robot de la enciclopedia para niños

Albudeite para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Albudeite
municipio de España
Bandera de Albudeite.svg
Bandera
Escudo de Albudeite 2006.svg

Ayuntamiento de Albudeite.jpg
Ayuntamiento de Albudeite.
Albudeite ubicada en España
Albudeite
Albudeite
Ubicación de Albudeite en España
Albudeite ubicada en Región de Murcia
Albudeite
Albudeite
Ubicación de Albudeite en la Región de Murcia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of the Region of Murcia.svg Región de Murcia
• Provincia Flag of the Region of Murcia.svg Murcia
• Comarca Río Mula
• Partido judicial Mula
Ubicación 38°01′42″N 1°23′07″O / 38.028333333333, -1.3852777777778
• Altitud 181 m
Superficie 17,02 km²
Población 1400 hab. (2024)
• Densidad 79,85 hab./km²
Gentilicio albuitero, -a
Código postal 30190
Pref. telefónico 968
Alcalde (2023) Jesús García Martínez (Partido Popular)
Patrona Virgen de los Remedios
Sitio web www.albudeite.com

Albudeite es un municipio español que se encuentra en la Región de Murcia. Está ubicado en la Comarca del Río Mula, y el río Mula pasa cerca de su centro urbano. En el año 2024, Albudeite tenía una población de 1400 habitantes.

Geografía de Albudeite

Albudeite está rodeado por otras localidades. Al oeste se encuentra Mula. Al norte, sur y este, limita con Campos del Río. La capital de la región, Murcia, está a unos 26 kilómetros de distancia.

¿Cómo es el clima en Albudeite?

El clima en Albudeite es subtropical seco. Esto significa que hace calor la mayor parte del año y las lluvias son escasas. Las pocas lluvias que caen suelen concentrarse en otoño y primavera. La temperatura promedio anual es de 17.3 °C, y la cantidad de lluvia al año es de unos 307 mm. Como el municipio es pequeño, estas características climáticas son las mismas en toda la zona.

Población y economía de Albudeite

Albudeite cuenta con una población de 1400 habitantes en 2024. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en Albudeite ha cambiado. Por ejemplo, en 1842 tenía 1398 habitantes, y en 1960 llegó a tener 1831.

La mayoría de los habitantes de Albudeite se dedican a la agricultura. En años recientes, algunas personas también trabajaron en la construcción. A veces, tenían que viajar a pueblos cercanos para encontrar trabajo, ya que el municipio no ofrecía muchas oportunidades en ese sector.

Gobierno local de Albudeite

El Ayuntamiento de Albudeite es el encargado de gestionar el municipio. Está formado por un alcalde y varios concejales. Los ciudadanos eligen a sus representantes en las elecciones municipales que se celebran cada cuatro años. El alcalde actual es Jesús García Martínez.

Monumentos importantes en Albudeite

Albudeite tiene varios edificios y lugares con mucha historia.

Edificios religiosos

  • Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios
Archivo:Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios Albudeite
Iglesia de los Remedios de Albudeite.

Esta iglesia es muy antigua y fue declarada Bien de Interés Cultural, lo que significa que es un lugar muy valioso por su historia y arte. Su construcción comenzó en el siglo XVI sobre los cimientos de una antigua mezquita. Está hecha con piedras especiales de la zona.

Dentro de la iglesia, se pueden ver imágenes religiosas muy importantes. Entre ellas, la de Nuestra Señora de los Remedios, que es la patrona de Albudeite. También hay un Jesús Nazareno del siglo XVII y el Cristo de la Sangre, una obra del famoso escultor Francisco Salzillo del siglo XVIII.

Edificios civiles

  • Restos del castillo medieval de Albudeite: Son los restos de una antigua fortaleza. También están declarados Bien de Interés Cultural.
  • Casa de los Ingenieros
  • Casa de la Cultura Paco Rabal

Gastronomía típica de Albudeite

La cocina de Albudeite es parte de la rica Gastronomía de la Región de Murcia. Algunos de sus platos más conocidos son:

  • Gachasmigas
  • Calabaza gitana
  • Potaje de acelgas
  • Arroz y habichuelas
  • Tortas de pascua
  • Talvinas

Símbolos de Albudeite

Escudo de Albudeite

Archivo:Escudo de Albudeite 2006
Escudo oficial de la localidad en la actualidad.

