robot de la enciclopedia para niños

Emil Zátopek para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Emil Zátopek
Olympic rings.svg Medallista olímpico Olympic rings.svg
Fotothek df roe-neg 0006305 003 Emil Zátopek-2.jpg
Datos personales
Apodo(s) Locomotora checa
Nacimiento Kopřivnice, Checoslovaquia
19 de septiembre de 1922
Nacionalidad(es) Bandera de República Checa
Fallecimiento Praga, República Checa
21 de noviembre de 2000
Altura 1,82 m (6 0)
Peso 72 kg (158 lb)
Pareja Dana Zátopková
Carrera deportiva
Deporte Atletismo
Club profesional
Debut deportivo 1938
Especialidad 5000 m, 10000 m y Maratón
Retirada deportiva 1958
Archivo:Emil Zatopek y Reynaldo Gorno. - El Gráfico 1725
Emil Zatopek y Reynaldo Gorno en los Juegos Olímpicos de Helsinki (1952).

Emil Zátopek (nacido en Kopřivnice, el 19 de septiembre de 1922, y fallecido en Praga, el 21 de noviembre de 2000) fue un atleta checo muy famoso. Era especialista en carreras de larga distancia. Se hizo muy conocido por sus victorias en los Juegos Olímpicos de Londres 1948 y, sobre todo, en los de Helsinki 1952.

Emil Zátopek destacaba por su gran fuerza y resistencia. También era famoso por mantener un ritmo muy constante al correr. Estas cualidades le valieron apodos como la Locomotora Humana o la Locomotora Checa. Fue pionero en el entrenamiento a intervalos y en el entrenamiento con hipoventilación, técnicas que hoy usan muchos atletas.

Zátopek fue el primer corredor en completar los 10 000 metros en menos de 29 minutos, esto fue en 1954. Tres años antes, en 1951, había roto la marca de correr 20 km en menos de una hora. Es considerado uno de los mejores corredores del siglo XX. También era conocido por sus entrenamientos muy exigentes. En febrero de 2013, la revista Runner's World Magazine lo eligió como el mejor corredor de todos los tiempos. Es la única persona que ha ganado las carreras de 5000 metros, 10 000 metros y el maratón en los mismos Juegos Olímpicos.

Una frase famosa de Zátopek es: «Si quieres correr, corre un kilómetro; si quieres cambiar tu vida, corre un maratón».

Biografía de Emil Zátopek

Emil Zátopek nació en Kopřivnice en 1922, una ciudad que entonces formaba parte de Checoslovaquia. Curiosamente, nació el mismo día que Dana Zátopková, quien más tarde se convertiría en su esposa.

Primeros años y el inicio en el atletismo

Zátopek era el séptimo hijo de una familia humilde. A los 16 años, comenzó a trabajar como aprendiz en la fábrica de calzado Bata en Zlín. Un día, el entrenador deportivo de la fábrica, que era muy estricto, eligió a cuatro jóvenes, incluyendo a Emil, para participar en una carrera.

Al principio, Emil no quería correr, diciendo que no se sentía bien. Pero el médico de la fábrica lo revisó y dijo que estaba perfectamente. Así que tuvo que correr. Cuando empezó, sintió un gran deseo de ganar, aunque solo llegó en segundo lugar. Así fue como comenzó su interés por el atletismo. Se unió a un club local y creó su propio plan de entrenamiento, inspirado en lo que había leído sobre el gran atleta olímpico Paavo Nurmi de Finlandia.

Solo cuatro años después, en 1944, Zátopek ya había batido los récords de Checoslovaquia en las distancias de 2000, 3000 y 5000 metros. Después de la guerra, se unió al ejército checoslovaco. Esto le permitió tener más tiempo para su intenso programa de entrenamiento.

Archivo:Fotothek df roe-neg 0006305 008 Emil Zátopek
Zátopek compitiendo en 1951.

En 1945, Emil ingresó al ejército. Logró su primera marca importante en 1944. Con el tiempo, ganó ocho campeonatos nacionales en las pruebas de 5000 y 10 000 metros.

