robot de la enciclopedia para niños

Eudimorphodon para niños

Enciclopedia para niños

Eudimorphodon es un género de pterosaurio que ya no existe. Fue descubierto en 1973 por Mario Pandolfi cerca de Bérgamo, Italia. Ese mismo año, Rocco Zambelli lo describió. Se encontró un esqueleto casi completo en rocas que se formaron durante el Triásico (hace unos 210 a 203 millones de años). Esto hace de Eudimorphodon uno de los pterosaurios más antiguos que conocemos.

Este animal volador tenía una envergadura de alas de aproximadamente 100 centímetros, lo que es como el largo de un metro. Al final de su larga cola ósea, pudo haber tenido una forma de diamante, similar a la de otro pterosaurio llamado Rhamphorhynchus. Si fue así, esta forma de diamante podría haberle ayudado a dirigir su vuelo, como un timón, mientras se movía en el aire. Se han encontrado varios esqueletos de Eudimorphodon, incluyendo algunos de ejemplares jóvenes.

Datos para niños
Eudimorphodon
Rango temporal: 210 Ma - 203 Ma
Triásico Superior
Eudimorphodon ranzii.jpg
Ejemplar MCSNB 2888 en Bérgamo.
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Orden: Pterosauria
Suborden: Rhamphorhynchoidea
Superfamilia: Eudimorphodontoidea
Familia: Eudimorphodontidae
Subfamilia: Eudimorphodontinae
Género: Eudimorphodon
Zambelli, 1973
Especies
  • E. ranzii Zambelli, 1973
  • E. cromptonellus Jenkins , 2001

Dientes y Alimentación de Eudimorphodon

Archivo:Eudimorphodon BW
Reconstrucción de Eudimorphodon

Eudimorphodon tenía dientes muy especiales y diferentes entre sí. De hecho, su nombre significa "verdaderos dientes de dos formas" en griego antiguo. Tenía muchísimos dientes, ¡un total de 110! Estaban muy juntos en una mandíbula de solo seis centímetros de largo.

La Forma de sus Dientes

En la parte delantera de su boca, tenía colmillos: cuatro en la mandíbula superior y dos en la inferior. Después de estos colmillos, venían muchos dientes más pequeños con varias puntas. Había 25 en la mandíbula superior y 26 en la inferior. Muchos de estos dientes tenían cinco puntas, otros tres o incluso cuatro.

Su Dieta y Hábitos Alimenticios

La forma de sus dientes nos dice que Eudimorphodon probablemente comía peces. Esto se ha confirmado porque se encontraron restos de peces, del género Parapholidophorus, en el estómago de algunos fósiles. Los Eudimorphodon jóvenes tenían dientes un poco diferentes y quizás comían insectos.

Cuando Eudimorphodon cerraba la boca, sus dientes de arriba y de abajo encajaban perfectamente, sobre todo en la parte de atrás. Esta forma de encajar los dientes es la más precisa que se conoce en los pterosaurios. El desgaste en los lados de sus dientes sugiere que también podía triturar o masticar su comida, incluyendo invertebrados con caparazones duros.

El Lugar de Eudimorphodon en la Historia

Archivo:Eudimorphodon NT small
Recreación en vida de Eudimorphodon ranzii.

Aunque Eudimorphodon es muy antiguo, no tiene muchas características que nos ayuden a entender cómo los pterosaurios encajan en el árbol familiar de los reptiles. Sin embargo, sí tiene algunas características antiguas, como la presencia de dientes en el paladar y una cola flexible. Otros pterosaurios de cola larga tenían extensiones rígidas en sus vértebras, pero Eudimorphodon no.

Debido a que se han encontrado pocos fósiles de pterosaurios muy antiguos, su origen sigue siendo un misterio. Algunos expertos creen que Eudimorphodon no está muy relacionado con los pterosaurios que vivieron después. Se piensa que fue parte de una rama especial que se separó de la línea principal de la evolución de los pterosaurios.

Descubrimiento y Especies de Eudimorphodon

Archivo:Eudimorphodon ranzii Berbenno
Fósil en el Museo di Scienze Naturali, Bérgamo, especímenes MCSNB 8959 a,b

Actualmente, se reconocen dos especies de Eudimorphodon. La primera, E. ranzii, fue descrita por Zambelli en 1973. Su nombre honra al profesor Silvio Ranzi.

Una segunda especie, E. cromptonellus, fue descrita por Jenkins y sus colegas en 2001. Esta especie se basa en un ejemplar joven que tenía una envergadura de solo 24 centímetros. Fue encontrado a principios de los años noventa en Groenlandia. Su nombre es un homenaje al profesor Alfred W. Crompton, y se le añadió un diminutivo por el pequeño tamaño del fósil.

En 1986, se encontraron fragmentos de mandíbulas con dientes de varias puntas en rocas en el oeste de Texas. Estos fragmentos son muy parecidos a los de Eudimorphodon y podrían pertenecer a este género, pero sin más fósiles, es difícil estar seguros.

Eudimorphodon en la Cultura Popular

  • Eudimorphodon apareció en un episodio de la serie de Animal Planet Animal Armageddon. Allí se le mostró como una criatura parecida a una gaviota, que se alimentaba de peces y de animales muertos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Eudimorphodon Facts for Kids

  • Anexo: géneros de pterosaurios
kids search engine
Eudimorphodon para Niños. Enciclopedia Kiddle.