Esquiú para niños
Datos para niños Esquiú |
||
---|---|---|
Ciudad y municipio | ||
Localización de Esquiú en Provincia de Catamarca
|
||
Coordenadas | 29°23′00″S 65°17′00″O / -29.38333333, -65.28333333 | |
Idioma oficial | español | |
Entidad | Ciudad y municipio | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | La Paz | |
Intendente | Daniel Ernesto Polti, FplV | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 9 de agosto de 1885 | |
Altitud | ||
• Media | 220 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 1019 hab.(![]() |
|
Huso horario | UTC -3 | |
Código postal | K5261 | |
Prefijo telefónico | 03832 | |
Esquiú es una localidad ubicada en la provincia de Catamarca, en Argentina. Forma parte del departamento La Paz. Se encuentra en el sudeste de la provincia y se puede llegar a ella por la ruta provincial 20, a unos 23 kilómetros de la ciudad de Recreo.
Contenido
Historia de Esquiú
¿Cuándo se fundó Esquiú?
La localidad de Esquiú fue fundada el 9 de agosto de 1885. Esto ocurrió cuando se construyó una estación de tren en el lugar. Esta estación era muy importante porque conectaba las ciudades de Córdoba y Catamarca. Gracias a la llegada del tren, muchas personas de los pueblos cercanos decidieron mudarse a Esquiú.
En 1883, un importante personaje llamado Fray Mamerto Esquiú falleció en un lugar cercano, a solo 3 kilómetros al sureste de donde hoy está Esquiú.
Esquiú fue la primera localidad de su departamento en tener un festival de música. Se llamaba "Folkloreando en Esquiú". Con el tiempo, otros festivales, como el Festival Nacional del Cabrito, se hicieron más conocidos en la zona.
Población de Esquiú
¿Cuántos habitantes tiene Esquiú?
Según el censo de 1895, Esquiú tenía 676 habitantes. En el censo argentino de 2010, la localidad contaba con 1019 habitantes. Esto significa que hubo un pequeño descenso del 0,4% en la población desde el censo de 2001, cuando había 1023 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Esquiú entre 1895 y 2010 |
![]() |
Fuente: Censos nacionales del INDEC |
Origen del nombre de Esquiú
¿Por qué se llama Esquiú?
El nombre de la localidad, Esquiú, se puso en honor a Fray Mamerto Esquiú. Él fue un fraile muy conocido de Catamarca y también fue obispo de Córdoba. Fray Mamerto Esquiú falleció en un lugar llamado Posta del Suncho, que está a pocos kilómetros de la localidad.
Geografía de Esquiú
¿Cómo es el terreno en Esquiú?
Esquiú ocupa un área de 3 kilómetros cuadrados y se encuentra a una altitud de 220 metros sobre el nivel del mar. El suelo de la zona está formado principalmente por arena y arcilla. Debajo de estas capas, hay una capa rocosa de piedra laja.
Esquiú forma parte del municipio de Recreo. Esto se debe a que no tiene la cantidad de habitantes suficiente para ser considerada una ciudad por sí misma. Por esta razón, el intendente (alcalde) de Recreo también es el encargado de gobernar en Esquiú.
Clima de Esquiú
El clima en Esquiú es de tipo subtropical con una estación seca. Esto significa que las lluvias ocurren principalmente en una parte del año. Las precipitaciones anuales (la cantidad de lluvia que cae) están entre 500 y 650 milímetros.
Durante el verano, las temperaturas son muy altas, a menudo llegando o superando los 40 °C. En invierno, las temperaturas pueden bajar mucho, incluso por debajo del punto de congelación. Sin embargo, hasta ahora no se han registrado nevadas en la localidad.
Sismicidad en Esquiú
La región de Catamarca, donde se encuentra Esquiú, tiene actividad sísmica. Esto significa que los terremotos son frecuentes, pero suelen ser de baja intensidad. A veces, hay periodos de "silencio sísmico", donde no ocurren terremotos grandes por unos 30 años en algunas zonas.
Algunos de los movimientos sísmicos más importantes que se han sentido en la región incluyen:
- El 21 de marzo de 1892, un terremoto de 6,0 en la escala de Richter.
- El 21 de octubre de 1966, un terremoto de 5,0 en la escala de Richter.
- El 3 de noviembre de 1973, un terremoto de 5,8 en la escala de Richter.
- El 7 de septiembre de 2004, un terremoto con una magnitud de aproximadamente 6,5 en la escala de Richter.
Servicios en Esquiú
Salud en Esquiú
Esquiú cuenta con una posta sanitaria. En este lugar se pueden recibir los primeros auxilios. Si alguien necesita atención médica más compleja, es trasladado al hospital de Recreo.
Educación en Esquiú
La localidad tiene una escuela primaria y dos escuelas de nivel secundario. A estas escuelas asisten muchos estudiantes, no solo de Esquiú, sino también de otras localidades cercanas del departamento.
Deportes en Esquiú
De vez en cuando, se organizan carreras de ciclismo en la ruta provincial 20. Estas carreras suelen empezar en la ciudad de Recreo y terminan en Esquiú. También hay una cancha de fútbol que se usa para este deporte y para otras actividades deportivas.
Véase también
En inglés: Esquiú Facts for Kids
- Estación Esquiú