robot de la enciclopedia para niños

Theodor Fontane para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Theodor Fontane
Theodor Fontane.png
Theodor Fontane en 1883 (retrato de Carl Breitbach).
Información personal
Nacimiento 30 de diciembre de 1819
Bandera de Alemania Neuruppin, Alemania
Fallecimiento 20 de septiembre de 1898
Berlín, Alemania
Sepultura Friedhof II der Französisch-Reformierten Gemeinde
Nacionalidad Alemana
Familia
Padres Louis Henri Fontane
Emilie Louise Fontane
Cónyuge Emilie Fontane (desde 1850)
Educación
Educado en
  • Altes Gymnasium Neuruppin (1832-1833)
  • école professionnelle de Berlin (fr) (1833-1834)
Información profesional
Ocupación Novelista, poeta y periodista
Años activo desde 1839
Cargos ocupados Volunteer serving one year (1844-1845)
Empleador Kreuzzeitung (1851-1870)
Movimiento Realismo literario
Obras notables Effi Briest
Unidad militar Kaiser Franz Garde-Grenadier-Regiment Nr. 2
Conflictos Guerra franco-prusiana
Distinciones
  • Premio Schiller (1890)
Firma
Fontane Autogramm.png

Theodor Fontane (nacido en Neuruppin, Brandeburgo, el 30 de diciembre de 1819, y fallecido en Berlín el 20 de septiembre de 1898) fue un importante novelista y poeta alemán. Se le considera el principal representante del realismo literario en Alemania.

La vida de Theodor Fontane

Los padres de Theodor Fontane eran de origen hugonote. Esta comunidad, que llegó de Francia, era muy trabajadora. Llegó a formar casi una cuarta parte de la población de Berlín.

Fontane era hijo del farmacéutico Louis Henri Fontane. Su madre se llamaba Emilie Labry. Vivió en su ciudad natal, Neuruppin, hasta los siete años. Luego, su familia se mudó a Swinemünde, un puerto en el mar Báltico. Esto ocurrió porque su padre tuvo que vender su farmacia debido a dificultades económicas. Fontane describió su agradable estancia en Neuruppin en su autobiografía, Meine Kinderjahre.

Primeros años y educación

Entre 1832 y 1833, Fontane estudió en la escuela secundaria Friedrich-Wilhelm de Neuruppin. Después, asistió a una escuela de formación profesional en Berlín, donde se quedó con un tío. En 1835, conoció a Emilie Rouanet-Kummer, quien se convertiría en su esposa diez años después. Berlín se volvió un lugar muy importante para él.

En 1836, dejó sus estudios para trabajar como aprendiz de Farmacia. En 1839, publicó su primer texto, "Geschwisterliebe" ("Amor Fraternal"). Ese mismo año, terminó su formación como farmacéutico. En 1840, consiguió un puesto como ayudante de farmacia en Burg, cerca de Magdeburgo. Fue entonces cuando empezó a escribir sus primeros poemas.

Experiencias y comienzos literarios

En 1841, Fontane enfermó de fiebre tifoidea. Después de recuperarse en casa de sus padres en Letschin, trabajó como ayudante de farmacia en Leipzig y Dresde. Finalmente, regresó a trabajar en la farmacia de su padre en Letschin.

En 1843, se unió al club literario berlinés "Tunnel über der Spree". Al año siguiente, se convirtió en miembro regular. En este club, conoció a importantes intelectuales de su época. En 1845, después de un año de servicio militar voluntario, viajó a Inglaterra por 14 días. Fue invitado por un compañero de escuela.

Al regresar, trabajó de nuevo con su padre en Letschin. Sin embargo, volvió a Berlín para trabajar en la "Farmacia Polaca". El 8 de diciembre de 1845, se comprometió con Emilie. En marzo de 1847, obtuvo su licencia de "Farmacéutico de Primer Grado".

En 1848, Fontane participó en algunos eventos en Berlín. Publicó cuatro textos en el Berliner Zeitungs-Halle, un periódico de ideas democráticas.

