Ernst Thälmann para niños
Datos para niños Ernst Thälmann |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Presidente del Partido Comunista de Alemania |
||
1 de septiembre de 1925-3 de marzo de 1933 | ||
Predecesor | Ruth Fischer | |
Sucesor | John Schehr | |
|
||
![]() Miembro del Reichstag por Hamburgo |
||
27 de mayo de 1924-28 de febrero de 1933 | ||
Predecesor | Distrito plurinominal | |
Sucesor | Legislatura abolida | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 16 de abril de 1886 Hamburgo (Imperio alemán) |
|
Fallecimiento | 18 de agosto de 1944 Campo de concentración de Buchenwald, Weimar, Turingia (Alemania nazi) |
|
Causa de muerte | Herida por arma de fuego y ejecución | |
Sepultura | Zentralfriedhof Friedrichsfelde | |
Nacionalidad | Alemana | |
Religión | Ateísmo | |
Lengua materna | Alemán | |
Familia | ||
Cónyuge | Rosa Thälmann | |
Hijos | 1 hija | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, revolucionario y sindicalista | |
Años activo | 1915-1918 | |
Lealtad | ![]() |
|
Rama militar | Ejército Imperial Alemán | |
Conflictos | Primera Guerra Mundial | |
Partido político | USPD (1917-1920) SPD (1903-1917) |
|
Distinciones | Cruz de Hierro de Segunda Clase Cruz Hanseática Medalla de herido |
|
Ernst Thälmann (nacido en Hamburgo, Alemania el 16 de abril de 1886, y fallecido en Buchenwald, Alemania el 18 de agosto de 1944) fue un importante sindicalista y político alemán. Fue uno de los líderes principales del Partido Comunista de Alemania (KPD) durante la República de Weimar.
En 1933, fue arrestado por la Gestapo, la policía secreta de la época. Permaneció en prisión durante 11 años. Finalmente, en 1944, fue asesinado en el Campo de concentración de Buchenwald por orden de Adolf Hitler. Hoy, Thälmann es recordado como una figura clave en la historia política de Alemania.
Contenido
Ernst Thälmann: Un Líder Alemán
Sus Primeros Años y Carrera
Ernst Thälmann nació en Hamburgo. Desde 1903, fue miembro del Partido Socialdemócrata de Alemania. Entre 1904 y 1913, trabajó como estibador, cargando y descargando barcos.
Fue retirado del servicio militar porque lo consideraban un agitador político. El 14 de enero de 1915, se casó con Rosa Koch. A finales de 1917, se unió al Partido Socialdemócrata Independiente de Alemania (USPD).
Su Papel en el Partido Comunista
Cuando los miembros del USPD discutieron unirse a la Internacional Comunista (Comintern), Thälmann apoyó la idea. En noviembre de 1920, ayudó a fundar el Partido Comunista de Alemania (KPD). En diciembre, fue elegido miembro del comité central del KPD.
En marzo de 1921, perdió su trabajo debido a sus actividades políticas. Ese verano, Thälmann asistió al Tercer Congreso del Comintern en Moscú como representante del KPD.
El 18 de junio de 1922, sufrió un ataque. Unos nacionalistas le lanzaron una granada de mano. Su esposa e hija resultaron heridas. Thälmann tardó en recuperarse.
Thälmann ayudó a organizar la Sublevación de Hamburgo del 23 al 25 de octubre de 1923. Después de que la sublevación fracasara, Thälmann tuvo que esconderse.
Desde febrero de 1924, fue vicepresidente del Partido Comunista. A partir de mayo, también fue miembro del Reichstag, el parlamento alemán. Fue elegido para el comité ejecutivo del Comintern. El 30 de octubre, fue nombrado presidente del KPD. Ese año, también fue candidato a la presidencia de Alemania.
En octubre de 1926, apoyó una huelga de trabajadores en su ciudad natal, Hamburgo. Esta huelga era para apoyar a los mineros ingleses.
Enfrentamientos Políticos
En el XII Congreso del KPD, del 9 al 14 de junio de 1929 en Berlín, Thälmann habló sobre el Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD). Esto ocurrió después de los eventos del "mayo sangriento". En esos días, la policía mató a 32 personas al reprimir manifestaciones prohibidas. El ministro del Interior, Carl Severing, que era del SPD, había prohibido las protestas.
Durante este tiempo, Thälmann y el KPD consideraban al SPD como su principal oponente político. Esto siguió las ideas de la Internacional Comunista. Estas ideas cambiaron en 1935, cuando la Internacional Comunista empezó a promover la unión de todos los grupos de izquierda contra el fascismo.
El 13 de marzo de 1932, Thälmann fue candidato en las elecciones presidenciales. Se enfrentó a Paul von Hindenburg y Adolf Hitler. Thälmann quedó en tercer lugar, con el 10.2% de los votos.
Poco después, Thälmann propuso al SPD formar una alianza. Quería que se unieran contra los nazis. Después de que el Partido Nacional Socialista (NSDAP) ganara las elecciones el 30 de enero de 1933, Thälmann propuso una huelga general. Quería derrocar a Hitler, pero no hubo acuerdo.
El 7 de febrero, en una reunión secreta del KPD cerca de Berlín, Thälmann insistió en la necesidad de derrocar al gobierno de Hitler. El 3 de marzo de 1933, la Gestapo lo arrestó en Berlín.
Encarcelamiento y Muerte
Thälmann nunca fue juzgado. Se cree que las autoridades nazis no querían que usara un juicio para denunciar al régimen.
Para su cumpleaños número cincuenta, el 16 de abril de 1936, recibió felicitaciones de todo el mundo. Entre quienes lo felicitaron estaban Máximo Gorki y Heinrich Mann.
Durante la Guerra Civil Española, algunas unidades militares se nombraron en su honor. Estas unidades estaban formadas por alemanes exiliados.
El 17 de agosto de 1944, después de más de 11 años en prisión, Thälmann fue llevado de la prisión de Bautzen al Campo de concentración de Buchenwald. Allí, el 18 de agosto, fue asesinado por órdenes de Hitler. Su cuerpo fue quemado de inmediato.
Poco después, las autoridades nazis anunciaron que Thälmann y Rudolf Breitscheid habían muerto en un ataque aéreo. Esta información era falsa.
Se sabe que el 14 de septiembre, la agencia de noticias oficial alemana difundió un mensaje falso. Decía que Thälmann y Breitscheid habían muerto en un bombardeo aliado el 28 de agosto.
Cuando los prisioneros del campo de concentración se enteraron del asesinato de Thälmann, organizaron un servicio conmemorativo secreto. La esposa e hija de Thälmann, Rosa e Irma, también fueron arrestadas en 1944 y llevadas al campo de concentración de Ravensbrück.
Véase también
En inglés: Ernst Thälmann Facts for Kids
- Ernst-Thälmann-Park
- Cayo Ernest Thaelmann
- Organización de Pioneros Ernst Thälmann