El escudo oficial de Albudeite fue aprobado en 2006. Su diseño tiene dos partes:

  • En la primera parte, hay dos lobos negros sobre un fondo plateado, rodeados por un borde azul con ocho aspas doradas.
  • En la segunda parte, hay un castillo rojo sobre un fondo dorado.

El escudo lleva una corona de Marqués en la parte superior, lo que recuerda que Albudeite fue un señorío noble hace mucho tiempo.

Antes de este escudo, se usaba otro que incluía montes, una flor de lis y matas de ortigas, basado en las armas de un antiguo Conde.

Fiestas y tradiciones en Albudeite

Albudeite celebra varias fiestas a lo largo del año, muchas de ellas con un gran significado cultural y religioso.

  • Navidad: Durante la Navidad, se realizan muchas actividades para todas las edades. Una tradición importante es la representación teatral de "El auto de los Reyes Magos".
  • Semana Santa: Esta celebración comienza con el Domingo de Ramos, con una procesión de palmas y olivos.
    • El Miércoles Santo por la noche, salen en procesión las imágenes de Jesús Cautivo y la Virgen de los Dolores.
    • El Jueves Santo a medianoche, se realiza la Procesión del Silencio, donde solo la luz de las velas ilumina el recorrido del Cristo de la Sangre.
    • El Viernes Santo por la mañana, desfilan varias imágenes, incluyendo Jesús Cautivo, Nuestro Padre Jesús Nazareno, el Cristo de la Sangre, San Juan Evangelista y la Virgen de los Dolores.
    • El Viernes Santo por la noche, se celebra la Procesión del Santo Entierro.
    • El Domingo de Resurrección, se quema un muñeco llamado "Judas" y desfilan las imágenes de El Corazón de Jesús, San Juan Evangelista y Nuestra Señora de los Remedios.

Durante la Semana Santa, también se representa una obra de teatro sobre la vida de Jesús.

  • San Isidro: El tercer sábado de mayo, los habitantes de Albudeite se visten con trajes típicos de la Región de Murcia. Celebran una misa en honor a San Isidro Labrador, patrón de los agricultores, seguida de una procesión con su imagen para bendecir los campos. Por la tarde, hay un desfile de carrozas decoradas con motivos de la huerta murciana.
  • Fiestas patronales: Las fiestas más importantes se celebran el último fin de semana de agosto en honor a la Virgen de los Remedios. Incluyen un desfile de carrozas, la procesión de la patrona y la coronación de las reinas de las fiestas.
  • Otras celebraciones religiosas:
    • El primer domingo de mayo, se realiza una romería con la imagen de la Virgen del Monte.
    • El 15 de agosto, la patrona sale en procesión para pedir donaciones para las fiestas.
    • El 8 de septiembre, se celebra de nuevo a la patrona.
    • Todos los domingos de octubre, muy temprano por la mañana, se realiza el Rosario de la Aurora con la Virgen del Rosario.
    • El 8 de diciembre, se celebra la Inmaculada Concepción con una procesión.

Cómo llegar a Albudeite

Por carretera

La forma principal de llegar a Albudeite es a través de la autovía RM-15, que conecta el municipio con la ciudad de Murcia. También hay otras carreteras importantes como la RM-531 y la RM-B13.

En autobús

Varias líneas de autobús conectan Albudeite con otras localidades:

Línea Recorrido Operador
MUR-025-1 Caravaca de la Cruz - Murcia Interbus
MUR-025-3 Mula - Molina de Segura - Murcia

Hermanamiento

Albudeite tiene una relación especial de hermanamiento con la ciudad de Saint-Geniès-de-Fontedit en Francia. Esto significa que ambos lugares comparten lazos culturales y de amistad.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Albudeite Facts for Kids

kids search engine
Albudeite para Niños. Enciclopedia Kiddle.