robot de la enciclopedia para niños

Mosquero mínimo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Mosquero mínimo
Empidonax-minimus-001.jpg
Mosquero mínimo (Empidonax minimus) cerca del Parque nacional Point Pelee, Ontario, Canadá.

Canto de Empidonax minimus grabado en Ontonagon, Michigan, Estados Unidos
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Tyrannidae
Subfamilia: Fluvicolinae
Tribu: Contopini
Género: Empidonax
Especie: E. minimus
(W.M. Baird & S.F. Baird, 1843)
Distribución
Distribución geográfica del mosquero mínimo.
Distribución geográfica del mosquero mínimo.
     En temporada reproductiva     Pasaje migratorio     En temporada no reproductiva
Sinonimia

Tyrannula minima (protónimo)

El mosquero mínimo (Empidonax minimus) es un ave pequeña que pertenece a la familia Tyrannidae. Es un tipo de ave paseriforme, lo que significa que es un ave cantora. Este pájaro es conocido por sus largos viajes, ya que es un ave migratoria. Anida en América del Norte y luego viaja hacia el sur para pasar el invierno en México y América Central.

¿Qué es el Mosquero Mínimo?

El mosquero mínimo es una de las aves más comunes de su tipo. Es un pájaro pequeño y activo. Su nombre científico, Empidonax minimus, nos da pistas sobre sus características.

Nombres Comunes de Esta Ave

Este pequeño pájaro tiene varios nombres, dependiendo del lugar donde se encuentre.

  • En Costa Rica, se le llama mosquerito chebec.
  • En Honduras, es conocido como mosquerito menor.
  • En México, se le dice mosquerito mínimo o papamoscas chico.
  • En Panamá y Nicaragua, lo llaman mosqueta mínima, mosquitero o mosquerito menudo.

¿Dónde Vive el Mosquero Mínimo?

El mosquero mínimo tiene un hogar muy extenso. Su área de nidificación, donde construye sus nidos y cría a sus polluelos, se encuentra en Canadá y el norte de Estados Unidos.

Lugares de Anidación

En Canadá, se extiende desde el sur de Yukón y los Territorios del Noroeste. Llega hasta la Columbia Británica y las Provincias marítimas en el este. En Estados Unidos, se encuentra desde el norte de Washington hasta Maine en el este. También llega al sur hasta Nebraska, Iowa, y el norte de Illinois e Indiana. A veces se le ve en el norte de Oregón, noroeste de California y norte de Colorado.

Viajes Migratorios

Cuando llega el invierno en el norte, el mosquero mínimo viaja hacia el sur. Pasa la temporada fría en el sur de Florida, el este y oeste de México, Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua. A veces llega hasta Costa Rica y Panamá. Durante su viaje, se le puede ver por todo el centro y este de Estados Unidos, y el norte y centro de México. También ha sido visto por accidente en lugares como San Pedro y Miquelón, las Islas Caimán y las Bahamas.

Su Hogar Preferido

El mosquero mínimo prefiere vivir en bosques templados con árboles que pierden sus hojas (caducifolios). Le gustan los bosques maduros o semiabiertos, y también los lugares donde los árboles están creciendo de nuevo. A veces se le encuentra en bosques de coníferas, pantanos y cerca de humedales. También puede vivir en huertos y campos con arbustos.

Durante el invierno, cuando no está criando, busca quebradas boscosas, arbustos y pastizales húmedos. También le gustan los bosques tropicales húmedos, especialmente los bordes y claros. Puede vivir en estos lugares hasta los 1500 metros de altitud.

¿Cómo se Clasifica el Mosquero Mínimo?

Los científicos clasifican a los seres vivos para entender mejor el mundo natural. El mosquero mínimo tiene su propio lugar en esta clasificación.

Descubrimiento de la Especie

La especie E. minimus fue descrita por primera vez en 1843. Los ornitólogos estadounidenses William McFunn Baird y Spencer Fullerton Baird fueron quienes la identificaron. Le dieron el nombre científico original de Tyrannula minima. Fue encontrada cerca de Carlisle, Pensilvania.

Significado de su Nombre

El nombre científico Empidonax minimus tiene un significado especial:

  • El nombre del género Empidonax viene del idioma griego. Significa "señor de los mosquitos" o "señor de los jejenes". Esto nos dice que estas aves se alimentan de insectos pequeños.
  • El nombre de la especie minimus viene del latín. Significa "mínimo" o "menor", lo que se refiere a su tamaño pequeño.

¿Es una Especie Única?

Sí, el mosquero mínimo es una especie monotípica. Esto significa que no tiene subespecies reconocidas. Es decir, todos los mosqueros mínimos son muy parecidos entre sí, sin grandes variaciones geográficas que los separen en grupos distintos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Least flycatcher Facts for Kids

kids search engine
Mosquero mínimo para Niños. Enciclopedia Kiddle.