Forsteronia myriantha para niños
Datos para niños Forsteronia myriantha |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Gentianales | |
Familia: | Apocynaceae | |
Subfamilia: | Apocynoideae | |
Tribu: | Apocyneae | |
Género: | Forsteronia | |
Especie: | F. myriantha Donn.Sm. |
|
Forsteronia myriantha es una especie de bejuco, que es una planta trepadora con tallos leñosos. Pertenece a la familia de las apocináceas. Esta planta es originaria de las regiones tropicales del continente americano.
Contenido
¿Está en peligro Forsteronia myriantha?
Esta planta está clasificada como Vulnerable por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Esto significa que su población ha disminuido o enfrenta amenazas que podrían hacer que desaparezca si no se toman medidas para protegerla.
¿Dónde crece Forsteronia myriantha?
Distribución geográfica de la planta
Esta especie se encuentra en varios países de América. Su distribución va desde México hasta Panamá. También se puede encontrar en Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala y Honduras. Más al sur, crece en Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.
Hábitat y condiciones de crecimiento
A Forsteronia myriantha le gusta vivir en bosques donde los árboles mantienen sus hojas todo el año (bosques perennifolios). Generalmente se encuentra en zonas bajas, desde el nivel del mar hasta unos 100 metros de altura. En Nicaragua, por ejemplo, no es muy común y prefiere las áreas de la costa atlántica. Sus flores suelen aparecer entre los meses de mayo y abril.
¿Cómo es Forsteronia myriantha?
Características de sus hojas y flores
Esta planta es un bejuco leñoso, lo que significa que sus tallos son fuertes y se enredan para trepar. Sus hojas tienen forma elíptica o alargada, midiendo entre 3.5 y 10 centímetros de largo y de 1.5 a 5 centímetros de ancho. La punta de las hojas puede ser más o menos puntiaguda, y la base puede ser aguda, obtusa o redondeada. Las hojas son lisas o tienen un poco de vello en la parte de abajo, y tienen unas pequeñas glándulas en la base de la vena principal.
Las flores de Forsteronia myriantha crecen en grupos llamados inflorescencias, que son casi tan anchas como largas. Los sépalos (pequeñas hojas que protegen la flor) son ovalados y miden aproximadamente 1 milímetro. El tubo de la corola (la parte de la flor que forma un tubo) también mide 1 milímetro, y sus lóbulos (los pétalos) miden unos 2.5 milímetros.
Sus frutos
Los frutos de esta planta se llaman folículos. Son largos y delgados, midiendo entre 21 y 25 centímetros de largo y unos 5 milímetros de ancho. Son lisos, sin vellosidades.
¿Quién descubrió y nombró a Forsteronia myriantha?
El género Forsteronia fue descrito por el científico John Donnell Smith. Su descripción fue publicada en una revista científica llamada Botanical Gazette en el año 1899.