Torrecilla de la Jara para niños
Datos para niños Torrecilla de la Jara |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Ubicación de Torrecilla de la Jara en España | ||
Ubicación de Torrecilla de la Jara en la provincia de Toledo | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | La Jara | |
• Partido judicial | Talavera de la Reina | |
Ubicación | 39°42′11″N 4°46′27″O / 39.703055555556, -4.7741666666667 | |
• Altitud | 648 m | |
Superficie | 71 km² | |
Población | 222 hab. (2024) | |
• Densidad | 3,35 hab./km² | |
Gentilicio | torrecillano, -a | |
Código postal | 45651 | |
Alcalde (2019-2023) | Carlos Martín González (PP) | |
Patrona | Virgen del Valle | |
Torrecilla de la Jara es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Toledo, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.
El municipio también incluye un lugar cercano llamado La Fresneda de la Jara. En total, Torrecilla de la Jara tiene una población de 222 habitantes (datos de 2024).
Contenido
Geografía de Torrecilla de la Jara
Torrecilla de la Jara está cerca de los ríos Sangrera y Pusa. En el año 2015, la población de Torrecilla de la Jara era de 262 personas. Su anejo, La Fresneda de la Jara, está a 11 kilómetros y tenía 118 habitantes en 2015.
Historia de Torrecilla de la Jara
Orígenes Antiguos
Los primeros habitantes de esta zona fueron los vettones, un pueblo antiguo de la Península Ibérica. De ellos se conservan algunas esculturas de piedra llamadas "verracos". Después, la zona fue habitada por hispanorromanos, como lo demuestran restos de construcciones y tumbas.
También se han encontrado tumbas antiguas en rocas y en el cerro de los Moros. Esto sugiere que la población siguió viviendo aquí durante la época de los visigodos y los musulmanes.
La Torrecilla y su Nombre
Se cree que el nombre del pueblo, "Torrecilla", viene de una pequeña torre o atalaya que servía para enviar señales. Esta torre fue muy importante para el nuevo asentamiento cristiano después de la Reconquista.
A mediados del siglo XIX, Torrecilla de la Jara tenía unos 199 habitantes. En 1916, el nombre del municipio cambió de simplemente "Torrecilla" a "Torrecilla de la Jara" para distinguirlo de otros lugares.
Administración y Gobierno Local
Torrecilla de la Jara tiene un ayuntamiento que se encarga de gestionar el municipio. El alcalde actual es Carlos Martín González, del partido PP.
¿Cómo ha cambiado la población de Torrecilla de la Jara?
La población de Torrecilla de la Jara ha variado a lo largo de los años. Actualmente, cuenta con 222 habitantes.
A continuación, puedes ver cómo ha evolucionado la población a lo largo del tiempo:
Gráfica de evolución demográfica de Torrecilla de la Jara entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
Lugares de Interés y Patrimonio
Torrecilla de la Jara y sus alrededores tienen varios edificios religiosos importantes:
- Iglesia de San Miguel.
- Ermita de San José Obrero en La Fresneda de la Jara.
- Iglesia de San Lorenzo Justiniano en La Fresneda de la Jara.
- Ermita de la Virgen del Valle.
Fiestas Tradicionales
En Torrecilla de la Jara y La Fresneda de la Jara se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- Fiestas de la Virgen del Carmen: Se celebran el 16 de julio en La Fresneda de la Jara.
- Fiestas de la Virgen del Valle: El último domingo de agosto se realiza una romería en honor a la Virgen del Valle. Durante esta fiesta, se hacen pujas por las andas de la Virgen y se baila una danza antigua llamada el Baile de la Pera.
- Fiestas de San Lorenzo Justiniano: Se celebran el primer fin de semana de septiembre en La Fresneda de la Jara.
- Festividad de San Miguel: El 29 de septiembre se celebra la festividad de San Miguel, con la tradición de encender hogueras.