Ford Bronco para niños
Datos para niños Ford Bronco |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Fabricante | Ford | |
País | ![]() |
|
Fábricas | Wayne, Míchigan, Estados Unidos |
|
Período |
|
|
Configuración | ||
Tipo | Deportivo y utilitario | |
Carrocerías | SUV dos y cuatro puertas, de tamaño: •Compacto (1966–1977) •Completo (1977–1996) •Medio (2021–presente) |
|
Configuración | Motor delantero, Tracción en las cuatro ruedas. |
|
Dimensiones | ||
Dimensiones | 4.663 / 2.009 / 1.890/ 2.859 mm |
|
Otros modelos | ||
Similares | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Sucesor | Ford Expedition | |
Sitio web | Página web de la Ford Bronco | |
El Ford Bronco es un tipo de vehículo llamado SUV (por sus siglas en inglés, Sport Utility Vehicle). Es fabricado por la empresa Ford. Se produjo desde 1966 hasta 1996, con cinco modelos diferentes.
En 2021, se lanzó una sexta versión de este vehículo. El nombre "Bronco" también se usó en otros SUV de Ford, como el Bronco II (1984-1990) y el crossover compacto Bronco Sport (2021).
Al principio, el Bronco fue diseñado como un vehículo compacto para ir fuera de la carretera. Competía con modelos como el Jeep CJ-5 y el International Harvester Scout.
Para 1978, Ford hizo el Bronco más grande, basándolo en la camioneta Ford F-100. Este Bronco de tamaño completo compitió con el Chevrolet K5 Blazer y el Dodge Ramcharger.
Ford dejó de fabricar el Bronco en 1996 porque la demanda de SUV grandes de dos puertas disminuyó. Fue reemplazado por el Ford Expedition de cuatro puertas y luego por el Ford Excursion, que era aún más grande.
Después de 25 años, el Bronco de sexta generación regresó. Ahora se ofrece como un SUV mediano de dos puertas y también como un SUV grande de cuatro puertas. Compite directamente con el Jeep Wrangler.
Desde 1965 hasta 1996, Ford fabricó el Bronco en su planta de Míchigan, en Wayne, Estados Unidos. La sexta generación también se fabrica allí.
Contenido
- Primera Generación (1966-1977): El Comienzo
- Segunda Generación (1978-1979): Más Grande y Fuerte
- Tercera Generación (1980-1986): Mejoras y Eficiencia
- Cuarta Generación (1987-1991): Actualizaciones y Seguridad
- Quinta Generación (1992-1996): Seguridad Avanzada
- Pausa de Producción
- Sexta Generación (U725; 2021 - Presente): El Regreso Triunfal
- Especificaciones por Generación
- Conceptos y Prototipos del Bronco
- Véase también
Primera Generación (1966-1977): El Comienzo
La idea del Bronco surgió a principios de los años 60 con Donald N. Frey, un gerente de producto de Ford. Fue diseñado por Paul G. Axelrad. El modelo final fue aprobado en febrero de 1964. El Bronco se creó para competir con vehículos todoterreno como el Jeep CJ-5 y el Toyota Land Cruiser J40.
Aunque al principio se vendió muy bien, la demanda del Bronco disminuyó cuando aparecieron otros SUV con mejor rendimiento en carretera, como el Chevrolet K5 Blazer.
Chasis y Motores
El primer Bronco tenía un chasis especial, no compartido con otros vehículos Ford. Era más pequeño que otros todoterrenos de la época. Todos los modelos venían con tracción en las cuatro ruedas.
Al principio, el Bronco se ofrecía con un motor de seis cilindros de 105 caballos de fuerza. En 1966, se añadió un motor V8 de 200 caballos. Más tarde, en 1969, el motor V8 se hizo más grande. Desde 1973, un motor de seis cilindros de 200 pulgadas cúbicas se convirtió en el estándar.
Inicialmente, solo se ofrecía con una transmisión manual de tres velocidades. En 1973, se añadió una transmisión automática de tres velocidades.
Opciones y Versiones
El diseño del primer Bronco era sencillo y económico. Tenía vidrios planos y parachoques rectos. En 1966, se ofrecieron tres tipos de carrocería: una camioneta de dos puertas, una camioneta de media cabina y un convertible.
El Bronco venía con pocas comodidades básicas, pero Ford ofrecía muchas opciones. Podías añadir asientos individuales, un asiento trasero, una radio, o accesorios para el trabajo como un quitanieves.
En 1967, Ford lanzó el paquete Sport, que incluía detalles cromados y letras rojas en la parrilla. En 1970, el Bronco Sport se convirtió en un modelo aparte.