Transición a la escritura

El 30 de septiembre de 1849, Fontane decidió dejar la farmacia para dedicarse por completo a la escritura. Al principio, escribió textos políticos para el periódico Dresdner Zeitung. En 1850, se casó con Emilie Rouanet-Kummer. La pareja tuvo dificultades económicas. Por ello, Fontane aceptó trabajar para la Oficina para Asuntos de Prensa de Prusia. Esta oficina buscaba promover ideas nacionalistas en la prensa alemana.

En 1852, viajó a Londres para esta oficina. Luego, vivió allí como corresponsal entre 1855 y 1859. Durante este tiempo, aprendió mucho sobre historia y política.

Al regresar a Berlín, esperaba más libertad en Prusia. Renunció a su puesto de corresponsal. Como no encontró otro trabajo, se dedicó a escribir libros de viajes. Estos libros eran muy populares en esa época, ya que pocas personas podían viajar.

Theodor Fontane como periodista y escritor

Fontane comenzó escribiendo historias sobre su ciudad natal, Neuruppin. Estas historias aparecieron en el periódico Kreuzzeitung. En 1861, se publicaron en un libro llamado "El condado de Ruppin". Al año siguiente, salió una segunda edición con el título Paseos por la Marca de Brandeburgo. Fontane trabajó en este libro hasta pocos años antes de su muerte. Lo amplió y revisó en varias ediciones. Los "Paseos" son la base de toda su obra futura. Casi todas sus novelas se desarrollan en Brandeburgo y Berlín.

En 1860, se unió a la redacción del periódico Neue Preußische Zeitung. Trabajó allí hasta 1870, aunque no siempre estaba de acuerdo con sus ideas. En 1864, viajó a Copenhague y escribió sobre la Guerra de los Ducados entre Dinamarca y Prusia.

Archivo:Berlin Französischer Friedhof II Grab Theodor Fontane 2022 sc
Tumba de Theodor Fontane y su esposa, 2022.

A partir de 1870, Fontane se dedicó a la crítica teatral. Ese mismo año, tomó unas vacaciones en París durante la guerra franco-prusiana. En Francia, fue arrestado por sospecha de ser espía prusiano. Sin embargo, fue liberado gracias a la intervención de Otto von Bismarck.

Entre 1874 y 1876, Fontane y su esposa viajaron a Italia, Austria y Suiza. Después de estos viajes, decidió dejar de colaborar con periódicos. Quería trabajar de nuevo como escritor independiente. Desde entonces, escribió muchos textos. En 1892, enfermó de isquemia cerebral. Su médico le recomendó escribir los recuerdos de su niñez como terapia.

Fontane siguió este consejo con mucho éxito. Logró escribir importantes novelas, como Antes de la tormenta (1878), Grete Minde (1880), ... (1882), La elección del capitán von Schach (1882). Su obra maestra fue Effi Briest (1896). Otras novelas importantes son Cécile (1887), Errores y extravíos (1888), Jenny Treibel (1892), y su novela más compleja, El Stechlin (1899). También escribió relatos de su vida, como De veinte a treinta (1898), la segunda parte de su autobiografía.

Fontane falleció el 20 de septiembre de 1898 en Berlín. Fue enterrado en el cementerio II de la comunidad francesa de Berlín.

El legado de Theodor Fontane

Thomas Mann, un famoso escritor, admiraba mucho a Fontane. Dijo que si tuviera que elegir solo seis libros para su biblioteca, Effi Briest sería uno de ellos. Mann elogió la sabiduría y el sentido de la justicia de Fontane.

Fontane es considerado el escritor más importante del realismo literario en Alemania. Él creía que los conflictos de sus historias eran más fuertes y reales cuando los protagonizaban personas normales. Aunque sus descripciones eran muy agudas, su realismo no siempre profundizaba tanto como el de otros autores.

