Encina Arizona para niños
Datos para niños
Encina Arizona |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
No amenazado | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Fagales | |
Familia: | Fagaceae | |
Género: | Quercus | |
Subgénero: | Quercus | |
Sección: | Quercus | |
Especie: | Quercus arizonica Sarg. |
|
Distribución | ||
![]() Distribución natural |
||
La Quercus arizonica, conocida como encina Arizona, es un tipo de árbol que pertenece a la familia de las fagáceas. Esta familia incluye árboles como los robles y las hayas.
Puedes encontrar la encina Arizona principalmente en el estado de Arizona, en el suroeste de Nuevo México y en algunas zonas de México, como Sonora y Chihuahua. También crece en una región montañosa llamada el Archipiélago Madrense. Es un árbol que vive muchos años.
La encina Arizona es uno de los robles más grandes de la región suroeste. Pertenece a la sección de los robles blancos. Estos robles tienen bellotas que maduran en unos seis meses. Sus hojas suelen tener bordes redondeados.
Contenido
¿Cómo es la Encina Arizona?
La encina Arizona es un árbol que mantiene sus hojas verdes todo el año, es decir, es perenne. A menudo se ve como un arbusto grande o un árbol pequeño. Tiene ramas fuertes y una copa que se extiende.
Sus hojas son gruesas y resistentes. Tienen forma alargada y son de color verde amarillento o verde azulado. Crecen muy despacio una vez que el árbol ha alcanzado su tamaño adulto.
La corteza de este árbol es de un color gris claro. Al principio es delgada, pero con el tiempo se vuelve más gruesa. Desarrolla grietas poco profundas y bordes que parecen escamas.
¿Dónde vive la Encina Arizona?
La encina Arizona puede crecer en muchos lugares diferentes. Se encuentra en sabanas, pastizales y zonas de chaparral. Prefiere vivir en las montañas, a una altura de unos 1675 metros o más.
Este árbol no necesita mucha agua. Le gusta el sol o la sombra parcial. El suelo donde crece debe ser seco y puede ser rocoso o arenoso. También puede vivir en suelos arcillosos o limosos. La encina Arizona es fuerte y soporta bien tanto el calor como el frío.
¿Cómo se recupera de los incendios?
Cuando los árboles de encina Arizona son jóvenes, los incendios suelen ser muy peligrosos para ellos y pueden morir. Las bellotas también suelen ser destruidas por el fuego.
Las hojas de la encina Arizona se queman fácilmente. Sin embargo, los árboles más grandes a menudo sobreviven a los incendios que no son muy intensos. Si un tronco queda después de un incendio, puede volver a brotar rápidamente y crecer de nuevo.
¿Qué amenazas enfrenta?
Un hongo llamado Inonotus andersoni puede dañar la encina Arizona, haciendo que su madera se pudra. Los incendios y el uso de ciertos productos para controlar la vegetación también pueden afectar su crecimiento. Por eso, se aplican métodos especiales para cuidar estos árboles en los bosques.
¿Para qué se usa la Encina Arizona?
La madera de la encina Arizona se usa principalmente como combustible. Es una madera muy dura, pesada y fuerte. Por estas razones, no se usa mucho para fabricar cosas como muebles.
Este árbol es muy importante para los animales. Las bellotas que produce son una fuente de alimento para el ganado y muchos animales salvajes. Entre ellos se encuentran ciervos, pavos, jabalíes, ovejas del desierto, aves canoras y codornices. El venado cola blanca y el venado bura también usan la encina Arizona para esconderse y les gusta mucho comerla.
Además, la encina Arizona se puede usar como planta ornamental para decorar jardines y paisajes.
El nombre científico de la Encina Arizona
El nombre científico de la encina Arizona es Quercus arizonica. Fue descrito por Charles Sprague Sargent en el año 1895.
El nombre Quercus viene del latín y era el nombre que se usaba para los robles y las encinas. El nombre arizonica es un epíteto geográfico, lo que significa que se refiere al lugar donde se encuentra, en este caso, Arizona.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Arizona white oak Facts for Kids