robot de la enciclopedia para niños

Henri Louis Frédéric de Saussure para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Henri Louis Frédéric de Saussure
Henri-de-Saussure-1829-1905.jpg
Henri de Saussure
Información personal
Nombre en francés Henri de Saussure
Nacimiento 27 de noviembre de 1829
Ginebra
Fallecimiento 20 de febrero de 1905
ibíd.
Sepultura Cemetery of Genthod
Residencia  Suiza
Nacionalidad Suiza
Religión Calvinismo
Familia
Padre Alphonse de Saussure
Hijos
Educación
Educado en
Información profesional
Área naturalista, geólogo , entomólogo, taxónomo
Empleador Museo de Historia Natural de Ginebra
Abreviatura en zoología Saussure
Miembro de Academia Alemana de las Ciencias Naturales Leopoldina
Distinciones
  • Caballero de la Orden Nacional de la Legión de Honor (1866)
Archivo:Saussure
Plancha de Biologia centrali-americana. Insecta. Orthoptera

Henri Louis Frédéric de Saussure (nacido en Ginebra, Suiza, el 27 de noviembre de 1829, y fallecido en la misma ciudad el 20 de febrero de 1905) fue un importante científico suizo. Se dedicó a estudiar la naturaleza, siendo un naturalista, un geólogo (experto en la Tierra y sus rocas), y un entomólogo (especialista en insectos). También fue un taxónomo, lo que significa que se encargaba de clasificar y nombrar a los seres vivos.

Henri de Saussure se especializó en el estudio de dos grupos de insectos: los Hymenoptera (como las abejas y avispas) y los Orthoptera (como los saltamontes y grillos).

¿Cómo fue su educación?

Henri de Saussure comenzó sus estudios en la escuela primaria de Briquet. Luego, continuó su formación en el "Instituto de Fellenberg". Allí, tuvo un profesor llamado François Jules Pictet de la Rive, quien le enseñó sobre el fascinante mundo de los insectos, despertando su interés por la entomología.

Después de sus estudios iniciales, Henri pasó varios años en París, donde obtuvo un título de la Facultad de París. Más tarde, completó su educación obteniendo un doctorado en la Universidad de Giessen en Alemania.

Sus viajes y descubrimientos

En 1852, Henri de Saussure publicó su primer trabajo científico, que trataba sobre las avispas solitarias. Esto marcó el inicio de su carrera como investigador.

En 1854, se embarcó en una expedición para explorar las Indias Occidentales, México y Estados Unidos. Durante su viaje por Estados Unidos, conoció a otro famoso científico, Jean-Louis-Rodolphe Agassiz.

Cuando regresó a Suiza en 1856, trajo consigo una gran colección de especímenes. Entre ellos había muchos insectos americanos, miriápodos (como los milpiés), crustáceos (como los cangrejos), aves y mamíferos. Estas colecciones fueron muy valiosas para el estudio de la vida animal.

Otros intereses y contribuciones

Además de su pasión por los insectos, Henri de Saussure también se interesó mucho en la geografía (el estudio de la Tierra y sus características), la geología (el estudio de las rocas y la historia de la Tierra) y la etnología (el estudio de las culturas humanas).

Su interés en la geografía lo llevó a fundar la Sociedad Geográfica de Ginebra en 1858. Esta sociedad ayudó a promover el conocimiento y la exploración geográfica.

También fue parte del comité de gestión del Museo de Historia Natural de Ginebra. Gracias a su dedicación, las colecciones de insectos himenópteros y ortópteros del museo se convirtieron en unas de las mejores y más completas del mundo.

Henri de Saussure tuvo nueve hijos. Entre ellos, dos de sus hijos también se hicieron conocidos: Ferdinand de Saussure, quien fue un importante lingüista, y René de Saussure.

Reconocimientos

Por su importante trabajo en el campo de la entomología, Henri de Saussure recibió varios honores.

  • En 1872, fue nombrado miembro honorario de la Sociedad Entomológica de Londres, una de las sociedades científicas más prestigiosas en el estudio de los insectos.

Galería de imágenes

kids search engine
Henri Louis Frédéric de Saussure para Niños. Enciclopedia Kiddle.