El modelo convertible se dejó de fabricar en 1968, y la versión de media cabina en 1972.
Galería - Ford Bronco 1966 - 1977
-
1966–1967 Ford Bronco pickup
Ventas de la Primera Generación
1980–1986 Producción del Ford Bronco | |
---|---|
Año | Unidades |
1980 | 44.353 |
1981 | 39.853 |
1982 | 40.782 |
1983 | 40.376 |
1984 | 40.376 |
1985 | 54.562 |
1986 | 62.127 |
Carreras con el Bronco
En 1965, el constructor de autos de carrera Bill Stroppe formó un equipo de Broncos para competir en carreras todoterreno de larga distancia. Estos Broncos participaron en carreras famosas como la Mint 400 y la Baja 1000.
En 1971, Ford lanzó un paquete especial llamado "Baja Bronco" para el público. Incluía mejoras como dirección asistida, transmisión automática y una pintura distintiva. Solo se vendieron 650 de estos modelos.
Segunda Generación (1978-1979): Más Grande y Fuerte
En 1978, llegó la segunda generación del Bronco. Se hizo más grande para competir mejor con otros SUV grandes como el Chevrolet K5 Blazer.
En lugar de un chasis propio, el Bronco se basó directamente en la camioneta Ford F-100. Esto lo hizo una versión más corta de la F-100 4x4.
El lanzamiento de esta generación se retrasó hasta 1978 debido a preocupaciones sobre el consumo de combustible. A pesar de su corto tiempo de producción (solo dos años), esta generación fue muy exitosa. Por primera vez, el Bronco superó en ventas a sus competidores.
Chasis y Carrocería
El Bronco de segunda generación usaba el chasis de la camioneta Ford F-100 (de 1973 a 1979). Era más largo que el Bronco anterior, con una distancia entre ejes de 104 pulgadas.
Seguía teniendo tracción en las cuatro ruedas. El diseño de la carrocería mantuvo el techo trasero desmontable, pero ahora era de fibra de vidrio sobre el área del asiento trasero.
El interior del Bronco de segunda generación también mejoró. Por primera vez, se ofrecieron características como aire acondicionado y radio. Con un asiento trasero plegable, el Bronco podía llevar hasta seis pasajeros.
Equipamiento
Los niveles de equipamiento del Bronco de segunda generación eran los mismos que los de la Serie F de Ford. El "Bronco Custom" era el modelo estándar y el "Bronco Ranger XLT" era el de lujo.
En 1978 y 1979, se ofreció un paquete de opciones llamado "Free-Wheelin'" con franjas de colores y detalles exteriores oscuros.
Ventas de la Segunda Generación
1978–1979 Ford Bronco producción | |
---|---|
Año | Unidades |
1978 | 77917 |
1979 | 104038 |
Galería - Ford Bronco 1978 - 1980
- 1978-1980 Ford Bronco
Tercera Generación (1980-1986): Mejoras y Eficiencia
Este modelo fue rediseñado con motores más eficientes que usaban Inyección electrónica de combustible. También se hicieron cambios en el diseño y se mejoró el sistema de suspensión. El tren delantero fue reemplazado por uno de doble viga, lo que permitía una suspensión independiente.
El Bronco de 1980-1986 fue diseñado para ser más ligero y eficiente en el consumo de combustible.
En 1982, apareció el Ford Bronco II. Este era un SUV compacto más pequeño, basado en una camioneta Ranger, y no estaba relacionado con el Bronco de tamaño completo.
Chasis y Motores
La tercera generación del Bronco se basó en el chasis del Ford F-150 de séptima generación. Mantuvo su distancia entre ejes de 104 pulgadas.
Al principio, los modelos de 1980-81 tenían un chasis más ligero, pero en 1982 se hizo más fuerte. El Bronco de esta generación venía con un motor de seis cilindros en línea como estándar. También se ofrecían motores V8.
En 1985, el motor V8 de 5.0L recibió un sistema de inyección electrónica de combustible, lo que aumentó su potencia.
Diseño y Equipamiento
El Bronco de esta generación compartía muchas partes de su carrocería con la línea de camionetas de la Serie F. El techo rígido se mejoró para sellar mejor.
En 1982, el Bronco cambió su emblema. En lugar de las letras "F-O-R-D" en el capó, adoptó el óvalo azul de Ford.
Los niveles de equipamiento eran los mismos que los de las camionetas Ford F-Series: Bronco (Básico), Bronco XL y Bronco XLT. En 1985, Ford añadió el paquete de equipamiento Eddie Bauer, con un exterior de dos tonos y un interior especial.
