Firefly Aerospace para niños
Datos para niños Firefly Aerospace |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | Privada | |
Industria | Aeroespacial | |
Forma legal | empresa privada | |
Fundación | marzo de 2017 | |
Fundador | Max Polyakov y Tom Markusic | |
Sede central | ![]() |
|
Productos | vehículo de lanzamiento | |
Servicios | Lanzamientos orbitales | |
Empleados | 180 en Estados Unidos, 160 en Ucrania |
|
Coordenadas | 30°32′05″N 97°48′01″O / 30.53468, -97.80028 | |
Sitio web | fireflyspace.com | |
Firefly Aerospace es una empresa aeroespacial privada de Estados Unidos. Su sede está en Austin, Texas. Esta compañía se dedica a crear cohetes pequeños y medianos. Estos cohetes se usan para lanzar satélites y otras cargas al espacio.
Firefly Aerospace apoya el movimiento "NewSpace". Este movimiento busca que sea más fácil y económico llegar al espacio. Para lograrlo, se desarrollan nuevas tecnologías y se simplifican las reglas.
La empresa se formó en marzo de 2017. Fue cuando EOS Launcher compró los bienes de la antigua Firefly Space Systems. Después de eso, la compañía cambió su nombre a Firefly Aerospace. Es propiedad de Noosphere Ventures. Actualmente, Firefly Aerospace trabaja en el cohete Alpha 2.0. Este cohete puede llevar más carga que el modelo anterior. Su meta es poner 1.000 kilogramos en una órbita terrestre baja. También puede llevar 600 kilogramos a una órbita heliosíncrona. La empresa tiene alrededor de 140 empleados.
Contenido
Historia de Firefly Aerospace
Los inicios de Firefly Space Systems
Cómo empezó la compañía
Firefly Space Systems fue fundada en enero de 2014. Sus fundadores fueron Tom Markusic, P.J. King y Michael Blum. Ellos y un pequeño grupo de personas financiaron la empresa al principio. En septiembre de 2014, Firefly anunció que movería su sede a Cedar Park, Texas. Esto se hizo en noviembre de ese año.
La empresa creció rápidamente. Tenía 30 empleados en agosto de 2014 y 43 en noviembre de 2014. Firefly tenía oficinas en Cedar Park, Texas, y Hawthorne, California. También compró un terreno grande para probar y fabricar motores de cohetes. Este terreno está en Briggs, Texas.
Tom Markusic es un experto en motores de cohetes. Ha trabajado en otras empresas espaciales importantes. El nombre de la compañía se le ocurrió a Markusic al ver luciérnagas. Pensó que el cielo del futuro podría verse así, con naves espaciales viajando a Marte.
En 2014, Firefly compró equipos para fabricar tanques de cohetes. Estos tanques están hechos de materiales especiales y son muy ligeros. Los prototipos de los tanques se probaron en el Centro Marshall de Vuelos Espaciales a mediados de 2014.
El diseño del cohete Firefly Alpha se mostró en julio de 2014. En noviembre de 2014, Firefly esperaba ganar dinero para 2018. Esto se basaba en los lanzamientos de satélites pequeños que esperaban hacer. Firefly también firmó un acuerdo para lanzar cohetes desde la "Costa del Espacio" de Florida.
Firefly hizo su primera prueba de motor el 10 de septiembre de 2015. El lanzamiento de prueba del Firefly Alpha estaba planeado para principios de 2016.
Desafíos y el cierre
En diciembre de 2014, la empresa Virgin Galactic, donde Tom Markusic había trabajado antes, hizo una acusación. Dijeron que Markusic había compartido información de Virgin con el equipo de Firefly Alpha. También se dijo que Markusic había borrado información para ocultar esto. En agosto de 2016, se confirmó que Markusic había eliminado pruebas.
Después de esto, un inversor importante de Europa retiró su dinero. Esto dejó a Firefly sin fondos suficientes para seguir adelante. La compañía suspendió a todo su personal en octubre de 2016. Según Markusic, el problema con el inversor no fue por la acusación, sino por un cambio importante en la economía europea. En el mismo mes, Virgin Orbit presentó una demanda contra Firefly. Para el 1 de diciembre de 2016, Firefly Space Systems había dejado de trabajar.
En marzo de 2017, se anunció que casi todos los bienes de Firefly se venderían en una subasta. Esta subasta fue organizada por EOS Launcher, Inc.
