Esperanza (Santa Cruz) para niños
Datos para niños Esperanza |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Esperanza en Provincia de Santa Cruz
|
||
Coordenadas | 51°01′43″S 70°46′45″O / -51.0286684, -70.7791126 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Güer Aike | |
Altitud | ||
• Media | 252 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 135 hab. | |
Huso horario | UTC−3 | |
![]() |
||
Esperanza o La Esperanza es una pequeña localidad en Argentina. Se encuentra en el departamento Güer Aike de la Provincia de Santa Cruz.
Este lugar está ubicado en un punto importante. Es el cruce de la Ruta Provincial 5 con otras rutas. Estas son la Ruta Provincial 2 y la Ruta Nacional 40. También está cerca del brazo norte del río Coig.
Esperanza se encuentra a mitad de camino entre El Calafate y Río Gallegos.
Contenido
¿Cómo es la localidad de Esperanza?
Esperanza es un lugar con pocos habitantes. Según el censo de 2010, tenía 135 personas. De ellas, 51 estaban registradas oficialmente.
Servicios disponibles en Esperanza
A pesar de su tamaño, Esperanza cuenta con algunos servicios básicos. Hay un hotel para visitantes y una posta sanitaria. También tiene una estación de servicio para vehículos. Sin embargo, aún no tiene servicios de agua corriente ni gas en las casas.
Historia de Esperanza
La estancia y el poblado de Esperanza fueron fundados por Guillermo Ness. Esto ocurrió a principios del siglo XX. Por un tiempo, el lugar fue conocido como Pueblo Ness o Esperanza Ness.
En el año 2015, se dio un paso importante para la localidad. Se inició un proceso para llevar gas natural a Esperanza. Esto mejoraría la calidad de vida de sus habitantes.
Esperanza en el censo de 2010
Durante el censo nacional de 2010, Esperanza fue clasificada de una forma especial. Se la consideró como una "población rural dispersa". Esto significa que sus habitantes viven en casas separadas, no muy juntas.
Conexión al Sistema Eléctrico Nacional
Esperanza es parte de un proyecto futuro muy importante. Se conectará al Sistema Interconectado Nacional. Esta conexión unirá a Esperanza con otras ciudades. Entre ellas están Pico Truncado, Río Turbio y Río Gallegos. Esto ayudará a que la electricidad llegue a más lugares.