robot de la enciclopedia para niños

Diego Fernández (conde) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Diego Fernández
Reinado
Alfonso VI de León
Información personal
Nacimiento Siglo X-XI
Fallecimiento c. 1046
Familia
Padre Fernando Flaínez
Madre Elvira Peláez
Cónyuge
  • Elvira Ovéquiz
  • Cristina (¿?) Fernández
Hijos Véase descendencia

Diego Fernández fue un importante conde que vivió entre los años 1020 y 1046 aproximadamente. También se le conocía como el conde Diego de Oviedo. Pertenecía a la destacada familia de los Flaínez.

Era hijo del conde Fernando Flaínez y de su esposa Elvira Peláez. Su madre era hija del conde Pelayo Rodríguez. Todas estas personas formaban parte de las familias más importantes de Asturias y León en aquella época.

Diego Fernández fue el padre de Jimena Díaz. Jimena se casó con Rodrigo Díaz de Vivar, conocido como el Cid. Esto significa que Diego Fernández era tío del Cid. Además, Diego era primo segundo del rey Alfonso VI de León. Compartían un mismo bisabuelo, un noble llamado Fernando Bermúdez, conde de Cea.

Diego Fernández se convirtió en conde desde muy joven. La primera vez que aparece en documentos fue el 26 de febrero de 1020. En esa fecha, sus padres, Fernando Flaínez y Elvira, fundaron el monasterio de Pereda. Este evento tuvo lugar en la abadía de Santa María de Benevívere.

En el documento de la fundación del monasterio, los hijos de Fernando y Elvira confirman la donación. El orden en que aparecen sus nombres sugiere que Diego era el menor de los hijos varones. Este documento también confirma quién era el padre de Diego, ya que menciona a su abuelo Fernando Bermúdez y a su padre Flaín Muñoz.

¿Quiénes fueron los familiares de Diego Fernández?

El conde Diego Fernández se casó dos veces. Tuvo hijos de ambos matrimonios.

Primer matrimonio de Diego Fernández

Su primera esposa fue Elvira Ovéquiz. Ella era hija del conde Oveco Sánchez y la condesa Elo. Las hijas que se conocen de este matrimonio fueron:

  • Onneca Mayor Díaz, quien se casó con Gundemaro Iohannes (también conocido como Ibáñez).
  • Aurovita Díaz, quien se casó con Munio Godestéiz. Se cree que Munio Godestéiz es el mismo personaje que Muño Gustioz, mencionado en el Cantar de mio Cid. En el Cantar, se dice que Muño Gustioz luchó junto al Cid. También acompañó a Jimena cuando ella enviudó.

Segundo matrimonio de Diego Fernández

Su segunda esposa pudo haberse llamado Cristina. Ella era hija del conde Fernando Gundemáriz y nieta del conde Gundemaro Pinióliz. De este segundo matrimonio nacieron:

  • Rodrigo Díaz, quien también fue conde en Asturias. Es posible que se haya casado con una mujer llamada Gontroda. Tuvieron dos hijas: Sancha y Mayor Rodríguez.
  • Fernando Díaz, quien se convirtió en conde en Asturias después de la muerte de su hermano Rodrigo. Se casó primero con Godo González Salvadórez. Ella era hija de Gonzalo Salvadórez y Elvira Díaz. No tuvieron hijos de este matrimonio. Entre los años 1090 y 1095, Fernando se casó por segunda vez con Enderquina Muñoz. Ella era hija del conde Munio González y la condesa Mayor Muñoz. Tuvieron muchos hijos.
  • Jimena Díaz, quien fue la esposa de Rodrigo Díaz de Vivar, el famoso Cid.
kids search engine
Diego Fernández (conde) para Niños. Enciclopedia Kiddle.