Evangelización para niños
La evangelización es la acción de compartir las enseñanzas de Jesús y difundir el cristianismo. Es una tarea importante para los seguidores de Cristo y de otras religiones cristianas.
La palabra evangelista viene del griego koiné εὐαγγέλιον (euangelos). Significa "portador de buenas noticias" o "fundador de buenas nuevas". La expresión griega para "buenas noticias", ευάνγελιον (eu-angelion), se usa para referirse a los cuatro Evangelios en el Nuevo Testamento. Por eso, "los Evangelistas" también son los autores de estos cuatro libros: Mateo, Marcos, Lucas y Juan.

A veces, el término se confunde con proselitismo, pero los cristianos lo ven de forma diferente.
Contenido
¿Cómo empezó la evangelización?
La misión de evangelizar comenzó con el propio Jesús. Él fue enviado por su Padre, y de la misma manera, envió a sus discípulos y a toda la Iglesia. Su objetivo era que continuaran llevando las Buenas Noticias a las personas y ayudaran a construir el Reino de Dios.
La evangelización se lleva a cabo siguiendo un mandato de Jesús a sus discípulos que se encuentra en el Nuevo Testamento:
"Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra. Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén."Mateo 28:18-20. (Versión Reina Valera 1960).
Métodos de evangelización
El propósito de la evangelización es dar a conocer la idea de la salvación. Esto se refiere al sacrificio de Cristo por todas las personas y a la llegada del Reino de Dios. Esta misión es para toda la Iglesia y para cada uno de sus miembros.
La evangelización, según las Escrituras, comienza con el anuncio del kerigma. El kerigma es la buena noticia de que Jesús está vivo y ha resucitado, venciendo a la muerte. Los apóstoles buscaban ofrecer la salvación que Jesús logró. Esta salvación se alcanza a través de la fe y el cambio de vida. Se confirma con el don del Espíritu Santo y se vive en la comunidad cristiana.
La evangelización no es un acto único, sino un proceso continuo. Es un camino que una comunidad de fe sigue a lo largo del tiempo.
Formas de compartir el mensaje
La evangelización puede tomar muchas formas. Algunas de ellas son:
- La predicación (hablar en público sobre las enseñanzas).
- La distribución de biblias o folletos.
- El uso de periódicos, revistas y medios de comunicación.
- El testimonio personal (compartir experiencias).
- La evangelización en la calle.
La evangelización en la Iglesia católica
En la Iglesia católica, la misión de evangelizar es de todos sus miembros. La familia es vista como un lugar muy importante para la evangelización. Últimamente, se ha dado mucha importancia a la "Nueva Evangelización". Esto es una respuesta al descenso de católicos en la Europa moderna.
De hecho, este es el tema principal de la encíclica Evangelii gaudium. En esta encíclica, el Papa Francisco anima a toda la Iglesia a llevar a cabo el kerygma. Francisco también destaca la importancia de la homilía (el sermón en la misa). Dice que debe ser breve, bien preparada y valorada.
La evangelización en las Iglesias evangélicas
Las Iglesias evangélicas se caracterizan por la evangelización a través de una experiencia personal de conversión. La evangelización completa para ellos implica anunciar las buenas noticias del Nuevo Testamento. También buscan acompañar a la persona hasta que se integre plenamente en la comunidad evangélica.
En 1922, la evangelista canadiense Aimee Semple McPherson fue pionera. Ella fue la primera mujer en usar la radio para llegar a muchas personas en los Estados Unidos. En 1951, el productor Dick Ross y el evangelista baptista Billy Graham crearon la productora World Wide Pictures. Esta empresa hacía videos de sus predicaciones y películas cristianas. La Christian Broadcasting Network fue fundada en 1960 en Virginia Beach, Estados Unidos, por el ministro bautista Pat Robertson.
En 1974, Billy Graham y el Comité de Lausana para la Evangelización Mundial organizaron el Primer Congreso Internacional sobre Evangelización Mundial en Lausana.
En julio de 1999, Éric Célérier y Estelle Martín lanzaron TopChrétien. Este es un portal web cristiano evangélico y una red social.
En enero de 2007, Christopher Wyatt fundó GodTube. Es un sitio para compartir videos relacionados con el cristianismo, especialmente evangélico.
Véase también
En inglés: Evangelism Facts for Kids