Ventas de la Tercera Generación
1980–1986 Ford Bronco, producción | |
---|---|
Año | Unidades |
1980 | 44.353 |
1981 | 39.853 |
1982 | 40.782 |
1983 | 40.376 |
1984 | 40.376 |
1985 | 54.562 |
1986 | 62.127 |
Ensamblado en Australia
Además de Estados Unidos, el Bronco de Tercera Generación también se ensambló en Australia por Ford Australia. Se vendió allí desde 1981 hasta 1987.
Galería - Ford Bronco 1980 - 1987
- 1980-1987 Ford Bronco
Cuarta Generación (1987-1991): Actualizaciones y Seguridad
Para 1987, la cuarta generación del Bronco se basó en la Ford F-150 de octava generación. Aunque usaba el mismo chasis que la generación anterior, el Bronco de 1987 recibió muchas mejoras en su exterior e interior.
Compartía el diseño frontal con la Serie F, con un parachoques y una parrilla nuevos. Los faros también cambiaron. El interior fue rediseñado, incluyendo los asientos, el tablero y el volante.
Los motores de esta generación eran los mismos que los anteriores, pero se les añadió inyección de combustible. En 1988, se introdujo una transmisión manual de 5 velocidades. También se ofrecieron transmisiones automáticas de 3 y 4 velocidades.
Para mayor seguridad, los frenos antibloqueo (ABS) en las ruedas traseras se hicieron estándar en 1987.
Ediciones Especiales
Para celebrar los 25 años de producción, Ford lanzó la Bronco Silver Anniversary Edition en 1991. Tenía un color exterior exclusivo y un interior de cuero gris, siendo la primera vez que se ofrecían asientos de cuero en un Bronco.
Entre 1991 y 1992, el paquete Nite ofrecía un exterior completamente oscuro con gráficos llamativos.
Ventas de la Cuarta Generación
1987–1991 Ford Bronco, producción | |
---|---|
Año | Unidades |
1987 | 43.074 |
1988 | 43.074 |
1989 | 69.470 |
1990 | 54.832 |
1991 | 25.001 |
Galería - Ford Bronco 1987 - 1992
- 1987 - 1992 Ford Bronco
Quinta Generación (1992-1996): Seguridad Avanzada
Este modelo incorporó nuevos sistemas de seguridad. Tenía una estructura delantera más segura, cinturones de seguridad de hombro en el asiento trasero y una bolsa de aire para el conductor. También se añadió una luz de freno adicional en la parte trasera superior.
La quinta generación del Bronco siguió el diseño de la Ford F-150 de novena generación. Mantuvo el chasis de 1980, pero su parte delantera recibió un diseño más redondeado y aerodinámico.
Cambios y Seguridad
El interior también se actualizó con un nuevo tablero. Los asientos delanteros de cuero se ofrecieron como opción, al igual que la entrada remota sin llave.
En 1996, el Ford Bronco fue el primer vehículo Ford en tener luces direccionales en sus espejos laterales.
Esta generación introdujo importantes mejoras de seguridad. El sistema de frenos antibloqueo (ABS) en las 4 ruedas se hizo estándar en 1993, y una bolsa de aire para el conductor se añadió en 1994.
El diseño incluyó una zona de deformación en el chasis para mayor seguridad en caso de impacto. El techo rígido ahora tenía los soportes para los cinturones de seguridad traseros y la luz de freno central. Para evitar que los dueños lo quitaran, Ford usó pernos especiales y eliminó las instrucciones para quitarlo del manual.
Motores y Ventas
Los motores de la quinta generación eran los mismos que los de la anterior: un seis cilindros en línea y dos motores V8. A partir de 1994, el Bronco solo se vendió con motores V8.
Para 1996, los motores V8 se hicieron compatibles con el sistema OBD-II, que ayuda a diagnosticar problemas del motor.
Año | Producción |
---|---|
1992 | 25.516 |
1993 | 32.281 |
1994 | 33.083 |
1995 | 37.693 |
1996 | 34.130 |
El Centurion Classic: Un Bronco de Cuatro Puertas
Ford no lanzó un Bronco de cuatro puertas hasta la Ford Expedition en 1997. Sin embargo, durante los años 80 y 90, una empresa llamada Centurion Vehicles construyó el Centurion Classic, una versión de cuatro puertas del Bronco.
Centurion unía la cabina de una camioneta Ford de doble cabina con la parte trasera de un Bronco. Esto creaba un vehículo con tres filas de asientos, que podía llevar hasta nueve personas.
El Centurion Classic se ofreció hasta que el Bronco dejó de producirse en 1996.
