robot de la enciclopedia para niños

Federico VI de Dinamarca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Federico VI de Dinamarca
Rey de Dinamarca
Christoph Wilhelm Wohlien - Portræt af Frederik VI.jpg
National Coat of arms of Denmark no crown.svg
Rey de Dinamarca
13 de marzo de 1808-3 de diciembre de 1839
Predecesor Cristián VII
Sucesor Cristián VIII
Royal arms of Norway.svg
Rey de Noruega
13 de marzo de 1808-17 de mayo de 1814
Predecesor Cristián VII
Sucesor Cristián VIII
Información personal
Tratamiento Majestad
Proclamación 13 de marzo de 1808
Abdicación 17 de mayo de 1814 (como rey de Noruega)
Nacimiento 28 de enero de 1768
Palacio de Christiansborg, Copenhague, Bandera de Dinamarca Dinamarca
Fallecimiento 3 de diciembre de 1839
Palacio de Amalienborg, Copenhague, Bandera de Dinamarca Dinamarca
Sepultura Catedral de Roskilde
Himno real Kong Christian stod ved højen mast
Religión Luteranismo
Familia
Casa real Oldemburgo
Padre Cristián VII de Dinamarca
Madre Carolina Matilde de Gran Bretaña
Consorte María de Hesse-Kassel (matr. 1790; fall. 1839)
Hijos
  • Príncipe Cristián
  • Princesa María Luisa
  • Carolina, princesa heredera de Dinamarca
  • Princesa Luisa
  • Príncipe Cristián
  • Princesa Juliana Luisa
  • Princesa Federica María
  • Princesa Guillermina, duquesa de Glücksburg
  • Condesa Louise Dannemand
  • Condesa Caroline Dannemand
  • Conde Frederik Dannemand
  • Conde Waldemar Dannemand

Firma Firma de Federico VI de Dinamarca

Federico VI (nacido en Copenhague el 28 de enero de 1768 y fallecido en la misma ciudad el 3 de diciembre de 1839) fue un importante gobernante de Dinamarca y Noruega. Fue rey de Dinamarca desde 1808 hasta 1839, y de Noruega desde 1808 hasta 1814.

Antes de ser rey, Federico fue regente (gobernante en lugar del rey) desde 1784 hasta 1808. Esto ocurrió porque su padre, el rey Cristián VII de Dinamarca, no podía gobernar debido a problemas de salud. Federico era hijo de Cristián VII y de Carolina Matilde de Gran Bretaña.

Como regente, Federico apoyó ideas de progreso en el reino. Más tarde, ya como rey, se alió con Francia durante las Guerras Napoleónicas. Esta alianza terminó en una derrota para Dinamarca, lo que llevó a que Noruega pasara a ser parte de Suecia en 1814. En los últimos años de su reinado, la economía del país mejoró lentamente y se permitieron algunas medidas que daban más voz a la gente, aunque el rey seguía teniendo el poder absoluto.

Primeros años de Federico VI

Federico fue el único hijo varón de sus padres. Por parte de su madre, estaba relacionado con la familia real del Reino Unido. Su infancia fue un poco triste. En 1772, cuando tenía solo cuatro años, su madre, la reina Carolina Matilde, fue separada de él y enviada a vivir a Alemania. Federico nunca volvió a verla. Su padre, el rey Cristián VII, tenía problemas de salud mental y no podía cuidar de él.

¿Cómo fue Federico VI como príncipe regente?

En 1784, Federico se convirtió en el presidente del Consejo de Estado. Esto sucedió después de que el primer ministro de ese momento, Ove Høegh-Guldberg, fuera apartado del poder. Como su padre no podía gobernar, Federico actuó como regente hasta la muerte de Cristián VII en 1808.

Reformas importantes de Federico VI

Federico, con la ayuda de Andreas Peter Bernstorff, impulsó varias reformas importantes:

  • Permitió la libertad de prensa, lo que significaba que la gente podía expresar sus ideas con más libertad.
  • Concedió derechos civiles a los judíos, dándoles más igualdad.
  • Puso fin al comercio de esclavos.
  • Eliminó una ley antigua llamada "adscripción". Esta ley impedía a los campesinos mudarse de su lugar de nacimiento, lo que los ataba a la tierra. Con esta reforma, los campesinos podían moverse libremente.

