Estanquillos para niños
Datos para niños Estanquillos |
||
---|---|---|
Poblado | ||
![]() Templo Católico Estanquillos
|
||
![]() Escudo
|
||
Localización de Estanquillos en Costa Rica
|
||
Localización de Estanquillos en Provincia de Alajuela
|
||
Coordenadas | 9°59′08″N 84°27′19″O / 9.9856666666667, -84.455138888889 | |
Entidad | Poblado | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Cantón | ![]() |
|
• Distrito | Jesús | |
Presidente Asociación de Desarrollo | Ana Hidalgo Rodríguez | |
Subdivisiones | 4 sectores | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 7 de noviembre de 1974 (Título de Comunidad). | |
Superficie | ||
• Total | 6,31 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1300 m s. n. m. | |
Clima | Tropical Lluvioso | |
Población (2016) | ||
• Total | 980 hab. | |
• Densidad | 155,31 hab./km² | |
Gentilicio | Estanquillense | |
Huso horario | UTC−6 | |
Código postal | 20502 | |
Sitio web oficial | ||
Estanquillos es un pequeño poblado rural en Costa Rica. Se encuentra en el distrito de Jesús, que forma parte del cantón de Atenas en la provincia de Alajuela. Está ubicado en las montañas de los Montes del Aguacate, a unos 55 kilómetros al oeste de la capital, San José.
Contenido
¿De dónde viene el nombre Estanquillos?
El nombre de Estanquillos tiene una historia interesante. Viene de la palabra "estanco". En el siglo XVIII, el gobierno de Costa Rica tenía tiendas llamadas "estancos". Estas tiendas vendían productos básicos como abarrotes y tabaco. El gobierno controlaba estrictamente lo que se vendía, especialmente ciertas bebidas.
Como la tienda que estaba en lo que hoy es Estanquillos era pequeña, la gente empezó a llamarla "el estanquillo". Así fue como este lugar obtuvo su nombre.
Geografía de Estanquillos
La ubicación de Estanquillos en los Montes del Aguacate hace que su terreno sea irregular. El punto más alto es el cerro Raicero, que mide 1300 metros sobre el nivel del mar. Este cerro es también la segunda altura más grande del cantón de Atenas.
Montes del Aguacate y su historia minera
Los Montes del Aguacate son parte de la cordillera de Tilarán. Esta cordillera es conocida como "sierra minera" porque allí se encuentran yacimientos de minerales. En los siglo XVII y siglo XVIII, esta zona fue muy importante para la extracción de oro en Costa Rica.
Aunque la mayor parte de la minería se realizaba en el distrito de Desmonte de San Mateo, la parte oeste de Estanquillos, especialmente en el sector de Quebrada Honda, también tuvo mucha actividad minera.
Vistas panorámicas y conexiones viales
Desde Estanquillos se pueden disfrutar de hermosas vistas de la región pacífico central. Esto incluye los cantones de San Mateo, Orotina, Puntarenas, Garabito y Esparza. Hacia el este, se puede ver la región central.
Estas dos regiones están conectadas por importantes carreteras: la ruta nacional 3 (que va de Atenas a Orotina) y la ruta nacional 713 (que conecta Atenas con San Ramón).
¿Cómo se divide Estanquillos?
La localidad de Estanquillos se divide en cuatro sectores principales:
- Pato de Agua
- Estanquillos (la parte central)
- Quebrada Honda
- Zapote
Ríos y quebradas de Estanquillos
Gracias a su clima y ubicación, Estanquillos tiene muchos ríos pequeños y nacientes de agua. Las quebradas más importantes son:
- Quebrada Pato de Agua
- Quebrada Zapote
- Río Robles
- Río Quebrada Honda
- Quebrada Concepción
- Quebrada Naranjo
La Quebrada Pato de Agua desemboca en el Río Cacao, y este a su vez en el Río Grande. La Quebrada Concepción, que marca el límite entre los cantones de Atenas y San Mateo, también desemboca en el Río Grande. Ambos ríos finalmente llegan al Río Grande Tárcoles, que desagua en el Océano Pacífico.
