Kōtoku Tennō para niños
Datos para niños Kōtoku Tennō |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en japonés | 孝徳天皇 | |
Nacimiento | 596 | |
Fallecimiento | 24 de noviembre de 654jul. Naniwa Nagara-Toyosaki Palace (Japón) |
|
Sepultura | Yamada Uenoyama Kofun | |
Nacionalidad | Japonesa | |
Familia | ||
Familia | Familia imperial japonesa | |
Padres | Chinu Princess Kibitsu-Hime |
|
Cónyuge |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Gobernante y monarca | |
Cargos ocupados | Emperador de Japón (desde 645juliano, hasta 654juliano) | |
Kōtoku Tennō (孝徳天皇), nacido el 22 de abril de 596 y fallecido el 24 de noviembre de 654, fue el 36º emperador de Japón. Su reinado duró desde el año 645 hasta el 654. Antes de convertirse en emperador, su nombre personal era Príncipe Imperial Karu, también conocido como Ame-Yorozu Toyo-hi.
Contenido
¿Quién fue el Emperador Kōtoku?
El Emperador Kōtoku fue un gobernante importante en la historia de Japón. Su tiempo en el trono estuvo marcado por grandes cambios y reformas que ayudaron a modernizar el país.
Orígenes y familia del Emperador Kōtoku
Kōtoku era descendiente del Bidatsu Tennō, otro emperador de Japón. Sus padres fueron el Príncipe Chinu y la Princesa Kibihime. La Emperatriz Kōgyoku, quien también fue emperatriz, era su hermana mayor por parte de ambos padres. El Príncipe Chinu era hijo del Príncipe Oshisaka-hikohito-no-Ōe, y este último era hijo del Emperador Bidatsu.
El Emperador Kōtoku tuvo varias esposas. Una de ellas fue la Princesa Hashihito (Hashihito no Himemiko), quien era hija del Jomei Tennō y de la Emperatriz Kōgyoku, su propia hermana.
- Abe no Otarashi-hime, hija de Abe no Kurahashi-maro
-
- Príncipe Arima (nacido en 640 y fallecido en 658)
- Saga no Chi-no-iratsume, hija de Soga no Kura-no-Yamada no Ishikawa-no-maro
El reinado del Emperador Kōtoku
Kōtoku subió al trono en el año 645. Esto ocurrió poco después de un evento importante en la corte, donde el Príncipe Naka no Ōe (quien más tarde sería el Emperador Tenji) tomó una acción decisiva contra Soga no Iruka. La Emperatriz Kōgyoku, que era la gobernante en ese momento, pensó en dejar el trono a su hijo, el Príncipe Naka no Ōe. Sin embargo, por petición de él, se decidió que el Príncipe Karu (Kōtoku) fuera el nuevo emperador. Así, a la edad de 49 años, se convirtió en el Emperador Kōtoku.
¿Cómo era el Emperador Kōtoku?
Según el Nihonshoki, un antiguo libro de historia japonesa, el Emperador Kōtoku era conocido por ser una persona amable. También apoyaba mucho el budismo, una religión que era importante en Japón en esa época.
Cambios importantes durante su gobierno
En el año 645, el Emperador Kōtoku tomó una decisión muy importante: creó una nueva ciudad llamada Naniwa, que hoy conocemos como Osaka. Trasladó la capital de Japón desde la provincia de Yamato a esta nueva ciudad. Naniwa era un lugar estratégico porque tenía un puerto marítimo, lo que facilitaba el comercio con otros países y las relaciones diplomáticas.
En ese mismo año, el emperador también impulsó una serie de grandes cambios conocidos como la Reforma Taika. Estas reformas buscaban fortalecer el gobierno central y reorganizar la administración del país. Parte de estas reformas incluyó el establecimiento del sistema hasshō kyakkan, que organizaba el gobierno en ocho ministerios y cien cargos diferentes.
Relaciones con otros países
En el año 653, el emperador envió una misión diplomática a la dinastía Tang en China. Sin embargo, no todos los barcos lograron llegar a su destino debido a un naufragio.
Desafíos y el final de su reinado
Durante el reinado del Emperador Kōtoku, el Príncipe Naka no Ōe tenía mucha influencia y era el líder principal del gobierno en la práctica. En el año 653, el príncipe propuso que la capital se trasladara de nuevo a la provincia de Yamato, pero el emperador no estuvo de acuerdo. A pesar de la negativa del emperador, el príncipe decidió trasladar la capital. Muchos de los cortesanos y personas leales en la corte, incluyendo la Emperatriz Hashihito, lo siguieron.
El emperador Kōtoku se quedó solo en el palacio de Naniwa. Falleció al año siguiente a causa de una enfermedad. Después de su muerte, el Príncipe Naka no Ōe no quiso tomar el trono. En su lugar, pidió a su madre, la antigua Emperatriz Kōgyoku, que volviera a ser emperatriz, y ella lo hizo bajo el nombre de Emperatriz Saimei.
Funcionarios importantes (Kugyō)
Los Kugyō (公卿) eran los funcionarios más poderosos y cercanos al emperador en Japón antes de la Restauración Meiji. Eran personas de familias importantes que habían alcanzado los puestos más altos en la corte debido a su experiencia y prestigio.
- Sadaijin: Abe no Kurahashi-maro
- Sadaijin: Kose Toko no Ō-omi
- Udaijin: Soga no Kura-no-Yamada no Ishikawa-no-maro
- Udaijin: Ōtomo Nagatoko no Muraji
- Nadaijin: Nakatomi Kamako no Muraji
- Dainagon:
Periodos de tiempo (Eras)
En Japón, los reinados de los emperadores se dividen en periodos llamados "eras".
- Taika (645 – 650)
- Hakuchi|Hakuchi (650 – 655)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Emperor Kōtoku Facts for Kids