Germán Sánchez Ruipérez para niños
Datos para niños Germán Sánchez Ruipérez |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de septiembre de 1926![]() |
|
Fallecimiento | 12 de febrero de 2012![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Religión | Católica | |
Familia | ||
Padres | Germán Sánchez Almeida y Encarnación Ruipérez Cristóbal | |
Cónyuge | Ofelia Grande | |
Familiares | Hermanos: Martín Ruipérez Sánchez, Celia Sánchez Ruipérez, Jesús Sánchez Ruipérez y Rosa Sánchez Ruipérez | |
Información profesional | ||
Ocupación | Empresario en el mundo de la edición | |
Predecesor | Germán Sánchez Almeida | |
Distinciones | Comendador con placa de la Orden de Alfonso X el Sabio, comendador de número de la Orden de Isabel la Católica, Medalla de Oro de la Ciudad de Salamanca, Medalla de Oro de la Cámara de Comercio e Industria de Salamanca, Distinción del Mercy College de Nueva York, caballero de la Orden Nacional del Mérito de Francia y doctor honoris causa por la Universidad de Salamanca. | |
Germán Sánchez Ruipérez (nacido en Peñaranda de Bracamonte, Salamanca, el 12 de septiembre de 1926, y fallecido en la República Dominicana el 12 de febrero de 2012) fue un importante empresario en el mundo de los libros. También fue conocido por su gran apoyo a la cultura en España, especialmente a través de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, que lleva su nombre.
Contenido
¿Quién fue Germán Sánchez Ruipérez?
Germán Sánchez Ruipérez nació en Peñaranda de Bracamonte. Sus padres fueron Encarnación Ruipérez Cristóbal, que era maestra, y Germán Sánchez Almeida, que tenía una librería.
Después de un periodo difícil en España, su familia se mudó a Salamanca. En 1942, Germán empezó a trabajar en el negocio familiar: la famosa librería Cervantes de Salamanca. En 1953, se casó con Ofelia Grande. Por esa época, viajó a Londres, donde conoció a Sir Stanley Unwin, un editor muy importante que le enseñó mucho sobre cómo funciona el mundo editorial.
Un Editor Visionario: Creando Anaya
En 1958, Germán Sánchez Ruipérez fundó Ediciones Anaya S.A. en Salamanca. Esta editorial se dedicó a crear libros educativos y de texto.
Su amistad con el experto en lenguaje Fernando Lázaro Carreter fue clave. Los libros de literatura española que Fernando escribió para Anaya, junto con su valioso consejo, hicieron que la editorial se convirtiera en una de las más grandes de España.
Expansión y Nuevas Editoriales
Germán no se detuvo ahí. Creó y compró otras editoriales muy importantes, como Cátedra, Pirámide y Alianza Editorial. La compra de Alianza Editorial fue uno de sus mayores éxitos.
Todas estas empresas se unieron para formar el Grupo Anaya SA. Germán siempre se preocupó por fomentar la lectura, especialmente entre los niños. Por eso, creó varios premios para animar a leer y para reconocer el buen trabajo de profesores y escritores. También expandió sus negocios a otros países de América.
La Fundación Germán Sánchez Ruipérez: Fomentando la Lectura
En 1981, Germán creó la Fundación Germán Sánchez Ruipérez. Esta fundación tiene sedes en Madrid, Peñaranda de Bracamonte y Salamanca. Su objetivo principal es ayudar a los profesionales del mundo editorial y, sobre todo, promover la lectura.
La fundación impulsó la creación de la Casa del Lector en Madrid, un lugar dedicado a los libros y a la lectura. En 1990, Germán también fundó un periódico llamado El Sol. A través de este periódico, promovió la cultura publicando una colección de libros de grandes autores que se vendían junto con cada ejemplar.
En sus últimos años, Germán fue vendiendo sus editoriales para dedicarse por completo a la Fundación Germán Sánchez Ruipérez. Su único objetivo era seguir difundiendo el amor por la lectura.
Falleció en la República Dominicana. Su sobrina, Ofelia Grande de Andrés, continuó con su legado, trabajando tanto en la literatura para adultos como en la literatura infantil.
Reconocimientos y Premios
Germán Sánchez Ruipérez fue parte de varias organizaciones culturales importantes y recibió muchos premios. Fue reconocido con la Orden de Alfonso X el Sabio y la Orden de Isabel la Católica, que son condecoraciones muy importantes en España.
También recibió la Medalla de Oro de la Ciudad de Salamanca y la Medalla de Oro de la Cámara de Comercio e Industria de Salamanca. El Mercy College de Nueva York le otorgó una distinción, y fue nombrado Caballero de la Orden Nacional del Mérito de Francia. En 2010, la Universidad de Salamanca le concedió el título de Doctor honoris causa, que es un reconocimiento muy especial.