Filipo V de Macedonia para niños
Datos para niños Filipo V |
||
---|---|---|
![]() Filipo V de Macedonia.
|
||
|
||
Rey de Macedonia | ||
221 a. C.-179 a. C. | ||
Predecesor | Antígono III Dosón | |
Sucesor | Perseo | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 238 a. C. Pella, Macedonia |
|
Fallecimiento | 179 a. C. Anfípolis (Grecia) |
|
Familia | ||
Familia | Dinastía antigónida | |
Padres | Demetrio II de Macedonia Criseida de Macedonia |
|
Cónyuge | Policratia | |
Pareja | Policratia | |
Hijos |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Soberano | |
Filipo V (en griego Φίλιππος Ε; 238-179 a. C.) fue rey de Macedonia desde el año 221 hasta el 179 a. C. Pertenecía a la dinastía antigónida, una importante familia real.
El reinado de Filipo V se caracterizó por sus esfuerzos para mantener el poder de Macedonia. Se enfrentó a la creciente influencia de Roma. Filipo era un joven atractivo y con mucho carisma. Era un guerrero valiente, y algunos lo comparaban con Alejandro Magno. Por eso, lo llamaban «el querido de la Hélade», que significa "el amado de los griegos".
Contenido
- ¿Cómo fue la juventud de Filipo V?
- ¿Qué fue la Guerra Social?
- ¿Qué pasó en la Primera Guerra Macedónica?
- ¿Cómo se expandió Macedonia en el Mar Egeo?
- ¿Qué fue la Segunda Guerra Macedónica?
- ¿Cómo fue la alianza de Filipo V con Roma?
- ¿Cómo fueron los últimos años de Filipo V?
- Galería de imágenes
- Véase también
¿Cómo fue la juventud de Filipo V?
Filipo V era hijo de Demetrio II. Su padre falleció cuando Filipo tenía solo diez años, en el 229 a. C. Después de la muerte de Demetrio, el tío de Filipo, Antígono III Dosón, gobernó el reino. Cuando Antígono falleció en el 221 a. C., Filipo se convirtió en rey. Tenía diecisiete años y heredó uno de los reinos más grandes del Mediterráneo.
Al subir al trono, Filipo V demostró que quería que Macedonia fuera la nación más poderosa del Mediterráneo. En su primer año como rey, logró que las tribus dardanias y otras del norte se retiraran de sus tierras.
¿Qué fue la Guerra Social?
Durante la Guerra Social, Filipo V tuvo mucha influencia. Logró que la asamblea de la Liga Helénica se reuniera en Corinto. Él dirigió a la Liga en batallas contra Etolia, Esparta y Elis. Al mismo tiempo, demostró ser un líder fuerte con sus ministros y consejeros. Su liderazgo en esta guerra lo hizo muy conocido y respetado en Macedonia y en todo el Mediterráneo.
¿Qué pasó en la Primera Guerra Macedónica?
Después de la paz de Naupacto en el 217 a. C., Filipo V intentó controlar las zonas romanas en la costa este del Adriático. Primero intentó invadir Iliria por mar, pero no tuvo mucho éxito. Su primera expedición en el 216 a. C. tuvo que ser cancelada. Una segunda expedición en el 214 a. C. terminó con la pérdida de toda su flota.
Una tercera expedición, esta vez por tierra, fue más exitosa. Logró capturar Lissus en el 212 a. C.
En el 215 a. C., Filipo firmó un acuerdo con Aníbal, quien estaba luchando en Italia. Este acuerdo establecía las áreas de influencia de Macedonia y Cartago. Sin embargo, no fue de mucha ayuda para ninguno de los dos. La embajada de Cartago que Aníbal envió a Filipo fue interceptada por el romano Publio Valerio Flaco. Después de la famosa batalla de Cannas, Filipo se declaró aliado de los cartagineses.
Ayudar a sus aliados contra los ataques de romanos, espartanos y otros se volvió cada vez más difícil para Filipo. La alianza de Roma con la Liga Etolia en el 211 a. C. redujo su ventaja en tierra. La intervención de Átalo I de Pérgamo también complicó la situación de Filipo en su propio territorio.
