robot de la enciclopedia para niños

Basílica de Santa Teresa (Alba de Tormes) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Basílica de Santa Teresa
Basílica de Santa Teresa
Basílica de Santa Teresa, Alba de Tormes.JPG
Fachada de la basílica inacabada
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
Provincia SalamancaBandera de la provincia de Salamanca.svg Salamanca
Localidad Alba de Tormes
Coordenadas 40°49′35″N 5°30′55″O / 40.826461111111, -5.5153083333333
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Salamanca
Uso iglesia de culto católico
Estatus Basílica
Dedicación Santa Teresa
Historia del edificio
Estilo neogótico
Archivo:La Basílica de Santa Teresa de Jesús desde el torreón del castillo (8015793967)
Vista desde el torreón del castillo

La Basílica de Santa Teresa de Jesús es un templo religioso muy importante que se encuentra en la localidad de Alba de Tormes, en la provincia de Salamanca, España. Este edificio, que aún no está terminado, fue diseñado para honrar a Santa Teresa de Jesús y recibir a las muchas personas que visitan sus restos.

Historia de la Basílica de Santa Teresa

La Basílica de Santa Teresa de Jesús es un edificio de estilo neogótico, que imita la arquitectura de las grandes catedrales medievales. Fue ideada por el arquitecto Enrique María Repullés y Vargas. Su objetivo era crear un espacio grande, de más de 3100 metros cuadrados, con naves de once metros de altura y muchas capillas a los lados.

El Inicio de la Construcción

Las obras de la basílica comenzaron oficialmente el 1 de mayo de 1898. El obispo Tomás Cámara fue quien impulsó este gran proyecto. Él logró que la gente de Salamanca se uniera para apoyar la construcción, incluso escribió una carta pidiendo ayuda para la basílica. Aunque al principio había suficiente dinero para el proyecto, el terreno donde se construía, cerca del río Tormes, era muy difícil. Esto hizo que los costos de los cimientos fueran mucho más altos de lo esperado, lo que limitó el avance de la obra.

La Interrupción y Reanudación de las Obras

En el año 1933, las obras de la basílica se detuvieron por completo. Pasaron muchos años hasta que, el 8 de noviembre de 2007, el obispo de Salamanca, Carlos López Hernández, firmó un acuerdo para retomar la construcción. El arquitecto Ricardo Pérez Rodríguez-Navas y el constructor Jesús Yáñez se encargaron de esta nueva etapa.

El objetivo de esta reanudación era cubrir la parte del altar (el ábside y el presbiterio) y llegar hasta el crucero (la parte donde se cruzan las naves). El nuevo diseño de Pérez Rodríguez-Navas busca rendir homenaje a la espiritualidad. Para ello, se planeó que la luz inundara la basílica a través de grandes vidrieras. Estas vidrieras mostrarían imágenes de Santa Teresa de Jesús, sus fundaciones y otras mujeres importantes en la historia de la fe, como Catalina de Siena, Brígida, Isabel de Portugal, Gertrudis de Helfta, Teresa Benedicta de la Cruz, Teresita del Niño Jesús, Rosa de Lima, Maravillas de Jesús, Juliana de Cornillon, Clara de Asís, Eduviges de Andechs y Escolástica. El techo se construyó con madera laminada, ladrillo y planchas de cobre.

El Estado Actual de la Basílica

A principios del año 2010, esta fase de las obras terminó. Sin embargo, el proyecto se detuvo de nuevo debido a problemas de presupuesto y a la situación económica. A pesar de esto, los trabajos realizados permitieron cerrar unos 1000 metros cuadrados del templo. Esta parte ya se puede usar para celebraciones religiosas, y existe la posibilidad de continuar las obras poco a poco en el futuro.

Véase también

  • Anexo:Basílicas y catedrales de España
kids search engine
Basílica de Santa Teresa (Alba de Tormes) para Niños. Enciclopedia Kiddle.