Galería - Ford Bronco 1992 -1996
- 1992 - 1996 Ford Bronco
Pausa de Producción
El 12 de junio de 1996, los últimos Broncos salieron de la línea de montaje en la planta de Ford en Míchigan. Se decidió pausar su producción hasta 2021. Fue reemplazado por el Ford Expedition.
Sexta Generación (U725; 2021 - Presente): El Regreso Triunfal
Ford Bronco (sexta generación) | ||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Empresa matriz | Ford Motor Company | |
Fabricante | Ford | |
Diseñador | Paul Wraith (chief program designer, 2018) Robert Gelardi (design manager, 2018) Daniel Kangas (Bronco R, 2019) |
|
Fábricas | ![]() |
|
Período | 2021-presente | |
Configuración | ||
Tipo | Automóvil todoterreno | |
Segmento | Segmento D | |
Plataforma | T6 | |
Carrocerías | SUV crossover dos puertas SUV crossover cuatro puertas |
|
Configuración | AWD | |
Dimensiones | ||
Longitud |
|
|
Anchura | 75,9-79,3 plg (1928-2014 mm) | |
Altura | 70,2-71,4 plg (1783-1814 mm) | |
Planta motriz | ||
Motor | ||
Potencia |
|
|
Mecánica | ||
Transmisión | Manual MTI550 Getrag de 7 velocidades Automática SelectShift de Ford-GM de 10 velocidades |
|
Otros modelos | ||
Relacionado | Ford Bronco Sport | |
Similares | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Sucesor | Ford Expedition | |
Sitio web | https://www.ford.com/suvs/bronco/ | |
En abril de 2021, el Bronco regresó a la línea de vehículos de Ford después de 25 años. Se basó en el chasis de la serie F de Ford, similar al Ford Ranger. La sexta generación del Bronco se convirtió en un SUV del segmento D por primera vez.
¿Cómo Volvió el Bronco?
La idea de un nuevo Ford Bronco surgió en 2016 durante conversaciones entre Ford y el sindicato UAW. Se confirmó oficialmente el regreso del Ford Bronco como modelo 2021 en el North American International Auto Show de 2017.
El Ford Bronco 2021 se ofrece en versiones de dos y cuatro puertas. También hay un modelo crossover llamado "Bronco Sport", basado en el Ford Escape. El Bronco se fabrica junto al Ford Ranger en la planta de Míchigan, donde se ensambló el Bronco original.
Ford planea que el nombre "Bronco" esté presente en la parte delantera y trasera de estos vehículos, en lugar del óvalo de Ford. El lanzamiento del Bronco se retrasó debido a la pandemia del COVID-19. Finalmente, fue presentado el 13 de julio de 2020.
Características Especiales
La sexta generación del Ford Bronco se presentó el 13 de julio de 2020. Ford empezó a aceptar reservas para los modelos de dos y cuatro puertas.
El motor estándar es un EcoBoost turbo de 2.3 litros y cuatro cilindros, con 270 caballos de fuerza. Como opción, hay un motor V6 EcoBoost biturbo de 2.7 litros, que produce 325 caballos. Estos motores pueden ir con una transmisión manual de 7 velocidades o una automática de 10 velocidades.
Como un guiño al Bronco original, la sexta generación ofrece puertas y techo desmontables para una experiencia al aire libre. Ambos modelos, de dos y cuatro puertas, tienen una buena distancia al suelo para terrenos difíciles.
El Bronco también usa ejes Dana con diferenciales electrónicos que se pueden bloquear, tanto delanteros como traseros. El sistema de tracción en las cuatro ruedas se puede cambiar entre diferentes modos: 4WD Low (para terrenos muy difíciles), 4WD High, 4WD Automatic y 2WD High (tracción trasera).
Modos de Conducción G.O.A.T.
Ford ofrece los modos G.O.A.T. (que significa Goes Over Any Type of Terrain, o "Pasa por sobre cualquier tipo de terreno") en el Bronco de sexta generación. Este sistema ajusta la respuesta del acelerador, la tracción y los cambios de la transmisión para mejorar el agarre en diferentes terrenos.
Hay hasta siete modos disponibles: Normal, Eco, Deportivo, Resbaloso, Arena y Nieve, junto con Baja, Lodo y Surcos, y Escala Rocas.
El modo de conducción Trail One-pedal aplica los frenos automáticamente cuando el conductor levanta el acelerador, lo que ayuda a controlar el vehículo en terrenos difíciles. El Bronco también ofrece asistencia de giro en trayectos, que ayuda a girar en curvas cerradas fuera de la carretera.
