Esteban Chaves para niños
Datos para niños Esteban Chaves |
||||||
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
||||||
Datos personales | ||||||
Nombre completo | Jhoan Esteban Chaves Rubio | |||||
Nacimiento | Bogotá, Colombia 17 de enero de 1990 |
|||||
Altura | 1,64 m (5′ 5″) | |||||
Peso | 54 kg (119 lb) | |||||
Carrera deportiva | ||||||
Representante de | ![]() |
|||||
Deporte | Ciclismo | |||||
Disciplina | Ruta | |||||
Tipo | Escalador | |||||
Equipo | EF Education-EasyPost | |||||
Trayectoria | ||||||
|
||||||
|
||||||
Jhoan Esteban Chaves Rubio (nacido en Bogotá, Colombia, el 17 de enero de 1990) es un ciclista de ruta colombiano. Es un deportista profesional desde el año 2009 y actualmente forma parte del equipo estadounidense EF Education-EasyPost, que compite en la categoría más alta del ciclismo mundial, la UCI WorldTeam.
Contenido
La vida de Esteban Chaves
Los primeros años de un ciclista
Esteban Chaves pasó su infancia en Bogotá, viviendo en barrios como Villas de Granada y Garcés Navas. Más tarde, su familia se mudó al municipio de Tenjo.
Desde muy joven, Esteban mostró interés por el ciclismo. Comenzó practicando ciclismo de BMX en el Parque El Salitre de Bogotá.
Como ciclista aficionado, compitió con el equipo Trek Bike House. Allí destacó mucho, especialmente en las etapas de montaña. En 2011, representando a la Selección de Colombia, ganó el Tour del Porvenir. También logró el segundo lugar en la clasificación de la montaña y el cuarto en la clasificación por puntos.
Con el tiempo, Esteban creó su propio club de ciclismo, llamado "Esteban Chaves Formación Ciclista", para ayudar a otros jóvenes a desarrollar su talento.
El camino hacia el profesionalismo (2012-2014)
En 2012, Esteban Chaves se unió al equipo profesional Colombia. Ese año, ganó el Gran Premio Ciudad de Camaiore y una etapa de la Vuelta a Burgos, donde terminó tercero en la clasificación general.
En 2013, sufrió un accidente en el Trofeo Laigueglia que le causó una fractura en la clavícula. Este incidente lo mantuvo fuera de las competencias por el resto de la temporada. Fue un momento difícil, ya que perdió la movilidad de su brazo derecho y pensó en dejar el ciclismo. Sin embargo, después de una operación y varios meses de recuperación, logró recuperar el movimiento.
En octubre de 2013, se unió al equipo australiano Orica GreenEDGE. En 2014, consiguió dos victorias de etapa: una en el Tour de California y otra en la Vuelta a Suiza. Ese año, debutó en una de las grandes carreras de ciclismo, la Vuelta a España. Su mejor resultado fue un séptimo lugar en una etapa. Al final de la temporada, tuvo una buena actuación en el Tour de Pekín, donde fue el mejor ciclista joven y terminó tercero en la clasificación general.
Grandes logros y reconocimiento (2015-2016)
En 2015, Esteban participó en el Giro de Italia. Por un día, vistió la camiseta que lo identificaba como el mejor ciclista joven de la carrera.
Su gran momento llegó en la Vuelta a España 2015. Ganó la segunda etapa con un ataque impresionante en el último kilómetro, lo que le permitió vestir la camiseta roja de líder. Mantuvo el liderato por dos etapas más. Aunque lo perdió temporalmente, lo recuperó en la sexta etapa con otra victoria. Después de tres días más como líder, lo perdió definitivamente, pero terminó en un excelente quinto lugar en la clasificación general.
Más tarde, en 2015, Esteban ganó el Tour de Abu Dhabi, incluyendo una etapa de esa competencia.
El año 2016 fue muy importante para Esteban. Se propuso como meta principal lograr un podio (estar entre los tres primeros) en el Giro de Italia y la Vuelta a España.
En el Giro de Italia 2016, Esteban demostró su gran nivel. Ganó la decimocuarta etapa y se mantuvo cerca del liderato. En la penúltima etapa de montaña, logró vestir la maglia rosa (camiseta de líder), pero finalmente terminó en un increíble segundo lugar en la clasificación general. Fue su primer podio en una de las "Grandes Vueltas" del ciclismo.
Ese mismo año, en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, Esteban fue el único ciclista colombiano que terminó la prueba de ruta, quedando en el puesto 21.
En la Vuelta a España 2016, Esteban consiguió el tercer lugar. En la penúltima etapa, realizó un ataque decisivo que le permitió subir al podio junto a su compatriota Nairo Quintana, quien fue el campeón.
