Charles Bally para niños
Datos para niños Charles Bally |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Charles Louis Bally | |
Nacimiento | 4 de febrero de 1865 Ginebra (Suiza) |
|
Fallecimiento | 10 de abril de 1947 Ginebra (Suiza) |
|
Nacionalidad | Suiza | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Humboldt de Berlín | |
Información profesional | ||
Ocupación | Lingüista y profesor universitario | |
Empleador | Universidad de Ginebra | |
Charles Bally (nacido en Ginebra, Suiza, el 4 de febrero de 1865 y fallecido en la misma ciudad el 10 de abril de 1947) fue un importante lingüista suizo. Se dedicó al estudio del idioma francés y es recordado por sus valiosas contribuciones al entendimiento de cómo funciona el lenguaje.
Contenido
¿Quién fue Charles Bally?
Charles Bally fue un experto en el estudio del lenguaje, conocido como lingüista. Nació en Ginebra, Suiza, en 1865. Su padre, Jean Gabriel Bally, era profesor, y su madre, Henriette, tenía un negocio. Charles Bally se casó tres veces a lo largo de su vida.
Sus primeros años y estudios
Desde 1883 hasta 1885, Charles Bally estudió Filología Clásica y literatura en su ciudad natal, Ginebra. La filología clásica es el estudio de las lenguas y literaturas antiguas, como el griego y el latín. Después, continuó sus estudios en Berlín, Alemania, entre 1886 y 1889, donde obtuvo su doctorado.
Su carrera como profesor
Después de terminar sus estudios, Bally trabajó como profesor particular para la familia real de Grecia durante cuatro años, desde 1889 hasta 1893. Luego, regresó a Ginebra y comenzó a enseñar en una escuela de negocios en 1893. Al mismo tiempo, también fue profesor en la universidad de Ginebra entre 1893 y 1913.
Más tarde, de 1913 a 1939, enseñó en una escuela de gramática llamada Progymnasium. Finalmente, ocupó la cátedra que antes había tenido el famoso lingüista Ferdinand de Saussure. En la universidad, Bally enseñó Lingüística general y Lingüística comparada indogermánica, que es el estudio de las similitudes entre diferentes grupos de lenguas.
Su legado en la lingüística
Charles Bally es muy recordado por ayudar a difundir las ideas de Ferdinand de Saussure. Después de la muerte de Saussure, Bally y otro colega publicaron las notas de sus clases en un libro muy importante llamado Curso de Lingüística general. Este libro cambió la forma en que se estudiaba el lenguaje.
Además de su trabajo sobre la subjetividad en el idioma francés, Bally también escribió sobre los desafíos del francés y las diferencias entre los tipos de lenguas. Hoy en día, se le considera una figura clave en el nacimiento del estructuralismo. El estructuralismo es una forma de entender el lenguaje como un sistema de elementos relacionados entre sí.
Bally también es el fundador de la estilística moderna. La estilística es el estudio de cómo se usa el lenguaje para crear efectos específicos, como en la literatura o en el habla diaria. Sus teorías sobre la fraseología (el estudio de las frases hechas) y la función expresiva de los signos lingüísticos también son muy importantes.
Basándose en las ideas de Saussure sobre la diferencia entre la lengua (el sistema de un idioma) y el habla (cómo lo usamos individualmente), Charles Bally propuso diferentes tipos de estilística. Él se centró en la estilística colectiva, que estudia cómo un grupo de personas usa el lenguaje de manera particular.
Obras destacadas de Charles Bally
- Tratado de estilística francesa (1909)
- Le Langage et la Vie (El lenguaje y la vida) (1913)
- La pensée et la langue (El pensamiento y la lengua) (1922)
- La Crise du français, notre langue maternelle à l'école (La crisis del francés, nuestra lengua materna en la escuela) (1930)
- Lingüística general y lingüística francesa (1932)
Véase también
En inglés: Charles Bally Facts for Kids
- Estructuralismo
- Ferdinand de Saussure
- Frase ligada
- Frase segmentada
- Leonard Bloomfield
- Michael Silverstein
- Roman Jakobson