Otra característica nueva son los mapas de trayectos. Permite descargar mapas topográficos en el teléfono y verlos en la pantalla central del vehículo. También se puede grabar videos de los recorridos con datos del mapa.
Aptitudes Todoterreno
- Altura libre al suelo: Entre 213.4 mm y 294.6 mm
- Capacidad de vadeo: 851 mm.
- Ángulo de ataque: 35.5/43.2°.
- Ángulo ventral: 21.1/29° (2 puertas); 20.0/26.3° (4 puertas).
- Ángulo de salida: 29.8/37.2° (2 puertas) o 29.7/37.0° (4 puertas).
Niveles de Equipamiento
El Ford Bronco está disponible en varios niveles de equipamiento:
Base
- Disponible en dos o cuatro puertas.
- Incluye 4x4 con marcha seleccionable, sistema de gestión de terreno con 6 modos G.O.A.T.
- Ruedas de acero de 16 pulgadas y neumáticos de 30 pulgadas.
- Pantalla táctil SYNC 4 de 8 pulgadas.
- Piso alfombrado y asientos de tela.
- Paquete disponible: Sasquatch.
Big Bend

- Disponible en dos o cuatro puertas.
- Incluye sistema de gestión de terreno con 6 modos G.O.A.T.
- Ruedas de aluminio de 17 pulgadas y neumáticos de 32 pulgadas.
- Parrilla gris, vidrio de privacidad, volante y palanca de cambios forrados en cuero.
- Paquetes disponibles: Mid y Sasquatch.
Black Diamond
- Disponible en dos o cuatro puertas.
- Incluye sistema de gestión de terreno con 6 modos G.O.A.T.
- Ruedas de aluminio de 17 pulgadas y neumáticos de 32 pulgadas.
- Defensa de acero con faros LED antiniebla, rieles para rocas y placas protectoras.
- Pisos de caucho con tapones de drenaje y asientos de vinilo.
- Paquetes disponibles: Mid y Sasquatch.
Outer Banks

- Disponible en dos o cuatro puertas.
- Incluye paquete Mid y sistema de gestión de terreno con 6 modos G.O.A.T.
- Ruedas de aluminio de 18 pulgadas y neumáticos de 32 pulgadas.
- Faros y luces traseras LED, escalones tubulares.
- Asientos de tela con calefacción y asientos tapizados en cuero.
- Paquetes disponibles: High, Lux y Sasquatch.
Badlands
- Disponible en dos o cuatro puertas.
- Incluye sistema de gestión de terreno con 6 modos G.O.A.T.
- Ruedas de aluminio de 17 pulgadas y neumáticos de 33 pulgadas.
- Suspensión Badlands exclusiva con desconexión de barra estabilizadora delantera.
- Defensa de acero con faros LED antiniebla, pisos de caucho y asientos de vinilo.
- Paquetes disponibles: Mid, High, Lux y Sasquatch.
Wildtrak
- Disponible en dos o cuatro puertas.
- Incluye paquete Mid y HOSS 3.0.
- Motor V6 EcoBoost Twin-Turbocharged de 2.7L con transmisión automática de diez velocidades.
- Sistema de gestión de terreno con 6 modos G.O.A.T., incluyendo Baja.
- Gráfico Wildtrak en el capó, piso alfombrado, asientos de tela con calefacción.
- Paquetes disponibles: High y Lux.
Everglades
- Disponible como modelo de cuatro puertas.
- Incluye paquete Mid y Sasquatch.
- Sistema de gestión de terreno con 6 modos G.O.A.T., incluyendo Baja.
- Cabestrante WARN y tubo Esnórquel instalados de fábrica.
- Neumáticos para lodo de 35 pulgadas, techo duro gris.
- Defensa delantera modular de trabajo pesado, gráfico lateral Everglades.
- Asientos de vinilo marino con piso lavable.
Raptor
- Disponible como modelo de cuatro puertas.
- Desarrollado por Ford Performance.
- Motor EcoBoost 3.0 TT V6 con un Modo Baja, que genera 418 caballos de fuerza.
- Sistema de enfriamiento mejorado, suspensión Fox con mayor distancia al suelo.
- Ejes más fuertes, barras transversales más rígidas, escape doble, llantas de 37 pulgadas.
- Marco de mayor resistencia, parachoques delantero reforzado, frenos mejorados.
- Parrilla con el nombre "Ford" y un modo de remolque/transporte.
- Interior con detalles en naranja, asientos con refuerzos, molduras de fibra de carbono.
- Paquetes disponibles: Lux.
Heritage
- Disponible como modelo de cuatro puertas.
- Incluye paquete Mid y Sasquatch.
