robot de la enciclopedia para niños

Medabots para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Medabots
メダロット
Género Aventura, Mecha
Manga
Creado por Horumarin
Editorial Kōdansha
Publicado en Comic Bom Bom
Demografía Kodomo
Primera publicación 6 de julio de 1999
Última publicación 6 de junio de 2000
Volúmenes 4
Ficha en Anime News Network
Ficha en Anime News Network
Anime
Director Tensai Okamura
Estudio Bee Train
Cadena televisiva TV Tokyo
Primera emisión 2 de julio de 1999
Última emisión 30 de junio de 2000
Episodios 52 (ver lista)
Ficha en Anime News Network
Ficha en Anime News Network
Anime
Medarot Damashii
Director Masatsugu Arakawa
Estudio Trans Arts, Production I.G
Cadena televisiva TV Tokyo
Primera emisión 7 de julio de 2000
Última emisión 30 de marzo de 2001
Episodios 39 (ver lista)
Ficha en Anime News Network
Ficha en Anime News Network

Medabots, conocido en Japón como Medarot, es una serie de videojuego de rol creada por Rin Horuma. Fue desarrollada por la empresa Imagineer.

La mayoría de los juegos de Medabots se lanzaron para consolas de Nintendo. Esto incluye la Game Boy, GameCube y las consolas portátiles DS y 3DS. La historia principal sigue las aventuras de Ikki Tenryou y su medabot compañero, Metabee. Juntos, participan en emocionantes batallas contra otros robots.

Además de los videojuegos, Medabots también tiene una serie de televisión anime. Fue dirigida por Tensai Okamura y producida por el estudio Bee Train. Una segunda temporada, llamada Medarot Damashii, fue animada por Production I.G.

También existe una serie de manga, escrita por Rin Horuma. Se publicó en la revista infantil Comic Bom Bom en Japón. Luego, la editorial Kōdansha la recopiló en varios volúmenes. El manga se basa en el primer videojuego de la serie, Medarot.

¿Qué son los Medabots y cómo funcionan?

La historia de Medabots se desarrolla en el año 2122. En este futuro, existen los medabots, que son robots especiales. Estos robots cobran vida gracias a un chip llamado medalla. La medalla contiene su conciencia, personalidad y recuerdos.

La función principal de los medabots es participar en combates deportivos. Estas batallas se llaman robobatallas. Son dirigidas por sus dueños, a quienes se les llama medaguerreros. Los medabots también pueden hacer muchas otras cosas. Tienen una inteligencia avanzada, casi como la humana. Por eso, son compañeros y amigos de niños y adolescentes.

La aventura comienza con "El renegado fantasma". Este es un criminal famoso por robar medallas raras. Un día, intenta robar una medalla de escarabajo muy especial. Pero al escapar, la pierde. Al día siguiente, un chico llamado Ikki Tenryou encuentra la medalla. Ikki es muy bueno en robobatallas, pero no tiene un medabot propio.

Cuando unos chicos malos atacan a Arika, su mejor amiga, Ikki decide actuar. Corre a comprar un medabot de segunda mano llamado Metabee. Le pone la medalla que encontró para defender a Arika. Al activar a Metabee, Ikki descubre que es diferente. Metabee es un poco rebelde y le gusta molestar a Ikki. A pesar de esto, Ikki y Metabee empiezan a trabajar juntos. Su objetivo es ganar el torneo mundial de medabots.

Conoce a los personajes de Medabots

Medabots: Estructura y componentes

El cuerpo de un medabot se forma con una estructura robótica llamada "Tinpet". Sobre esta estructura se colocan las "medapartes". Estas son las piezas visibles del robot, que incluyen sus armas. Las medapartes dan al medabot diferentes habilidades y armas. Esto permite que cada medabot tenga una especialidad en combate. Por ejemplo, pueden ser expertos en armas de fuego o en lucha cuerpo a cuerpo.

Es posible cambiar las medapartes de un medabot. Así se puede personalizar y mejorar su poder en la batalla. La compatibilidad entre el Tinpet y la medalla es importante.

El medareloj es el dispositivo que conecta al medaguerrero con su medabot. Parece una pulsera y puede guardar una medalla. Así, la medalla puede estar activa sin necesidad de un cuerpo de robot. Durante las robobatallas, el medareloj muestra el daño del medabot. También permite al medaguerrero dar órdenes. Además, puede teletransportar medapartes para cambiarlas durante el combate.

La medalla es la parte más importante del medabot. Son pequeñas, planas y tienen forma hexagonal. Cada una tiene un símbolo, a menudo un animal. Las medallas dan a cada medabot una conciencia y una personalidad única. Aunque suelen ser obedientes, su programación les da un carácter especial. Una medalla compatible con las medapartes mejora el rendimiento del medabot en la batalla. La conciencia de la medalla no se ve afectada si se retira o se cambia a otro cuerpo.

Personajes humanos principales

  • Ikki Tenryou: Es el protagonista de la serie. Es el compañero de Metabee y sabe mucho sobre medabots. Aunque no es el mejor estudiante, es muy hábil en las robobatallas.
  • Arika Amazake: Es la mejor amiga de Ikki. Se preocupa mucho por él y trabaja como periodista para el periódico escolar. Escribe sobre las aventuras de Ikki y los medabots.
  • Metabee: Es el medabot de Ikki, de tipo KBT. Tiene una medalla rara de Escarabajo que le permite usar la Medafuerza. Metabee es conocido por ser fuerte y a veces terco. A menudo desobedece a Ikki, pero son muy buenos amigos.
  • Samantha: Es la líder de la pandilla de los Screws.
  • Karin Junlei: Es la sobrina del doctor Aki. Asiste a la Escuela Privada Rosewood junto con Koji.

Doblaje de Medabots

La serie de Medabots fue doblada a varios idiomas para que más personas pudieran disfrutarla. Aquí te mostramos algunos de los actores de voz principales:

Personaje Voz en Japón (Seiyū) Voz en Hispanoamérica (Venezuela) Voz en España
Ikki Tenryou Michiru Yamazaki Yensi Rivero Rafael Alonso Naranjo Jr.
Metabee Junko Takeuchi Luis Miguel Pérez Francisco Javier García Sáenz
Arika Amazake Eri Sendai Anabella Silva Beatriz Berciano
Rokusho Isao Shinohara Juan Guzmán Rafael Alonso Naranjo Jr.
Dr. Metamalo Ren Tamura Luis Miguel Pérez Fernando Hernández

El anime de Medabots

La serie de anime Medabots se basó en el videojuego Medarot 2. Sus combates de robots se inspiraron en el manga Plawres Sanshiro.

La primera serie fue producida por NAS y TV Tokyo. Fue animada por Bee Train y tiene 52 episodios. Se transmitió por primera vez en TV Tokyo desde el 2 de julio de 1999 hasta el 30 de junio de 2000.

Una segunda temporada, con 39 episodios, se llamó Medarot Damashii (conocida como Medabots Spirits en inglés). Fue animada por Production I.G. Se emitió desde el 7 de julio de 2000 hasta el 30 de marzo de 2001.

Música de Medabots

La música es una parte importante de la serie. Aquí están los temas principales:

  • Tema de apertura (Opening):
  • Tema de cierre (Ending):
    • "Yappari Kimi ga Suki!" por Sendai Eri
  • Tema de apertura en español:
    • Interpretado por Paul Gillman y Luis Miguel Pérez

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Medabots Facts for Kids

kids search engine
Medabots para Niños. Enciclopedia Kiddle.