En sus novelas, Fontane describe a sus personajes con mucho detalle. Incluye su apariencia, el lugar donde viven y cómo hablan. Es muy admirado por la forma en que escribe los diálogos entre sus personajes. Aunque siguen las reglas sociales de la época, sus palabras a menudo revelan sus verdaderas intenciones sin querer. A través de la forma en que sus personajes se comportan, Fontane a menudo criticaba de forma sutil la sociedad de su tiempo. Su estilo también incluye un humor irónico, típico de Berlín y muy personal.

La importancia de Fontane radica en cómo mostró y dio forma literaria a la sociedad de la antigua y la nueva Prusia. Su maduración lenta como escritor le permitió tener una visión muy honesta de su sociedad.

Obras destacadas

Además de sus novelas, que empezó a escribir después de los sesenta años, y sus trabajos como periodista y crítico teatral, Fontane escribió obras de teatro, poemas, biografías, reportajes de guerra, cartas y diarios.

Novelas y cuentos

  • Geschwisterliebe (1839)
  • Zwei Post-Stationen (1845)
  • James Monmouth (1854)
  • Tuch und Locke (1854)
  • Goldene Hochzeit (1854)
  • Vor dem Sturm (1878)
  • Grete Minde (1880)
  • Ellernklipp (1881)
  • L'Adultera (1882)
  • Schach von Wuthenow (1882)
  • Graf Petöfy (1884)
  • Unterm Birnbaum (1885)
  • Cécile (1887)
  • Irrungen, Wirrungen (1888)
  • Stine (1890)
  • Quitt (1891)
  • Unwiederbringlich (1891)
  • Frau Jenny Treibel (1892)
  • Meine Kinderjahre (1894)
  • Effi Briest (1896)
  • Die Poggenpuhls (1896)
  • Der Stechlin (1899)
  • Mathilde Möhring (1906) (publicada después de su muerte)

Baladas y poemas

Fontane escribió más de 250 poemas y baladas, algunos de ellos son:

  • Archibald Douglas (1854)
  • Gorm Grymme (1864)
  • Barbara Allen (1875)
  • Die Brück' am Tay (1880)
  • John Maynard (1885)
  • Herr von Ribbeck auf Ribbeck im Havelland (1889)
  • Silvesternacht
  • Die zwei Raben

Crónicas de viajes, reportajes de guerra y memorias

  • Ein Sommer in London (1854)
  • Aus England (1860)
  • Jenseits des Tweed (1860)
  • Wanderungen durch die Mark Brandenburg (1862-1906)
  • Der Schleswig-Holsteinische Krieg im Jahre 1864 (1866)
  • Reisebericht vom Kriegsschauplatz Böhmen (1866)
  • Der Krieg gegen Frankreich von 1870-1871 (1873-1876)
  • Kriegsgefangen 1870 (1871)
  • Aus den Tagen der Occupation (1871-1872)
  • Meine Kinderjahre (1894)
  • Von Zwanzig bis Dreissig (1898)

Traducciones al español

  • Effi Briest, traducido por Pablo Sorozábal, Alianza, Madrid, 1983
  • Errores y extravíos, traducido por Ana Pérez, Cátedra, Madrid, 1984
  • El Stechlin, traducido por Teresa de Zubiaurre Wagner, Alfaguara, Madrid, 1988
  • Cécile, traducido por Ana María de la Fuente, Paradigma, Barcelona, 1991
  • ... (1882), traducido por Genoveva Dieterich, Alba, Barcelona, 2001
  • Bajo el peral, traducido por Xavier Parramón Chocarro, Siete Noches, Barcelona, 2008
  • La elección del capitán von Schach, traducido por Anton Dieterich, Alba, Barcelona, 2005
  • Grete Minde, traducido por Isabel Hernández, Ed. del Bronce, Barcelona, 2002
  • Mathilde Möhring, traducido por Isabel García Adánez, Velecio, Madrid, 2007
  • La señora Jenny Treibel, traducido por Carmen Gauger, Contraseña, Zaragoza, 2012

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Theodor Fontane Facts for Kids

kids search engine
Theodor Fontane para Niños. Enciclopedia Kiddle.