robot de la enciclopedia para niños

Islas de la Línea para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Islas de la Línea
Line Islands
Kiritimati-EO.jpg
Vista de Kiritimati, la mayor de las islas de la Línea
Ubicación geográfica
Mar Océano Pacífico
Continente Oceanía
Región Polinesia
Coordenadas 1°42′N 157°12′O / 1.7, -157.2
Ubicación administrativa
País KiribatiBandera de Kiribati Kiribati
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
División Territorios de Atolón Palmyra, arrecife Kingman e isla Jarvis (EE. UU.)
Datos geográficos
N.º de islas 12
Islas
Kiritimati 388,5 km²
Isla Malden 39,3 km²
Tabuaeran 33,7 km²
Isla Starbuck 16,2 km²
Atolón Caroline 3,76 km²
Teraina 14,2 km²
Vostok 0,24 km²
Flint 3,2 km²
Superficie 680 km²
(tierra, 514,74 km²)
Longitud 2410 km
Población 9100 hab. (2005)
Otros datos
Ciudad más poblada Tabwakea
Mapa de localización
Localización de las islas de la Línea
Localización de las islas de la Línea
Mapa de las  islas de la Línea
Mapa de las islas de la Línea

Las Islas de la Línea, también conocidas como Espóradas Ecuatoriales, son un grupo de doce islas en el Océano Pacífico. Se encuentran al norte de las Islas de la Sociedad y al sur de las Islas Hawái.

Estas islas se extienden por 2410 kilómetros y tienen una superficie total de 680 kilómetros cuadrados. La mayoría de ellas pertenecen a la República de Kiribati. Sin embargo, tres islas son parte de los Estados Unidos: el Atolón Palmyra, el Arrecife Kingman y la Isla Jarvis.

El nombre "Islas de la Línea" se debe a que están ubicadas a ambos lados de la línea del ecuador. El nombre "Espóradas Ecuatoriales" significa "dispersas" en griego, lo que describe cómo se encuentran estas islas en el océano.

Historia de las Islas de la Línea

¿Quién descubrió las Islas de la Línea?

Se han encontrado restos antiguos que muestran que algunas de estas islas estuvieron habitadas por personas de la Polinesia hace mucho tiempo. Sin embargo, cuando los exploradores europeos llegaron, las islas ya estaban deshabitadas.

El explorador Pedro Fernández de Quirós fue quien las descubrió. Más tarde, en 1888, las islas fueron vendidas al Reino Unido. En 1916, pasaron a formar parte de la colonia británica de las Islas Gilbert y Ellice.

¿Cuánta gente vive en las Islas de la Línea?

Hoy en día, viven unas 9100 personas en estas islas (según datos de 2005). La mayoría de los habitantes viven en la isla Kiritimati y provienen de las Islas Gilbert. La actividad principal de la gente es la exportación de copra, que es la carne seca del coco.

Curiosidades Geográficas de las Islas de la Línea

¿Por qué son especiales las Islas de la Línea?

Las Islas de la Línea tienen una característica muy interesante: están en el huso horario UTC +14. Esto significa que son uno de los primeros lugares del mundo en recibir cada nuevo día y cada nuevo año.

Por ejemplo, tienen la misma hora que Hawái, pero un día después. ¡Incluso están 26 horas por delante de otras islas en Oceanía!

Lista de Islas de la Línea

Las Islas de la Línea se pueden dividir en tres grupos: Norte, Centro y Sur.

Atolón/Isla/Arrecife Área de la Isla
km²
Laguna
km²
Coordenadas Estatus

Norte

Arrecife Kingman 0,03 60 6°24′N 162°24′O / 6.400, -162.400 territorio no incorporado de los EE. UU.
Atolón Palmyra 3,9 3,9 5°52′N 162°6′O / 5.867, -162.100 territorio incorporado de los EE. UU.
Teraina (Isla Washington) 14,2 2* 4°43′N 160°24′O / 4.717, -160.400 Perteneciente a Kiribati
Tabuaeran (Isla Fanning) 33,7 110 3°52′N 159°22′O / 3.867, -159.367 Perteneciente a Kiribati
Kiritimati (Isla Christmas) 388,5 324 1°53′N 157°24′O / 1.883, -157.400 Perteneciente a Kiribati

Centro

Isla Jarvis 4,45 - 0°22′S 160°03′O / -0.367, -160.050 territorio no incorporado a los EE. UU.
Isla Malden 39,3 13* 4°01′S 154°59′O / -4.017, -154.983 Perteneciente a Kiribati
Arrecife Filippo - 1,5 5°30′S 151°50′O / -5.500, -151.833 afuera de Zona económica exclusiva
Isla Starbuck 16,2 25 5°37′S 155°56′O / -5.617, -155.933 Perteneciente a Kiribati

Sur

Isla Caroline 3,76 6,3 9°57′S 150°13′O / -9.950, -150.217 Perteneciente a Kiribati
Isla Vostok 0,24 - 10°06′S 152°25′O / -10.100, -152.417 Perteneciente a Kiribati
Isla Flint 3,2 - 11°26′S 151°48′O / -11.433, -151.800 Perteneciente a Kiribati
Islas de la Línea 514,74 542

* Las áreas de la laguna marcadas con un asterisco están dentro de las áreas de la isla. Esto es porque sus aguas interiores están completamente separadas del mar, a diferencia de un atolón normal.

Solo tres de estas islas están habitadas. En 2005, la población total era de 8809 personas. De ellas, 5115 vivían en Kiritimati, 2539 en Tabuaeran y 1155 en Teraina. A principios del siglo XX, en el año 1900, la población total de estos tres atolones era de aproximadamente 300 personas.

Islas que pertenecen a Kiribati

De norte a sur, las islas que forman parte de la República de Kiribati son:

  • Teraina, también conocida como Isla Washington.
  • Tabuaeran, también conocida como Isla Fanning.
  • Kiritimati, también conocida como Isla Christmas.
  • Isla Malden, antes llamada Isla Independence.
  • Isla Starbuck, que tuvo otros nombres como Volunteer o Hero.
  • Isla Vostok, o Isla Staver.
  • Isla Caroline, también conocida como Isla Millennium.
  • Isla Flint.

Islas que pertenecen a Estados Unidos

Además de las islas de Kiribati, el archipiélago incluye estas posesiones de los Estados Unidos:

kids search engine
Islas de la Línea para Niños. Enciclopedia Kiddle.