Escritorio para niños
Un escritorio es un tipo de mueble y una clase de mesa. Se usa mucho en el trabajo y en la oficina. Sirve para leer, escribir, usar herramientas sencillas como lápiz y papel, o más complejas como una computadora. Los escritorios suelen tener uno o más cajones para guardar cosas.
Contenido
La Historia de los Escritorios
Los Primeros Muebles para Escribir
En la Antigüedad clásica y otras civilizaciones antiguas, no hay pruebas de que existieran escritorios como los conocemos hoy. En la Edad Media, las ilustraciones muestran los primeros muebles diseñados para leer y escribir. Los monjes, que copiaban libros a mano, usaban atriles sobre sus rodillas o mesas pequeñas.
Con la llegada del Renacimiento y la invención de la imprenta, se empezó a usar una mesa especial para escribir. Los escritorios de esta época eran más delgados que las mesas anteriores y tenían más cajones. Una señal de que una mesa era un escritorio era un cajón con tres pequeños compartimentos. Estos eran para el tintero, el papel secante y el polvo para secar la tinta, además de un espacio para el lápiz.
Los escritorios con las formas que conocemos hoy aparecieron principalmente en los siglos XVII y XVIII. El escritorio para computadora, que usamos ahora, es la versión más reciente. Es una mejora de las mesas de dibujo que se crearon a finales del siglo XIX.
Los escritorios no solo sirven para escribir. También se usan para guardar objetos, documentos y útiles de oficina. Por eso, suelen tener cajones a los lados que sirven de soporte y dejan un espacio central para los pies.
La Era Industrial y los Escritorios
La máquina de vapor hizo que fabricar muebles fuera más barato. Desde entonces, se hicieron escritorios de buena calidad para casas y oficinas de lujo. Pero la mayoría de las mesas se hacían rápido con trabajadores sin mucha experiencia y piezas estándar. Por eso, que un escritorio sea antiguo no significa que sea de buena calidad.
La necesidad de guardar papeles y cartas llevó a crear escritorios más complejos. Un ejemplo es el modelo rolltop, que se fabricó en masa a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Este escritorio permitía guardar papeles de forma rápida sin tener que quitarlos al final del día. Con la llegada de los archivadores, los documentos de papel encontraron su "hogar" definitivo en el escritorio. Como había muchos documentos, se empezaron a añadir casilleros en compartimentos encima o debajo de la mesa. Un ejemplo famoso de esto es el escritorio Wooton. Estos nuevos diseños podían cambiar de forma y ángulo.
Escritorios de Acero: Resistencia y Espacio
Los escritorios de acero se hicieron populares a finales del siglo XIX y principios del XX. Esto fue gracias al uso masivo del papel de calco y las máquinas de escribir. Se necesitaban escritorios que aguantaran más peso y el uso de las máquinas de escribir. Se hizo muy popular el escritorio en forma de "L", que tenía un añadido lateral para la máquina de escribir.
Después de la Segunda Guerra Mundial, el uso de la fotocopiadora hizo que el trabajo de oficina aumentara mucho. Esto significó que se necesitaran más escritorios. Sin embargo, el espacio de trabajo en los escritorios se hizo más pequeño. Esto ocurrió porque los alquileres eran más caros y los documentos se guardaban en archivadores, se enviaban a centros de gestión o se convertían en microfilm.
También se extendieron los muebles modulares con varios asientos. Incluso los escritorios para jefes y directivos, que antes eran únicos, se empezaron a fabricar en grandes cantidades. Se hacían con madera contrachapada o aglomerado.
Escritorios para Estudiantes
Un escritorio estudiantil es cualquier tipo de escritorio para alumnos de primaria, secundaria o universidad. A finales de 1880, Anna Breadin diseñó y patentó un pupitre escolar de una sola pieza. Tenía una mesa unida a un asiento y respaldo de madera. Antes de esto, la mayoría de los estudiantes en América se sentaban en sillas o bancos largos con mesas largas.
En las casas, un "escritorio para estudiante" suele ser un escritorio pequeño con patas o una mesa de escribir. Está hecho para que lo usen adolescentes o preadolescentes en su habitación. A menudo es un escritorio con un solo pedestal (un lado con cajones) y dos tercios de la superficie de un escritorio normal. Estos escritorios a veces se llaman "escritorios de pedestal izquierdo" o "derecho", según dónde esté el pedestal. No son tan altos como los escritorios para adultos. En algunos casos, el escritorio está unido al asiento.
Los escritorios suelen fabricarse en serie con acero o madera y se venden en tiendas. También hay muchos planos para quienes quieren construir sus propios escritorios. Los escritorios estudiantiles modernos a menudo tienen tapas laminadas y asientos de plástico moldeado en una sola unidad. Tienen espacio de almacenamiento debajo del escritorio o en una rejilla de alambre bajo el asiento. Hay muchos diseños ingeniosos de escritorios estudiantiles para aprovechar el espacio limitado en la habitación de un niño. Uno de los más comunes es el escritorio litera, donde la cama está encima de la mesa.
La Influencia de las Computadoras en los Escritorios
Hasta finales de los años 80, los escritorios eran para papeles y "máquinas de oficina". Pero la computadora personal empezó a usarse mucho en empresas grandes y medianas. Los nuevos muebles de oficina incluían un espacio para la computadora y una bandeja para el teclado. Pronto, los diseños de oficinas también incluyeron escritorios en forma de "U". Estos añadían una superficie de trabajo entre la parte trasera y el escritorio principal. A principios de los años 90, muchas personas en puestos importantes tuvieron que empezar a usar computadoras para tareas que antes hacían otras personas. Esto hizo que la computadora se colocara en el centro de estos escritorios en forma de "U".