- Sistema de gestión de terreno con 6 modos G.O.A.T.
- Techo duro modular pintado en Oxford White.
- Varias opciones de pintura exterior, ruedas de 17 pulgadas en Oxford White.
- Emblemas y calcomanías clásicas, parrilla blanca con letras FORD en rojo.
- Asientos a cuadros vintage, panel de instrumentos en Oxford White.
Heritage Limited
- Disponible como modelo de cuatro puertas.
- Incluye paquetes Mid, High, Lux y Sasquatch.
- Sistema de gestión de terreno con 6 modos G.O.A.T.
- Techo duro modular pintado en Oxford White.
- Varias opciones de pintura exterior, ruedas de 17 pulgadas en Oxford White.
- Gráficos laterales Heritage Limited Edition, emblema exterior de metal.
- Parrilla blanca con letras FORD en rojo, asientos a cuadros vintage.
Paquetes Disponibles
Paquete Estándar
- Faros delanteros LED, pantalla táctil LCD de 8 pulgadas.
- Cámara de marcha atrás con asistencia y líneas de cuadrícula.
- Compatibilidad inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto.
- Aire acondicionado manual, entrada sin llave a control remoto y botón de encendido.
Paquete Mid
- Sistema de arranque remoto (solo transmisiones automáticas).
- Acceso inteligente en dos puertas con traba/destraba.
- Tomacorriente de CA, asientos delanteros térmicos.
- Sistema de detección de marcha atrás.
- SYNC 4 con software de reconocimiento de voz mejorado.
- Ford Co-Pilot360 (disponible en modelos Big Bend, Black Diamond y Badlands).
Paquete High
- Contiene el Paquete Mid, más:
- Pantalla táctil de 12 pulgadas en la consola central.
- Cámara de 360 grados.
- Materiales adicionales para reducir el ruido.
- Sistema de detección de marcha hacia adelante.
- Espejos laterales y luces de aproximación LED (disponible en modelos Outer Banks, Black Diamond y Wildtrak).
Paquete Lux
- Contiene los Paquetes Mid y High, más:
- Control de velocidad adaptable.
- Sistema de sonido B&O con 10 altavoces y subwoofer.
- Dirección asistida evasiva.
- Volante térmico, apertura universal de puerta de garaje.
- 2 puertos USB de carga inteligentes adicionales.
- Sistema de navegación conectado integrado, base de carga inalámbrica.
Paquete Sasquatch
- Ruedas de 17 pulgadas con bloqueo de talón.
- Neumáticos para terreno fangoso de 35 pulgadas de diámetro.
- Ejes delanteros y traseros con bloqueo electrónico.
- Guardabarros ensanchados con mayor distancia al suelo.
- Suspensión Sasquatch de altura aumentada.
Paquete de Suspensión HOSS
HOSS 1.0
- Estándar en Bronco Base, Outer Banks y Black Diamond.
- Sistema de amortiguación pasivo y convencional.
- Brazos dobles en A de aleación con resortes helicoidales.
- Amortiguadores de trabajo pesado con ajuste HOSS.
- Eje trasero sólido con resortes helicoidales.
HOSS 2.0
- Estándar en Bronco Badlands, Everglades, Heritage, Heritage Limited, o cualquier modelo con Paquete Sasquatch.
- Sistema de amortiguación pasivo y convencional.
- Brazos dobles en A de aleación con amortiguadores Bilstein sensibles a la posición.
- Válvulas de control de tope, suspensión delantera independiente.
HOSS 3.0
- Estándar para el modelo Wildtrak, además del Paquete Sasquatch.
- Amortiguadores semiactivos de derivación interna Live Valve 3.1.
- Defensa delantera de acero, placas protectoras delanteras de acero.
- Extremos de bielas de conexión y cremallera de trabajo pesado.
HOSS 4.0
- Estándar para el modelo Raptor.
- Tecnología Live Valve con amortiguación sensible a la posición.
- Amortiguadores semiactivos de derivación interna 3.1.
- Recipientes delanteros integrados, recipientes remotos en la parte trasera.
Modos G.O.A.T.
Los Modos G.O.A.T. (Pasa cualquier tipo de Terreno) son 10 modos de conducción:
Sport
- Mejor respuesta del acelerador.
- Rendimiento de manejo optimizado.
- Sensación más ajustada y deportiva.
- Estándar en modelos Base, Big Bend, Outer Banks, Wildtrak, Heritage y Raptor.
Eco
- Ayuda a ahorrar combustible.
- Estándar en todos los paquetes de equipamiento.
- Cambia el ajuste del motor para ser más eficiente.