Aun así, Filipo aprovechó la retirada de Átalo de Grecia en el 207 a. C. También se benefició de la poca actividad romana y del creciente papel de Filopemen, un líder de la Liga Aquea. Después de tomar Termo, un centro importante de Etolia, obligó a los etolios a firmar una paz desfavorable en el 206 a. C. Al año siguiente, firmó un tratado de paz con los romanos, conocido como la Paz de Fénice. La primera guerra macedónica terminó con una victoria técnica para Roma. Los romanos lograron evitar que Filipo ayudara a Aníbal.
¿Cómo se expandió Macedonia en el Mar Egeo?
Filipo V hizo un acuerdo con el rey seléucida, Antíoco III. Su objetivo era tomar el control de los territorios egipcios que estaban bajo el mando del joven rey Ptolomeo V. Filipo logró controlar las tierras egipcias en el Mar Egeo y en Anatolia.
Esta expansión de Macedonia preocupó a los estados vecinos como Rodas y Pérgamo. Estos estados se enfrentaron a la armada de Filipo en Quíos y Lade (cerca de Mileto) en el 201 a. C. Por esa misma época, los romanos estaban ganando la guerra contra Cartago.
¿Qué fue la Segunda Guerra Macedónica?

En el 200 a. C., con Cartago ya no siendo una gran amenaza, el Senado romano declaró la guerra a Macedonia. Los romanos decían que intervenían para proteger la libertad de los griegos. Después de varias campañas en Macedonia en el 199 a. C. y en Tesalia en el 198 a. C., Filipo y su ejército fueron derrotados. La derrota final ocurrió en la Batalla de Cinoscéfalas en el 197 a. C.
¿Cómo fue la alianza de Filipo V con Roma?
Después de la derrota, Filipo V y los romanos firmaron un tratado de paz. Este tratado limitó el poder de Filipo solo a Macedonia. También lo obligó a pagar una gran cantidad de dinero, 1000 talentos. Además, Filipo tuvo que entregar la mayor parte de su flota y varios rehenes, incluyendo a su propio hijo, Demetrio.
Filipo cumplió con el tratado y cooperó con los romanos. Les envió ayuda para luchar en la guerra contra el rey Nabis de Esparta en el 195 a. C. También ayudó a los romanos contra su antiguo aliado, Antíoco III, entre el 192 y el 189 a. C.
A cambio de su ayuda, cuando las fuerzas romanas bajo el mando de Escipión el Africano y su hermano Lucio Cornelio Escipión Asiático pasaron por Macedonia y Tracia en el 190 a. C., los romanos le perdonaron el resto de la deuda. Su hijo Demetrio también fue liberado. Filipo se dedicó entonces a fortalecer su poder en Macedonia. Reorganizó la economía del país, mejoró las finanzas, reabrió las minas y creó una nueva moneda.
¿Cómo fueron los últimos años de Filipo V?
A pesar de su cooperación, Roma seguía desconfiando de Filipo. Las acusaciones de estados vecinos, especialmente de Pérgamo, hicieron que los romanos intervinieran constantemente en la política de Macedonia. Por su parte, Filipo temía una futura invasión romana que lo quitaría del trono. Por eso, intentó aumentar su influencia en los Balcanes usando la diplomacia y la fuerza.
Sin embargo, los esfuerzos de Filipo se vieron afectados por la política de su hijo Demetrio, quien favorecía a los romanos. Roma consideró la posibilidad de poner a Demetrio en el trono en lugar de su hermano mayor, Perseo. Todos estos problemas llevaron a una disputa entre los dos hermanos. Esto obligó a Filipo a ejecutar a Demetrio por traición en el año 180 a. C. Esta decisión afectó mucho la salud de Filipo, quien murió al año siguiente en Anfípolis.
A su muerte, fue sucedido por Perseo, quien se convirtió en el último rey de Macedonia.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Philip V of Macedon Facts for Kids