Con el uso generalizado de las computadoras, el "papel de computadora" se volvió muy común. Al principio, se soñaba con una "oficina sin papel", donde toda la información estaría solo en las pantallas. Sin embargo, era muy fácil imprimir documentos personales y leer textos largos en la pantalla no era cómodo. Esto llevó a imprimir muchísimos documentos. La necesidad de espacio para los documentos competía con el espacio que ocupaban los monitores, computadoras, impresoras y escáneres. Para despejar el escritorio, algunas empresas de muebles empezaron a poner accesorios como regletas y organizadores de cables en la parte trasera del escritorio.
Durante el "boom tecnológico" de los años 90, el número de trabajadores de oficina aumentó, y también el costo de alquilar oficinas. El escritorio cubículo se hizo muy popular en América del Norte. Era una forma económica de que más trabajadores tuvieran un espacio en la misma oficina, sin reducir aún más el tamaño de sus ya pequeños escritorios. Las paredes de los cubículos se convirtieron en un nuevo lugar para que los trabajadores colgaran papeles y otras cosas. Incluso los bordes de los monitores se usaban para pegar notas y tarjetas de visita.
A principios de los años 2000, los trabajadores de oficinas privadas se dieron cuenta de que los muebles que ponían la computadora a los lados o detrás hacían difícil mostrar la pantalla a visitas o compañeros. Los fabricantes respondieron creando escritorios "orientados hacia adelante". En estos, los monitores se colocan en la parte delantera del espacio de trabajo en forma de "U". Esta posición del monitor facilita ver a los compañeros y compartir lo que se muestra en la pantalla.
Cuando los monitores grandes y pesados (CRT) fueron reemplazados por pantallas planas (LCD), se liberó mucho espacio en los escritorios. Sin embargo, el tamaño de las pantallas a menudo aumentó para poder ver varias ventanas y más información al mismo tiempo. Como las nuevas pantallas eran más ligeras y delgadas, se podían montar en brazos flexibles. Así, se podían girar para verlas o apartarlas, y ajustarlas fácilmente.
Tipos de Escritorios
- Escritorio de El Bestiario
- Escritorios esquineros: Son muebles diseñados para aprovechar los rincones de las habitaciones que, de otra manera, no se usarían.
- Escritorios plegables: Son populares en el mundo del minimalismo porque se pueden guardar fácilmente cuando no se necesitan.
Ejemplos de Escritorios Antiguos
-
Réplica del escritorio de George Washington.
-
Escritorio de Josif Stalin en el museo de Stalin en Gori (Georgia).
-
Escritorio de Jean-François Champollion sobre el que descifró los jeroglíficos egipcios en 1822, Museo Champollion.
Escritorios Famosos
Algunos escritorios son muy conocidos por su historia o por las personas que los usaron:
- Bureau Mazarin: También conocido como gabinete Mazarin, se asocia con el cardenal Mazarino, quien fue un importante ministro en Francia.
- Bureau du Roi: Es el escritorio cilíndrico del rey Luis XV en el Palacio de Versalles.
- Bureau de Marie-Antoinette: Un pequeño escritorio hecho para la reina María Antonieta en 1783 para su casa en Versalles.
- Escritorios de Pierre Gole: Este fue un ebanista (fabricante de muebles finos) del rey Luis XIV.
- Escritorios de André-Charles Boulle: Famosos escritorios hechos para el palacio de Trianón.
- Escritorio de Charles Cressent: Un escritorio de estilo Luis XV, hecho de madera violeta en el siglo XVIII. Se encuentra en el Palacio del Elíseo, en Francia.
- Escritorio tipo secretaría de David Roentgen: Hecho para el rey Luis XVI, decorado con un retrato de María Antonieta. Cada cajón se abría y tocaba una melodía de órgano.
- Escritorio Resolute: Un escritorio muy famoso usado por muchos presidentes de Estados Unidos en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington.
- Escritorio de Elisa Napoleone: Un escritorio mecánico construido por Giovanni Socci para Elisa Napoleone Baciocchi, sobrina de Napoleón I.
-
Escritorio de ébano de André-Charles Boulle, con figuras de mujeres de bronce dorado en las esquinas (Castillo de Vaux-le-Vicomte).
-
Escritorio con mecanismos para Elisa Napoleon, realizado por Giovanni Socci et fils. Olmo y raíz de caoba. Florencia hacia 1820.
-
Resolute Desk (detrás Barack Obama).
Galería de imágenes
-
Réplica del escritorio de George Washington.
-
Escritorio de Josif Stalin en el museo de Stalin en Gori (Georgia).
-
Escritorio de Jean-François Champollion sobre el que descifró los jeroglíficos egipcios en 1822, Museo Champollion.
-
Escritorio de ébano de André-Charles Boulle, con figuras de mujeres de bronce dorado en las esquinas (Castillo de Vaux-le-Vicomte).
-
Escritorio con mecanismos para Elisa Napoleon, realizado por Giovanni Socci et fils. Olmo y raíz de caoba. Florencia hacia 1820.
-
Resolute Desk (detrás Barack Obama).
Véase también
En inglés: Desk Facts for Kids
- Mobiliario
- Estantería
- Caballete plegable
- Mesa de caballete
- Ofimática