robot de la enciclopedia para niños

Foro romano de Mérida para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Conjunto arqueológico de Mérida
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
Spainmeridatemplodediana02.jpg
El Templo de Diana es el edificio situado en el Foro Municipal que mejor se ha conservado.
EspañaLoc.svg
Foro romano de Mérida
Localización
País EspañaBandera de España España
Coordenadas 38°55′01″N 6°20′35″O / 38.91694444, -6.34313889
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios iii, iv
Identificación 664
Región Europa y
América del Norte
Inscripción 1993 (XVII sesión)
Sitio web oficial

El Foro Romano Municipal de Mérida fue un centro muy importante en la antigua ciudad de Augusta Emerita. Esta ciudad fue fundada en el año 25 a.C. por el emperador Octavio Augusto. Se creó para los soldados romanos que se retiraban del ejército después de servir en las Guerras Cántabras. Estos soldados, llamados "eméritos", eran veteranos de las legiones V Alaudae y X Gemina. La palabra emeritus en latín significa "retirado con honor". Augusta Emerita llegó a ser la capital de la provincia romana de Lusitania.

Historia del Foro Romano de Mérida

En la antigua ciudad de Augusta Emerita, existían dos foros principales: el Foro Municipal y el Foro Provincial.

¿Dónde se ubicaba el Foro Municipal?

El Foro Municipal se extendía por una zona que hoy ocupan las calles de San José y Los Maestros, y también entre el Templo de Diana y la calle de Viñeros. Era un espacio central y vital para la vida de la ciudad.

Edificios y características del Foro Municipal

El diseño del Foro Municipal era muy común en las ciudades romanas de Occidente durante los primeros años del Imperio.

¿Qué edificios importantes albergaba el Foro Municipal?

Este foro era el hogar de varios edificios clave en Augusta Emerita:

  • El Templo de Diana: Un templo dedicado al culto imperial, es decir, a la adoración del emperador como una figura divina.
  • El Templo de Marte: Otro edificio importante también dedicado al culto imperial.
  • El Pórtico del Foro: Construido en el siglo I, estaba cerca del Templo de Diana. Era un edificio con columnas y un muro con nichos donde se colocaban estatuas. Fue restaurado en el siglo XX y muchos de sus restos se pueden ver en el Museo Nacional de Arte Romano.
  • Una basílica: Un gran edificio público, situado frente al Templo de Diana, usado para reuniones y asuntos legales.
  • Unas termas: Baños públicos, lugares de encuentro y relajación para los ciudadanos.

¿Existían dos foros en la ciudad?

Desde los inicios de la República Romana, las ciudades nuevas se diseñaban con una gran plaza central. De esta plaza salían las dos calles principales. Como Augusta Emerita fue una colonia romana, se esperaba que tuviera un solo foro.

El debate sobre el Foro Provincial

En 1976, el arqueólogo Almagro Bash sugirió que podría haber existido un segundo foro, el Foro Provincial. Este se ubicaría en una zona a la que se accedía por el conocido como Arco de Trajano. En 1983, se encontraron restos de un templo de culto imperial en la calle Holguín, lo que apoyó esta idea. Sin embargo, los expertos aún debaten si realmente fue un foro o solo una plaza pública dedicada al culto del emperador.

El Foro Municipal: el corazón de la ciudad

El Foro Municipal es considerado el foro principal de la ciudad. No solo es el más antiguo, sino que también contenía todos los edificios civiles, administrativos, legales y religiosos. Estos edificios servían para controlar tanto la provincia como la propia ciudad. Además, se construyó en el punto más alto de la ciudad, como una especie de acrópolis. Desde aquí partían las dos calles principales, el Cardo Maximus y el Decumanus Maximus, que organizaban toda la ciudad.

Años más tarde, diferentes pueblos que ocuparon Mérida (como los Godos, Vándalos, Alanos, Suevos y Visigodos) usaron este mismo lugar como centro de poder. Esto continuó hasta que la ciudad fue desmantelada por Abderramán II. El centro de poder se trasladó entonces al interior de la Alcazaba.

El Foro Provincial: ¿una plaza religiosa?

El Foro Provincial se construyó en el siglo I. Esto ocurrió cuando el emperador Tiberio decidió crear una nueva religión imperial. En esta religión, el emperador era visto como una divinidad. Era una forma de centralizar el poder. Para difundir esta nueva creencia, se ordenó que las ciudades importantes tuvieran lugares especiales para adorar al emperador.

En Augusta Emerita, se demolieron varias manzanas de edificios para construir una plaza con columnas y una gran entrada, el Arco de Trajano. También se construyó un templo en honor al emperador. Los restos de este templo se encuentran en la calle Holguín. Como en este lugar no había edificios administrativos o legales, los investigadores creen que no era un foro, sino una plaza con columnas dedicada a fines religiosos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Roman Forum (Mérida) Facts for Kids

Galería de imágenes

kids search engine
Foro romano de Mérida para Niños. Enciclopedia Kiddle.