El 31 de julio de 1790, Federico se casó con su prima María Sofía Federica de Hesse-Kassel en Schleswig. Ella era una noble alemana con lazos con las familias reales danesa y británica. Tuvieron ocho hijos, pero lamentablemente, ningún hijo varón sobrevivió.

Dinamarca y las guerras en Europa

Para evitar problemas en los conflictos entre Francia y el Reino Unido, Dinamarca se unió a un grupo de países neutrales en 1800. Sin embargo, los barcos británicos no respetaron la neutralidad de los barcos daneses. Cuando Federico se negó a dejar este grupo de países neutrales, la flota danesa fue atacada por la armada británica en 1801, en la Primera Batalla de Copenhague. La flota danesa sufrió muchos daños.

Archivo:Copenhagen on fire 1807 by CW Eckersberg
Incendio de la Catedral de Copenhague, durante el bombardeo británico en la Segunda Batalla de Copenhague, en 1807. Pintura de Christoffer Wilhelm Eckersberg.

Federico siguió intentando mantener a Dinamarca fuera de los conflictos, pero la situación era difícil. En 1807, el ejército británico atacó Copenhague sin declarar la guerra. Después de un fuerte bombardeo, la ciudad se rindió. Dinamarca-Noruega tuvo que entregar toda su flota. Esta derrota hizo que Federico decidiera aliarse con Francia, lo que tendría consecuencias muy difíciles para su reino.

Federico VI como rey

En 1808, el rey Cristián VII falleció y Federico se convirtió en rey. Desde ese momento, tomó más control del gobierno.

En 1809, Federico quiso ser el sucesor del rey de Suecia, Carlos XIII de Suecia, quien no tenía hijos. Federico era el primer rey danés que descendía de Gustavo I de Suecia, un héroe sueco. Sin embargo, el elegido para suceder al rey sueco fue otro.

En 1811, Federico VI fundó la Real Universidad Federicana, que hoy conocemos como la Universidad de Oslo.

Cuando el emperador francés fue derrotado en 1814, Federico se vio obligado a firmar el Tratado de Kiel el 15 de enero de 1814. Este tratado establecía que Noruega pasaría a ser parte de Suecia. Noruega había estado bajo la corona danesa durante más de cuatrocientos años. Sin embargo, las Islas Feroe, Islandia y Groenlandia, que tradicionalmente eran posesiones noruegas, se quedaron bajo el control de Dinamarca.

La guerra había dejado al país en una situación económica muy difícil. El rey dedicó varios años a intentar mejorar la economía. Después de la guerra, Federico cambió su forma de gobernar. Se volvió un monarca más estricto y con menos apertura a nuevas ideas. Hubo control sobre lo que se publicaba y se limitó la oposición. Esto, junto con la mala situación económica, hizo que fuera un período complicado para Dinamarca.

Hacia el final de su reinado, en la década de 1830, la economía empezó a recuperarse. El rey permitió la creación de consejos provinciales, que eran asambleas que daban consejos al gobierno.

Federico VI también fue un gran defensor de la astronomía. En 1832, ofreció medallas de oro a quien descubriera un cometa usando un telescopio. Sus sucesores continuaron con esta iniciativa.

En 1837, ordenó la construcción del Museo Thorvaldsen en Copenhague. Este fue el primer edificio en Dinamarca diseñado específicamente para ser un museo.

En 1835, se descubrió la Mujer de Haraldskær, una momia de la Edad del Hierro. Federico VI ordenó un funeral real y un sarcófago especial, porque se pensaba que era una reina antigua. Más tarde, se descubrió que no era así.

Federico VI falleció el 3 de diciembre de 1839 en el Palacio de Amalienborg. Fue enterrado en la Catedral de Roskilde. Como no tuvo hijos varones que lo sucedieran, su primo subió al trono como Cristián VIII de Dinamarca.

Familia de Federico VI

Con María Sofía Federica de Hesse-Kassel, Federico tuvo ocho hijos. Solo dos de sus hijas le sobrevivieron:

  • Carolina (1793-1881). Se casó con el príncipe Fernando de Dinamarca.
  • Guillermina María (1808-1891). Fue esposa del príncipe Federico de Dinamarca (quien luego sería el rey Federico VII de Dinamarca). Después de divorciarse, se casó con el duque Cristián de Schleswig-Holstein-Sonderburg-Glücksburg.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Frederick VI of Denmark Facts for Kids

kids search engine
Federico VI de Dinamarca para Niños. Enciclopedia Kiddle.