Normal
- Modo para el día a día, equilibra aceleración y rendimiento.
- Estándar en todos los paquetes de equipamiento.
Resbaladizo
- Para condiciones de camino resbaladizas (nieve, hielo, mojado).
- Disminuye la respuesta del acelerador.
- Optimiza los cambios y los controles de tracción para mayor control.
- Estándar en todos los paquetes de equipamiento.
Sand/Snow
- Permite que las ruedas derrapen de forma controlada.
- Activa el bloqueo de las cuatro ruedas para mantener el control en arena o nieve.
Mud
- Para barro o surcos.
- Activa el bloqueo de las cuatro ruedas.
- Permite que las ruedas patinen de forma regulada.
- Estándar en los modelos Big Bend, Outer Banks, Wildtrak, Black Diamond, Everglades y Badlands.
Rock Crawl
- Para trepar por rocas a baja velocidad.
- Activa el bloqueo de tracción en las cuatro ruedas y el bloqueo del diferencial trasero.
- La cámara delantera se enciende para ver los obstáculos.
- Estándar en los modelos Black Diamond, Badlands, Heritage Limited, Everglades y Raptor.
Baja
- Ideal para conducir fuera de carretera a altas velocidades.
- Optimiza el control del acelerador para mejor respuesta y fuerza.
- Estándar en los modelos Wildtrak, Badlands, Heritage Limited, Everglades y Raptor.
Tow-Haul
- Para remolcar o transportar cargas.
- Pone marchas más altas y reduce la frecuencia de cambios.
- Aplica el freno del motor para ayudar a controlar el vehículo al bajar pendientes.
- Estándar en Raptor.
Todoterreno
- Optimiza la respuesta del acelerador y los controles de tracción y estabilidad para mejorar el rendimiento.
- Estándar en Raptor.
Especificaciones por Generación
Descripción general | Cuerpo y Chasis | Tren motriz (Mecánica) | Dimensiones | ||||||||||
Generación | Diseñador | Fábricas | Período | Tipo | Carrocerías | Configuración | Motor | Transmisión | Longitud x Altura x Ancho |
Distancia entre ejes | Peso | ||
Primera: 1966 - 1977 |
Donald N. Frey (1964) Paul G. Axelrad, McKinley Thompson Jr. (1964) |
![]() (Planta de Ensamblaje de Michigan) |
1966 - 1977 | SUV compacto | SUV 3 puertas Pickup 2 puertas Convertible 0 puertas |
D4 | 170 plg³ (2,8 L) Straight-6 200 plg³ (3,3 L) Straight-6 289 plg³ (4,7 L) small block V8 302 plg³ (4,9 L) small block V8 |
Manual, 3 velocidades Automática, 3 velocidades |
151,5 plg (385 cm) x 68,5 plg (174 cm) x 71,6 plg (182 cm) | 92 plg (234 cm) | |||
Segunda: 1978 - 1979 |
Dick Nesbitt (1972) | ![]() (Planta de Ensamblaje de Michigan) |
1978 - 1979 | SUV tamaño completo | SUV 3 puertas | D4 | 351 plg³ (5,8 L) 351M V8 400 plg³ (6,6 L) 400 V8 |
Manual Borg-Warner T-18, 4 velocidades Manual New Process NP435, 4 velocidades Automática C6, 3 velocidades; Potencia: 156 hp (1978) Potencia: 158 hp (1979) |
180,3 plg (458 cm) x 79,3 plg (201 cm) x 75,5 plg (192 cm) | 104 plg (264 cm) | 4663 a 4718 lb (2115 a 2140 kg) | ||
Tercera: 1980 - 1986 |
Don Kopka (Director de diseño) John Najjar (1977) |
![]() (Planta de Ensamblaje de Michigan) ![]() |
1979 - 1986 | SUV tamaño completo | SUV 3 puertas | D4 | 300 plg³ (4,9 L) Straight-6 302 plg³ (4,9 L) 302 V8 351 plg³ (5,8 L) 351M V8 351 plg³ (5,8 L) Windsor V8 |
Manual Borg-Warner T-18, 4 velocidades Manual New Process NP435, 4 velocidades Tremec RTS OverDrive, 4 velocidades Automática C6, 3 velocidades AOD, 4 velocidades. |
180,4 plg (458 cm) x 79,3 plg (201 cm) x 75,5 plg (192 cm) | 104 plg (264 cm) | 4343 a 4374 lb (1970 a 1984 kg) | ||
Cuarta: 1987 - 1991 |