El renacimiento como Firefly Aerospace
Después de que la empresa original cerrara en marzo de 2017, Noosphere Ventures compró sus bienes. Así, crearon una nueva compañía llamada Firefly Aerospace. El dueño de Noosphere Ventures, Max Polyakov, prometió financiar completamente Firefly. Esto incluía al menos sus dos primeros lanzamientos.
Los planes para desarrollar los motores cambiaron mucho con la nueva administración. El cohete Alpha rediseñado ahora usa un motor diferente. Esta reorganización retrasó el desarrollo un año. El primer lanzamiento se esperaba para finales de 2019.
Firefly Aerospace ha hecho varias pruebas de su motor Lightning-1. También están terminando un lugar para probar cohetes más grandes. Se espera que las pruebas de la etapa completa comiencen en la segunda mitad de 2018.
El 10 de octubre de 2018, Firefly Aerospace y York Space Systems anunciaron una alianza. Ofrecerían a los clientes un paquete de servicios de satélites y lanzamientos.
El 17 de mayo de 2018, Firefly Aerospace abrió un centro de Investigación y Desarrollo (I+D) en Dnipro, Ucrania. Se dijo que este centro tendría más de 150 empleados. Está equipado con la impresora 3D más grande de Ucrania. Esta impresora se usa para fabricar piezas de metal de alta calidad.
En noviembre de 2018, la NASA eligió a Firefly Aerospace. Fue una de las nueve empresas que podían ofrecer servicios para llevar carga a la Luna. La compañía propuso un robot de aterrizaje lunar llamado Firefly Genesis.
En febrero de 2019, la compañía anunció que construiría fábricas y un sitio de lanzamiento en Cabo Cañaveral. Han alquilado una plataforma de lanzamiento privada en Florida. También tienen un acuerdo similar en la Costa Oeste de los Estados Unidos.
En abril de 2020, Firefly Aerospace firmó un acuerdo con Spaceflight Industries. Firefly sería su proveedor de lanzamientos. Spaceflight se convirtió en el cliente principal de Firefly. Spaceflight planea lanzar varios satélites en un primer viaje con el cohete Alpha, programado para 2021.
Cohetes de Firefly Aerospace
Firefly Alpha: El cohete principal
El cohete Alpha de Firefly Aerospace es un vehículo de lanzamiento que se usa una sola vez. Puede llevar 1.000 kg de carga a órbita terrestre baja. También puede llevar 600 kg a una órbita heliosíncrona. Se calcula que cada lanzamiento costará 15 millones de dólares. Alpha está diseñado para competir con otros cohetes similares.
Usa motores especiales, Reaver-1 y Lightning-1. También tiene una estructura muy ligera hecha de fibra de carbono. Esto ayuda a reducir el peso del cohete y a llevar más carga.
Su primer vuelo de prueba se esperaba para 2020. El primer viaje con carga real estaba planeado para 2021.
Firefly Beta: Un concepto de cohete más grande
Firefly Beta es un diseño de cohete. Al principio, se pensó que sería como tres cohetes Alpha unidos. Pero en octubre de 2019, Firefly anunció una alianza con Aerojet Rocketdyne. Ahora, el Beta será un solo cohete impulsado por el motor AR1 de Rocketdyne.
Firefly Gamma: Un cohete con alas
Firefly Gamma es un diseño de cohete con alas. Se usaría para lanzar cargas pequeñas al espacio. Sería un cohete de dos etapas. El 75% del cohete se podría reutilizar. La parte superior aterrizaría horizontalmente en una pista. Se espera que sus primeros vuelos de prueba comiencen en 2024 o 2025.
Alunizador Genesis: Para explorar la Luna
El 9 de junio de 2019, Firefly Aerospace firmó un acuerdo con Israel Aerospace Industries (IAI). IAI tiene el diseño del módulo lunar Beresheet. Firefly planea construir un módulo para aterrizar en la Luna basado en Beresheet. Se llamaría Genesis.
Genesis será propuesto a la NASA para llevar cargas a la superficie de la Luna. Si es elegido, Firefly Genesis se lanzaría con un cohete Firefly Beta o un cohete Falcon 9. Esto se esperaba para finales de 2021.
Dónde se fabrican los cohetes
La sede principal y la fábrica de Firefly están en Cedar Park, Texas. La empresa tiene grandes instalaciones para fabricar piezas de cohetes. Firefly usará sitios de lanzamiento alquilados en California (Base de la Fuerza Aérea Vandenberg) y en Florida (SLC-20).
Otros temas de interés
- PLD Space
- Rocket Lab
Véase también
En inglés: Firefly Aerospace Facts for Kids