Esfenodontos para niños
Datos para niños
Esfenodontos |
||
---|---|---|
Rango temporal: Triásico-Reciente | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Superclase: | Tetrapoda | |
Clase: | Sauropsida | |
Subclase: | Diapsida | |
Superorden: | Lepidosauria | |
Orden: | Sphenodontia Williston, 1925 |
|
Familias | ||
Los esfenodontos (Sphenodontia), también conocidos como rincocéfalos (Rhynchocephalia), son un grupo de reptiles muy antiguos. Hoy en día, solo existe un tipo de esfenodonto: el género Sphenodon, que incluye a las famosas tuátaras. Estas criaturas únicas viven únicamente en Nueva Zelanda.
Aunque hoy solo conocemos a las tuátaras, los esfenodontos tienen una historia muy larga. Se han encontrado muchos tipos de esfenodontos que vivieron hace millones de años, desde la Era Mesozoica. Esto significa que son un linaje de animales que ha existido por muchísimo tiempo.
¿Cómo se clasifican los esfenodontos?
Los esfenodontos se clasifican dentro del grupo de los saurópsidos, que son los reptiles. Aquí te mostramos cómo se agrupan, incluyendo algunas familias y géneros que ya no existen (marcados con †):
- Orden Sphenodontia / Rhynchocephalia
- Familia Gephyrosauridae†
- Familia Pleurosauridae†
- Familia Sphenodontidae
* Opisthias†
-
-
-
- Tribu Eilenodontini†
-
-
* Toxolophosaurus† * Priosphenodon† * Eilenodon†
En el año 2012, se descubrió un nuevo esfenodonto llamado Sphenocondor. Este fósil se encontró en la Patagonia y es un ejemplo temprano de esfenodonto del Jurásico medio.
¿Cómo se relacionan los esfenodontos con otros reptiles?
Los científicos estudian el ADN de los animales para entender cómo están emparentados. Gracias a estos estudios, sabemos que los esfenodontos están muy relacionados con otros reptiles. Junto con los Squamata (que incluyen a las serpientes y lagartos), forman un grupo más grande llamado Lepidosauria.
Aquí puedes ver un árbol familiar simplificado que muestra cómo se conectan los esfenodontos con otros animales:
Tetrapoda |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Véase también
En inglés: Sphenodontia Facts for Kids