Fernando Díaz (conde) para niños
Datos para niños Fernando Díaz |
||
---|---|---|
Conde y tenente en Asturias | ||
Ejercicio | ||
Predecesor | Rodrigo Díaz | |
Información personal | ||
Nacimiento | c. 1046 |
|
Fallecimiento | c. 1108 Batalla de Uclés ? |
|
Familia | ||
Padre | Diego Fernández | |
Madre | Cristina (?) Fernández | |
Cónyuge | Godo Salvadórez Enderquina Muñoz |
|
Hijos | Véase descendencia | |
Fernando Díaz (nacido antes de 1046 y fallecido alrededor de 1108) fue un importante noble del Reino de León. Era hijo de Diego Fernández y Cristina Fernández. Su hermana, Jimena Díaz, fue la esposa de Rodrigo Díaz de Vivar, conocido como el Cid. Fernando fue uno de los personajes más influyentes de su tiempo.
Contenido
¿Quién fue Fernando Díaz y cuál fue su papel?
Fernando Díaz fue un conde y tenente (gobernador) en Asturias. Heredó este cargo de su padre y de su hermano Rodrigo Díaz. Su presencia en documentos históricos se registra entre los años 1090 y 1106. En estos documentos, se le menciona como comes Fredenando Díaz o comes in Asturias, lo que significa "conde en Asturias".
Primeras apariciones en documentos históricos
La primera vez que Fernando Díaz aparece en los registros es en el año 1083. Esto ocurrió en la Catedral de San Salvador de Oviedo. En ese momento, él y sus hermanos, Rodrigo y Jimena, participaron en un asunto legal con el obispo. También en 1083, Fernando y su hermano Rodrigo hicieron una donación al Monasterio de San Vicente en Oviedo.
¿Participó Fernando Díaz en viajes importantes?
Sí, se cree que Fernando Díaz realizó un viaje muy significativo. Según un antiguo libro del monasterio de Sahagún, Fernando visitó Tierra Santa y Jerusalén en el año 1100.
¿Fue Fernando Díaz un cruzado?
Aunque se piensa que su viaje fue una peregrinación después de la Primera Cruzada, algunos historiadores sugieren que Fernando pudo haber sido uno de los pocos españoles que participaron en la Cruzada. Se dice que en 1101, el rey Alfonso VI recibió una cruz hecha con madera de la Vera Cruz del emperador bizantino Alejo I Comneno. Se cree que Fernando fue quien trajo este valioso regalo desde Constantinopla después de su viaje.
¿Cuándo y cómo terminó la vida de Fernando Díaz?
El conde Fernando Díaz deja de aparecer en los documentos medievales a partir de 1106. Es posible que haya fallecido en el año 1108, quizás durante la Batalla de Uclés.
¿Cómo era la familia de Fernando Díaz?
Fernando Díaz se casó dos veces y tuvo varios hijos.
Primer matrimonio de Fernando Díaz
Su primera esposa fue Godo Salvadórez. Ella era hija del conde Gonzalo Salvadórez y la condesa Elvira Díaz. Godo falleció antes de julio de 1087. En cumplimiento de su testamento, Fernando entregó al Monasterio de San Salvador de Oña todo lo que Godo había heredado de su familia.
Segundo matrimonio de Fernando Díaz
Entre 1089 y 1095, Fernando se casó por segunda vez con Enderquina Muñoz. Ella era hija del conde asturiano Munio González y la condesa Mayor Muñoz. En 1097, Fernando le dio a Enderquina una carta de arras, que era una especie de regalo de boda que aseguraba sus bienes. En este documento, se menciona que Enderquina era "hija del nobilísimo conde Munio Gonçaluizi". También se mencionan propiedades que habían pertenecido a su hermano, el conde Rodrigo Díaz.
Hijos de Fernando Díaz y Enderquina Muñoz
De este segundo matrimonio nacieron:
- Diego Fernández, quien fue padre de Sancho, Munio, Mayor y Sancha Díaz.
- Munio Fernández.
- Sancha Fernández.
- Jimena Fernández. Se sabe que era hija de "el conde domnus Fredenandus y la condesa Enderquina". Se casó primero con Bermudo Pérez, con quien tuvo una hija llamada Urraca Bermúdez. Después, se casó con Pedro Adgaz, con quien tuvo a Gonzalo Pérez.
- Aldonza Fernández. Se casó con Álvaro Gutiérrez. Después de enviudar, se hizo monja y llegó a ser abadesa en el Monasterio de San Pelayo.
- María Fernández, quien se casó con Suero Ordóñez.
Véase también
En inglés: Fernando Díaz Facts for Kids