robot de la enciclopedia para niños

Foro romano de Tarraco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Conjunto arqueológico de Tarraco
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincia TarragonaBandera actual de la provincia de Tarragona.svg Tarragona
Localidad Tarragona
Coordenadas 41°07′04″N 1°15′32″E / 41.117777777778, 1.2588888888889
Datos generales
Criterios ii, iii
Identificación 875rev
Región Europa y
América del Norte
Inscripción 2000 (XXIV sesión)
Archivo:Tarragona - Circo romano 13
De las bóvedas que rodeaban a la plaza de representación, se conservan varios tramos, como el que enlaza con la torre del pretorio o el conocido como "volta del Pallol".

El Foro Provincial de Tarraco fue un enorme complejo de edificios y plazas en la antigua ciudad romana de Tarraco. Esta ciudad era la capital de la provincia romana de Hispania Citerior Tarraconensis, que hoy es parte de España. El Foro Provincial medía unas 18 hectáreas. Contaba con dos grandes plazas rodeadas de pórticos. Aquí se encontraban los edificios más importantes para la administración, la religión y la cultura de la ciudad.

Este lugar es una de las partes que forman el «Conjunto arqueológico de Tarraco». Este conjunto ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Las plazas del Foro Provincial tienen los códigos de identificación 875-003 (para la plaza de representación) y 875-002 (para el recinto de culto).

Historia del Foro Provincial de Tarraco

El Foro Provincial fue construido por los romanos en el año 73 d.C. Su construcción fue ordenada por el emperador Vespasiano. Este importante complejo se usó hasta mediados del siglo V. Después de esa época, los edificios alrededor de la plaza se convirtieron en viviendas privadas.

A partir del siglo XII, el interior de la plaza se transformó. Se crearon calles que aún existen hoy en día. Este espacio corresponde a gran parte del barrio medieval de Tarragona.

¿Cómo era el Foro Provincial?

El Foro Provincial estaba dividido en varias zonas importantes. Tenía una plaza dedicada a actividades religiosas y otra más grande para eventos públicos. También incluía una zona inferior donde se encontraba el circo.

El Recinto de Culto

Esta parte del foro estaba en la zona más alta de la ciudad. Hoy en día, la Catedral y la plaza de la Catedral ocupan este lugar. Era una plaza muy grande, de 153 metros por 136 metros. Estaba rodeada por un muro de 9 metros de alto. Este muro sostenía un pórtico con columnas de unos 11 metros de ancho. Dentro de esta plaza porticada se encontraba el gran templo dedicado al emperador Augusto. Se sabe que sus columnas medían unos 13,5 metros de alto, pero su ubicación exacta no se conoce con precisión.

La Plaza de Representación

Esta plaza se encontraba en una terraza más baja que la zona de culto. Estaba conectada a ella por una gran escalinata. Esta escalinata coincide con las escaleras que hoy están frente a la Catedral. La plaza medía 175 metros de ancho por 318 metros de largo. Esto la convierte en la plaza más grande construida por el Imperio Romano.

Tres de los cuatro lados de la plaza estaban delimitados por una plataforma elevada. Esta plataforma estaba cubierta por un amplio espacio con pórticos. Estos pórticos se apoyaban en un muro con pilastras. Aún se pueden ver muchos fragmentos de este muro en la ciudad. Detrás de este pórtico había una larga bóveda. Se conservan varios tramos de esta bóveda, como las conocidas bóvedas del Pallol o del Pretorio. Estas bóvedas seguramente sostenían una galería superior. En las esquinas de esta plaza se encuentran las torres de la Antigua Audiencia y del Pretorio. Estas torres servían como escaleras para acceder desde el nivel inferior del circo a la plaza y a la galería superior.

Edificios y funciones del Foro

El Foro Provincial albergaba varias construcciones y organismos importantes para la vida romana:

  • Consilium Provinciae Hispaniae Citerioris: Era el Consejo Provincial, un lugar donde se tomaban decisiones importantes para la provincia.
  • Circo: Un lugar para carreras de carros y otros espectáculos.
  • Tabularium: El archivo del Estado, donde se guardaban documentos importantes.
  • El Arca: El tesoro del Estado, donde se guardaba el dinero público.
  • Casa de la Cúria: Un edificio para reuniones de los funcionarios.
  • Audiencia y el Pretorio: Lugares para la justicia y la administración.
  • Templo de Culto Imperial: Un templo dedicado a la adoración del emperador.

Otros lugares romanos en Tarraco

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Provincial forum of Tarraco Facts for Kids

kids search engine
Foro romano de Tarraco para Niños. Enciclopedia Kiddle.