Museo Nacional de Arte Romano para niños
Datos para niños Museo Nacional de Arte Romano |
||
---|---|---|
Parte de un sitio Patrimonio de la Humanidad | ||
![]() Entrada principal al museo.
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Mérida | |
Dirección | C/ José Ramón Mélida, s/n | |
Coordenadas | 38°55′02″N 6°20′23″O / 38.917306, -6.339861 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Público | |
Clase | Museo arqueológico | |
N.º de obras | 37 000 | |
Historia y gestión | ||
Creación | 26 de marzo de 1838 (como Museo Arqueológico de Mérida) | |
Inauguración | 19 de septiembre de 1986 | |
Director | Trinidad Nogales Basarrate | |
Información del edificio | ||
Protección | ![]() |
|
Construcción | 26 de marzo de 1838 (como Museo Arqueológico de Mérida) | |
Arquitecto | Rafael Moneo | |
Información para visitantes | ||
Visitantes | 238 776 (2019) | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Badajoz
|
||
Sitio web oficial | ||
El Museo Nacional de Arte Romano (MNAR) de Mérida es un lugar muy especial. Fue inaugurado el 19 de septiembre de 1986. Su edificio fue diseñado por el famoso arquitecto Rafael Moneo.
Este museo es un centro importante para aprender sobre la cultura romana. Aquí se guardan muchos objetos antiguos encontrados en la ciudad romana de Augusta Emerita. Además, se organizan eventos como charlas, cursos y exposiciones. Es un lugar donde se comparte el conocimiento sobre el pasado romano.
El museo es parte del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Esto significa que es un sitio de gran valor para toda la humanidad. Es un Museo Nacional de España y lo gestiona el Ministerio de Cultura.
Contenido
Historia del Museo Nacional de Arte Romano
¿Cómo empezó el museo?
La historia del museo comenzó hace mucho tiempo, en el siglo XVI. En esa época, personas como Fernando de Vera y Vargas empezaron a coleccionar objetos antiguos. Su hijo, el conde de la Roca, continuó esta tradición.
Más tarde, en el siglo XVIII, se crearon dos colecciones importantes. Una estaba en la Alcazaba de Mérida y otra en el Convento de Jesús Nazareno. Con el tiempo, se encontraron más y más piezas gracias a excavaciones y descubrimientos casuales.
El primer museo y su crecimiento
En 1838, se decidió usar la Iglesia de Santa Clara para guardar estas piezas. Este fue el primer "Museo Arqueológico de Mérida". En 1910, se hizo un inventario y se contaron 557 objetos.
Ese mismo año, dos expertos, José Ramón Mélida y Maximiliano Macías, comenzaron a investigar la ciudad de forma más organizada. Hicieron excavaciones en lugares como el teatro y el anfiteatro. Gracias a su trabajo, para 1929, el museo ya tenía unas 3.000 piezas.
La creación del nuevo museo
Después de la Guerra Civil, las excavaciones continuaron. Se encontraron tantos objetos que la antigua Iglesia de Santa Clara se quedó pequeña. Las autoridades se dieron cuenta de que se necesitaba un nuevo edificio.
En 1975, se decidió crear el Museo Nacional de Arte Romano. Fue el primer museo fuera de Madrid en tener el título de "Nacional". El arquitecto Rafael Moneo Vallés fue el encargado de diseñar el nuevo edificio. La construcción duró de 1980 a 1986.
El 19 de septiembre de 1986, el museo fue inaugurado por los Reyes de España. También estuvo presente el presidente de la República de Italia, Francesco Cossiga. Esto simbolizó la conexión histórica entre España y Roma. Hoy en día, el museo tiene más de 36.000 piezas. Ha recibido a millones de visitantes y ha ayudado mucho al turismo en Mérida.
Arquitectura del Museo: Un Diseño Inspirado en Roma
El edificio del museo fue diseñado por Rafael Moneo. Se construyó entre 1980 y 1986. Rápidamente, fue reconocido en todo el mundo. Se considera una de las obras más importantes de Moneo.
El arquitecto quería que el museo se pareciera a un edificio romano. Usó materiales y formas que recuerdan a la antigua Roma. Aunque parece sencillo, su diseño es muy inteligente. Tiene dos partes conectadas por un puente. Dentro, verás muchos arcos y una iluminación especial. Moneo dedicó este edificio a la memoria de su padre.
Actividades y Programas del MNAR
El Museo Nacional de Arte Romano siempre tiene muchas actividades. Organiza conferencias, talleres para niños, exposiciones y visitas guiadas. También publica una revista llamada Anas y otros libros.
El museo está muy conectado con la gente de Mérida. Es un centro líder en la investigación de la arqueología romana y visigoda. Además, tiene muchas relaciones con museos y expertos de otros países. Cuenta con el apoyo de empresas y de la Asociación de Amigos del Museo.
Galería de imágenes
-
Busto de Augusto como Pontífice máximo
-
Ánforas romanas
Véase también
En inglés: National Museum of Roman Art Facts for Kids