La Quebrada Zapote se une con el Río Robles, que viene de San Ramón. Juntos forman el Río Quebrada Honda, que luego desemboca en el Río Machuca. Este último se une al Río Jesús María, que finalmente llega a la ensenada de Tivives, en el cantón de Esparza.
¿Qué tipo de clima tiene Estanquillos?
Estanquillos tiene un clima de bosque húmedo subtropical. La temperatura suele estar entre los 17 °C y los 24 °C. Esto es similar a las zonas montañosas más altas del Valle Central. Estanquillos y Alto del Monte son conocidos por tener mucha niebla y fuertes lluvias.
¿Dónde se encuentra Estanquillos?
Estanquillos está en el cantón de Atenas, en la provincia de Alajuela. Sus coordenadas son 9° 59' 08 de latitud norte y 84° 27' 19 de longitud oeste. Se encuentra en la parte más alta del Monte del Aguacate, justo donde se dividen la región central y la pacífico central.
El poblado está a unos 30 km del Océano Pacífico y a 120 km del Mar Caribe (en línea recta). La capital, San José, está a unos 40 km de distancia.
Estanquillos limita con el distrito de San Isidro, el distrito de Desmonte del cantón de San Mateo, el poblado de Llano Brenes del cantón de San Ramón y el distrito de Santiago del cantón de Palmares.
Población de Estanquillos
Estanquillos es una comunidad completamente rural. En 2016, tenía aproximadamente 980 habitantes. Esta cifra representa alrededor del 3.41% de la población total del cantón, según las proyecciones del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de Costa Rica para 2018.
Es interesante saber que, según registros históricos de 1836, la zona de Estanquillos, que era parte del distrito minero del Monte del Aguacate, llegó a tener el 8.6% de la población de todo el país.
Este mapa de 1959, de la Dirección General de Estadísticas y Censos de Costa Rica, muestra cómo estaba distribuida la comunidad en ese año.
Cultura y vida en Estanquillos
Educación en la comunidad
- Escuela Estanquillos: Esta escuela fue fundada en el año 1920. El edificio actual se construyó durante el gobierno del presidente Oscar Arias Sánchez. La escuela forma parte del circuito escolar 08 de Atenas y depende del Ministerio de Educación Pública de Costa Rica. Ofrece clases de preescolar y primaria en horario diurno.
Creencias religiosas
En Estanquillos, al igual que en el resto de Costa Rica, hay libertad de culto. La mayoría de los habitantes son cristianos, y muchos de ellos son católicos. La comunidad católica de Estanquillos pertenece a la vicaría Bolaños, dentro de la Parroquia San Rafael Arcángel de Atenas, y a su vez, a la Diócesis de Alajuela.
Templo Católico de Estanquillos
El templo católico se encuentra en el centro de la comunidad. Fue construido en honor a San Antonio de Padua.
Economía y desarrollo
Potencial turístico
Actualmente (2018), Estanquillos no tiene negocios dedicados al turismo. Sin embargo, debido a su hermosa naturaleza y sus paisajes, la Municipalidad de Atenas la considera un lugar atractivo para desarrollar negocios de ecoturismo. El plan de Desarrollo Humano Local de Atenas sugiere que la comunidad es ideal para el turismo rural sostenible. Esto podría combinarse con la investigación científica en la Reserva del Municipio, aprovechando las vistas panorámicas de Barrio Jesús, Alto del Monte, Barroeta y Estanquillos.
Gobierno y organizaciones locales
El poblado de Estanquillos tiene un síndico que representa al distrito de Jesús en la Municipalidad de Atenas. Además, existen varias organizaciones comunitarias activas en Estanquillos:
- Asociación de Desarrollo Integral de Estanquillos.
- Comité de Gestión de Riesgo de Estanquillos.
- Asociación administradora del Sistema de Acueducto y Alcantarillado comunal de Estanquillos (ASADA).
- Comité de Seguridad Comunitaria de Estanquillos.
Salón Multiuso Estanquillos
Este salón fue construido en 2005, en el terreno donde antes estaba la Escuela Estanquillos. Se utiliza para eventos deportivos y reuniones sociales de la comunidad.