dicho que el mensaje final de Shaman King es que "luchar no es bueno".

El manga de Shaman King

El manga original de Shaman King tuvo 285 capítulos en 32 volúmenes, pero su final no fue completo. El manga y el anime tomaron caminos diferentes después del inicio del Torneo de Chamanes.

En 2008, se lanzó una nueva edición llamada Shaman King Kang Zeng Bang, que tuvo 27 tomos y un final verdadero. Esta edición incluyó nuevas portadas y dibujos. En 2011, salió otra edición llamada Shaman King Remix con capítulos nuevos. También se publicaron precuelas y secuelas, como Shaman King Zero y Shaman King Flowers.

Desde 2018, Kodansha ha lanzado una nueva edición digital del manga en 35 volúmenes. Además, se han publicado nuevas historias como Shaman King The Super Star, Shaman King: Red Crimson y Shaman King: Marcos.

El anime de Shaman King

El anime de Shaman King ha tenido dos series principales. La primera se estrenó en 2001 y la segunda, que sigue la historia del manga de forma más fiel, en 2021.

Dónde se ha visto el anime

En España, la primera serie se vio en Fox Kids en 2002 y luego en otros canales. En Hispanoamérica, se estrenó en Fox Kids en 2002 y luego en Jetix. También se transmitió en varios países como Chile, Colombia, Panamá, Perú, Paraguay, Bolivia, Argentina y Venezuela en diferentes canales de televisión.

Episodios especiales y música

La serie también cuenta con episodios especiales y una OVA (animación original en video) lanzada solo en Japón. La música de Shaman King es muy conocida, con canciones como Over Soul y Northern Lights, interpretadas por Megumi Hayashibara.

Doblaje de Shaman King

La serie ha sido doblada a varios idiomas, incluyendo el español de España y el español latinoamericano. Aquí puedes ver algunos de los actores de voz:

Personaje Seiyū Doblaje España Doblaje Latino
Yoh Asakura Yuuko Satou Jonatán López

Elisabet Bargalló (niño)

Gabriel Gama

Ana Lobo (niño)

Manta Oyamada Inuko Inuyama Victoria Ramos Laura Torres
Anna Kyoyama Megumi Hayashibara Aurora Ferrándiz Ana Lucía Ramos
Amidamaru Katsuyuki Konishi Carlos Vicente Rubén Moya
Víctor Delgado (eps. 53 - 64)
Ryu con Espada de Madera Masahiko Tanaka Jordi Ribes Jorge Ornelas
Tokageroh Wataru Takagi Ramón Rocabayera Miguel Ángel Ghigliazza
Horo Horo Yûji Ueda Jordi Pons Luis Daniel Ramírez
Pirika Tomoko Kawakami Mercedes Diemand-Hartz Mariana Ortiz
Ren Tao Romi Park Manuel Gimeno Rolando de la Fuente
Jun Tao Michiko Neya Elisa Beuter Gisela Casillas
Lee Pai Long Nobutoshi Canna Ramón Rocabayera Gerardo Vásquez
Fausto VIII Takehito Koyasu José Javier Serrano José Arenas
Lyserg Diethel Yôko Soumi Hernán Fernández Irwin Daayán
Chocolove McDonell Motoko Kumai Miguel Castaño José Antonio Macías
Tamao Tamamura Nana Mizuki Geni Rey Xochitl Ugarte (1.er diálogo)
Gabriela Guzmán (resto)
Doncella de hierro Jeanne
(Iron Doncealle Jeanne)
Yui Horie Patricia Acevedo
Hao Asakura Minami Takayama

Hikaru Midorikawa (1.ª reencarnación)

Claudi Domingo Carlos Díaz (bebé)
Octavio Rojas (1.ª reencarnación
Mónica Villaseñor (2.ª reencarnación)
Alfredo Gabriel Basusto
Pino Susumu Chiba Lucas Cisneros Gabriel Ortiz
Shalona Rumi Ochiai Silvia Castelló Circe Luna
Sally Inuko Inuyama Aurora Ferrándiz Elena Ramírez
Milly Miyako Itou Meritxell Ané Gaby Ugarte (1.er diálogo)
Lupita Leal (resto)
Lilly Yui Horie Victoria Ramos Norma Echevarría

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Shaman King Facts for Kids

kids search engine
Shaman King para Niños. Enciclopedia Kiddle.