![]() (Planta de Ensamblaje de Michigan) ![]() |
1986 - 1991 | SUV tamaño completo | SUV 3 puertas | D4 | 300 plg³ (4,9 L) Straight-6 302 plg³ (4,9 L) 302 V8 351 plg³ (5,8 L) Windsor V8 |
Manual Borg-Warner T-18, 4 velocidades Manual M5OD-R2, 5 velocidades Automática C6, 3 velocidades Automática AOD, 4 velocidades Automática E4OD, 4 velocidades |
1987 - 1989: 180,5 plg (458,5 cm) x 79,1 plg (200,9 cm) x 74 plg (188 cm) 1990 - 1991: 180,5 plg (458,5 cm) x 79,1 plg (200,9 cm) x 74,5 plg (189,2 cm) |
104,7 plg (265,9 cm) | ||||
Quinta: 1992 - 1996 |
![]() (Planta de Ensamblaje de Michigan) ![]() |
1992 - 1996 | SUV tamaño completo | SUV 3 puertas | D4 | 300 plg³ (4,9 L) Straight-6 (1992) 302 plg³ (4,9 L) 302 V8 351 plg³ (5,8 L) Windsor |
Automática AOD-E, 4 velocidades Automática E4OD, 4 velocidades Manual M5OD-R2, 5 velocidades |
1995 - 1996: 183,6 plg (466,3 cm) x 79,1 plg (200,9 cm) x 74,4 plg (189 cm) 1992 - 1994: 183,6 plg (466,3 cm) x 79,1 plg (200,9 cm) x 74,5 plg (189,2 cm) |
104,7 plg (265,9 cm) | ||||
Sexta: 2021 - al presente |
Paul Wraith (diseñador jefe de programas, 2018) Robert Gelardi (Jefe de diseño, 2018) Daniel Kangas (Bronco R, 2019) |
![]() (Planta de Ensamblaje de Michigan) |
2021 - al presente | SUV de tamaño medio | SUV todoterreno convertible 2 y 4 puertas | D4 | 2.3 L EcoBoost I4 turbo (gasolina), Potencia: 270 hp 2.7 L EcoBoost V6 twin-turbo (gasolina), Potencia: 325 hp 3.0 L EcoBoost V6 twin-turbo (gasolina), Potencia: 400 hp (406 PS; 298 kW) |
Manual MTI550 Getrag, 7 velocidades (sólo 2.3L) Automática Ford-GM SelectShifte, 10 velocidades (2.7L y 3.0L) |
174,8 plg (444 cm) x [70,2 a 71,4 plg (178 a 181 cm)] x [75,9 a 79,3 plg (193 a 201 cm)] (2-puertas) [189,4 a 190,5 plg (481 a 484 cm)] x [70,2 a 71,4 plg (178 a 181 cm)] x [75,9 a 79,3 plg (193 a 201 cm)] (4-puertas) |
100,4 plg (255 cm) (2-puertas) 116,1 plg (295 cm) (4-puertas) |
Ventas de la Sexta Generación
Año | Unidades Vendidas |
---|---|
2021 | 35.023 |
2022 | 117.057 |
Conceptos y Prototipos del Bronco
A lo largo de los años, Ford ha creado varios modelos conceptuales y prototipos del Bronco para probar nuevas ideas y diseños.
Bronco Dune Duster (1966)
Para el Auto Show de Detroit de 1965, Ford construyó un Bronco roadster especial llamado Dune Duster. Tenía una pintura exterior brillante, una barra antivuelco, y un interior personalizado con detalles de nogal.
Bronco Concept (2004)
En el Salón del Automóvil Internacional de Norteamérica de 2004, se presentó un vehículo conceptual Ford Bronco. Su diseño se inspiró en el primer Bronco de 1966, con una distancia entre ejes corta, faros redondos y un techo cuadrado.
Este prototipo usaba un motor turbodiésel de cuatro cilindros y una transmisión manual de seis velocidades. También tenía un sistema de tracción en las 4 ruedas "inteligente" para mejorar la estabilidad.
Bronco R Prototype (2020)
En la Baja 1000 de 2019, Ford presentó el prototipo Ford Bronco R. Este vehículo se usó para probar el motor, la transmisión y el sistema de tracción en las cuatro ruedas que se usarían en el nuevo Bronco de sexta generación. La Baja 1000, una carrera de 1000 millas en terrenos difíciles, fue la prueba perfecta.
El Bronco R tenía una suspensión de carreras y neumáticos todoterreno de 37 pulgadas. Aunque el motor y la transmisión funcionaron bien, algunos componentes de la suspensión tuvieron problemas durante la carrera.
Véase también
En inglés: Ford Bronco Facts for Kids