En el otoño de 2016, Esteban logró dos victorias muy importantes: el 24 de septiembre ganó el Giro de Emilia, y el 1 de octubre, el Giro de Lombardía. Esta última victoria fue histórica, ya que fue el primer ciclista no europeo y el primer latinoamericano en ganar uno de los cinco "Monumentos" del ciclismo, que son las carreras de un día más prestigiosas.
Desafíos y regresos (2017-2021)
En 2017, Esteban comenzó la temporada en Australia, logrando el segundo lugar en el Tour Down Under. Sin embargo, una lesión en la rodilla le impidió participar en el Campeonato Nacional de ruta de Colombia.
Ese año, debutó en el Tour de Francia, una de las carreras más famosas del mundo. No tuvo su mejor desempeño debido a la falta de ritmo, pero apoyó a su compañero de equipo Simon Yates. Más tarde, compitió en la Vuelta a España, donde tuvo un buen inicio, pero una caída al final de la temporada en el Giro de Emilia le causó una fractura y dio por terminada su temporada.
En 2018, Esteban regresó con fuerza, ganando el Herald Sun Tour en Australia, incluyendo una etapa. En el Giro de Italia, ganó una etapa en el volcán Etna y llegó a estar en el segundo lugar de la clasificación general. Sin embargo, un día después de la jornada de descanso, sufrió un problema que le hizo perder mucho tiempo, alejándolo de la lucha por el triunfo final.
En 2019, Esteban volvió a ganar una etapa en el Giro de Italia. En 2021, tuvo una destacada participación en la Volta a Cataluña, donde ganó la cuarta etapa, conocida como la "etapa reina", y terminó sexto en la clasificación general.
Palmarés de Esteban Chaves
2011
2012
2014
2015
2016
|
2018
2019
2021
2022 2023 |
Resultados en las Grandes Vueltas y Campeonatos del Mundo
Esteban Chaves ha participado en las carreras más importantes del ciclismo. Aquí puedes ver sus resultados:
Grandes Vueltas
Carrera | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Giro de Italia | — | — | — | — | 55.º | 2.º | — | 72.º | 40.º | — | — | — | — | 35.º | |
Tour de Francia | — | — | — | — | — | — | 62.º | — | — | 23.º | 13.º | — | Ab. | — | |
Vuelta a España | — | — | — | 41.º | 5.º | 3.º | 11.º | — | 19.º | 27.º | — | Ab. | — | — |
Clásicas y Campeonatos
Carrera | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 | 2025 | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Strade Bianche | — | — | — | — | 21.º | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||
Amstel Gold Race | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | 65.º | — | — | — | — | |||
Flecha Valona | — | 127.º | — | — | 45.º | — | — | — | — | — | 8.º | — | 20.º | — | — | |||
Lieja-Bastoña-Lieja | — | — | — | — | 68.º | — | — | — | — | — | 14.º | — | 45.º | — | — | |||
Gran Premio de Quebec | — | — | — | — | — | — | — | — | — | X | X | — | 63.º | — | ||||
Gran Premio de Montreal | — | — | — | — | — | — | — | — | — | X | X | — | Ab. | — | ||||
Giro de Lombardía | — | Ab.º | — | — | — | 1.º | — | — | 70.º | — | — | — | 75.º | — | ||||
![]() |
X | — | No se disputó | 21.º | No se disputó | 45.º | ND | — | ND | |||||||||
— | — | — | 70.º | — | — | — | — | 38.º | 32.º | 64.º | — | — | — | |||||
— | — | — | — | — | — | — | — | — | 5.º | — | 3.º | 1.º | 27.º | — | ||||
— | — | — | — | — | — | — | — | — | 5.º | — | 2.º | — | — | — |
—: No participa
Ab.: Abandona
X: No se disputó
Récords y marcas personales
- Su victoria en el Giro de Lombardía 2016 le permitió lograr dos marcas importantes:
- Fue el primer ciclista no europeo en ganar el Giro de Lombardía.
- Fue el primer ciclista latinoamericano en ganar un "Monumento del Ciclismo", que son las carreras de un día más prestigiosas.
Equipos en los que ha competido
Colombia es Pasión (2009-2011)
Colombia Coldeportes (2012-2013)
Orica/Mitchelton/BikeExchange (2014-2021)
- Orica-GreenEDGE (2014-2016)
- Orica-BikeExchange (2016)
- Orica-Scott (2017)
- Mitchelton-Scott (2018-2020)
- Team BikeExchange (2021)
EF Education-EasyPost (2022-)
Véase también
En inglés: Esteban Chaves Facts for Kids