robot de la enciclopedia para niños

Espinoso del Rey para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Espinoso del Rey
municipio de España
Escudo de Espinoso del Rey.svg
Escudo

Espinoso del Rey, plaza del Rollo.jpg
Espinoso del Rey ubicada en España
Espinoso del Rey
Espinoso del Rey
Ubicación de Espinoso del Rey en España
Espinoso del Rey ubicada en Provincia de Toledo
Espinoso del Rey
Espinoso del Rey
Ubicación de Espinoso del Rey en la provincia de Toledo
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Diputación de Toledo.svg Toledo
• Comarca La Jara
• Partido judicial Talavera de la Reina
Ubicación 39°39′18″N 4°47′01″O / 39.655, -4.7836111111111
• Altitud 723 m
Superficie 48,28 km²
Fundación Ver texto
Población 418 hab. (2024)
• Densidad 9,65 hab./km²
Gentilicio espinoseño, -a
jareño, -a
Código postal 45650
Pref. telefónico 925
Alcaldesa (2019) María del Pilar Ahijado Sevilleja (PSOE)
Patrón Santiago Apóstol
Patrona Virgen de los Remedios
Sitio web espinosodelrey.es

Espinoso del Rey es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Toledo, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. En 2024, su población es de 418 habitantes.

¿Qué significa el nombre Espinoso del Rey?

El nombre "espinoso" viene de la palabra en latín espinosus. Esto se debe a que, en sus inicios, el pueblo estaba rodeado de arbustos con espinas. En documentos antiguos, de los años 1539 y 1556, se le llamaba "lugar de pinoso" o "de Eee pinoso".

La parte "del Rey" se añadió en el siglo XVI. Fue entonces cuando el pueblo se convirtió en una "villa exenta" o "realenga". Esto significaba que dependía directamente del rey, Felipe II, y no de otro señor.

¿Dónde se encuentra Espinoso del Rey?

Este municipio está en un valle, rodeado de pequeñas colinas que forman parte de una sierra. Pertenece a la comarca de La Jara.

Sus límites son:

Todos estos municipios están en la provincia de Toledo.

¿Cómo es la historia de Espinoso del Rey?

Archivo:Espinoso del Rey, Rollo
Rollo de justicia

Se cree que Espinoso del Rey fue fundado a principios del siglo IV. Sus primeros habitantes podrían haber sido cristianos que escaparon de la región de Carpetania.

El pueblo fue parte de Talavera desde el reinado de Fernando III. Este rey le dio a Talavera todas las tierras entre Toledo y Trujillo. Sin embargo, el 14 de agosto de 1579, Espinoso del Rey obtuvo el título de villa. A partir de ese momento, fue gobernado por la Santa Hermandad y Vieja de Talavera.

Debido a problemas de límites con otros pueblos, Espinoso del Rey se volvió más pobre. Esto causó que su población disminuyera.

Hasta el año 1798, el pueblo tenía muchos documentos antiguos sobre su pasado. Pero estos archivos se perdieron con el tiempo debido a guerras e incendios.

A mediados del siglo XIX, Espinoso del Rey tenía 459 habitantes. Sus actividades principales eran la cría de gusanos de seda, la producción de carbón y el corte de madera.

En 1925, el pueblo tuvo por primera vez alumbrado eléctrico. La energía venía de los saltos de agua del río Gévalo.

¿Cuánta gente vive en Espinoso del Rey?

Actualmente, Espinoso del Rey tiene una población de 418 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Espinoso del Rey entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

¿Quiénes han sido los alcaldes de Espinoso del Rey?

Los alcaldes de Espinoso del Rey han sido:

  • Luis Fernández Fernández (del PSOE)
  • Modesto Ariza Barrasa (del PSOE)
  • Ángel Pedro Aguado Jiménez (del PP)
  • Samuel Gómez Ruiz (del PSOE) - Fue alcalde varias veces.
  • Juan Carlos Molina Molina (del PP)
  • Juan Juárez Fernández (del PP)

¿Qué lugares interesantes hay en Espinoso del Rey?

Archivo:Espinoso del Rey, iglesia, exterior
Exterior de la iglesia
Archivo:Espinoso del Rey, iglesia, detalle, 1
Nave principal de la iglesia

Algunos lugares importantes son:

  • La ermita de Nuestra Señora de los Remedios.
  • El rollo de justicia, que es un monumento antiguo.
  • La iglesia parroquial de Santiago el Mayor. Es el monumento más importante del pueblo. Su estilo es una mezcla de varios estilos arquitectónicos. Tiene una forma de cruz con tres naves, la central es más ancha y alta. El techo es de madera tallada y pintada.

La iglesia fue muy reformada a mediados del siglo XVI, y su aspecto actual es de esa época. Antes había otra iglesia más antigua en el mismo lugar.

A lo largo del tiempo, el templo ha sido reparado varias veces. Se arreglaron el tejado, la madera y el suelo. En 1832 se hizo una gran reparación. Después de la guerra civil, también se hicieron arreglos porque los altares y las imágenes del siglo XVII sufrieron daños.

Antes, la iglesia tenía un campanario, pero fue derribado en diciembre de 1923. Estaba inclinado y se temía que se cayera. En su lugar, se construyó una torre. Las campanas de bronce del siglo XVII, llamadas María y Santa Bárbara, desaparecieron durante la guerra civil. Una campana más pequeña, llamada la Señalilla, todavía se conserva.

En 1917, se construyó una torre de ladrillo al lado de la iglesia para colocar el reloj del pueblo.

¿Qué tradiciones y comidas tiene Espinoso del Rey?

Fiestas importantes

  • 25 de julio: Se celebra el día de Santiago Apóstol.
  • 8 de septiembre: Se celebra el día de la Virgen de los Remedios.

Comidas típicas

La gastronomía de Espinoso del Rey es muy rica. Algunos platos destacados son:

  • El ajocano.
  • Las patatas rebolcás.
  • Las patatas al ajoarriero.
  • Guisos de caza, tanto de animales grandes como pequeños.
  • Las migas.
  • Los retorcíos y los encañaos, que son dulces.

También se valoran mucho los guisos hechos con productos de temporada que se encuentran en la zona. Estos incluyen el níscalo (un tipo de hongo), la colleja, el cardillo y el espárrago verde silvestre.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Espinoso del Rey Facts for Kids

kids search engine
Espinoso del Rey para Niños. Enciclopedia Kiddle.