Éxitos en competiciones importantes

Zátopek fue seleccionado para el equipo nacional de Checoslovaquia en los Campeonatos Europeos de Atletismo de 1946 en Oslo. Allí, terminó quinto en los 5000 metros con un tiempo de 14:25.8, superando su propio récord checoslovaco.

En los Juegos Olímpicos de Londres 1948, Zátopek ganó la medalla de oro en los 10 000 metros. También obtuvo la medalla de plata en los 5000 metros, quedando detrás de Gaston Reiff de Bélgica, en una carrera bajo una fuerte lluvia.

Al año siguiente, Zátopek rompió dos veces el récord mundial de 10 000 metros. En las siguientes cuatro temporadas, superó su propio récord tres veces más. También estableció récords en otras distancias, como los 5000 metros (1954), 20 000 metros (dos veces en 1951), y el récord de distancia recorrida en una hora (dos veces en 1951). Además, logró récords en 25 000 metros (1952 y 1955) y 30 000 metros (1952).

Ganó los 5000 y 10 000 metros en los Campeonatos de Europa de 1950. También ganó los 10 000 metros en los siguientes Campeonatos de Europa, superando a Jozsef Kovacs y Frank Sando.

Pero fue en los Juegos Olímpicos de Helsinki 1952 donde su nombre pasó a la historia del atletismo. En el plazo de una semana, ganó tres medallas de oro: en 5000 metros, 10 000 metros y en el maratón. Una hora después de que su esposo ganara la carrera de 5000 metros, Dana Zátopková, su esposa, ganó la medalla de oro en lanzamiento de jabalina.

En los Juegos Olímpicos de Helsinki 1952, Zátopek ganó la medalla de oro en las pruebas de 5000 m, 10 000 m y maratón. Además, batió los récords olímpicos en cada una de ellas. Es la única persona que ha ganado estas tres pruebas de larga distancia en los mismos Juegos Olímpicos. Su victoria en los 5000 m fue muy emocionante. En la última vuelta, pasó del cuarto al primer puesto, adelantando a sus rivales con una velocidad increíble.

Su última medalla de oro llegó cuando decidió, a último momento, competir en el maratón por primera vez en su vida. Y lo ganó. Su estrategia para el maratón fue sencilla: corrió junto a Jim Peters, un plusmarquista mundial británico. Después de unos primeros quince kilómetros muy rápidos, Zátopek le preguntó a Peters qué pensaba del ritmo. Peters, sorprendido, le dijo que el ritmo era "demasiado lento", intentando engañar a Zátopek. Pero Emil simplemente aceleró. Peters no terminó la carrera, mientras que Zátopek ganó y estableció un récord olímpico. Zátopek, en su primer maratón, superó al segundo clasificado, Reinaldo Gorno de Argentina, por más de dos minutos.

Después, participó en el Campeonato de Europa de 1954 en Berna. Allí, ganó de nuevo el título continental de 10 000 metros y la medalla de bronce en 5000 metros. En los Juegos Olímpicos de Melbourne 1956, quedó sexto en el maratón.

Zátopek intentó defender su medalla de oro en maratón en 1956. Sin embargo, sufrió una lesión en la ingle mientras entrenaba y estuvo hospitalizado seis semanas. Aunque reanudó los entrenamientos al día siguiente de salir del hospital, nunca recuperó su mejor forma. Terminó sexto en el maratón, que ganó su viejo rival y amigo Alain Mimoun. Zátopek se retiró de las competiciones en 1957.

En 1958, en el Cross Internacional de Lasarte, puso fin a su carrera deportiva. A lo largo de su trayectoria, compitió en 334 carreras y obtuvo 261 victorias. Además, estableció un total de 18 récords mundiales en diferentes distancias.

La forma de correr de Zátopek era muy particular y diferente a lo que se consideraba un estilo eficiente en su época. A menudo giraba la cabeza, con la cara mostrando el esfuerzo, mientras su cuerpo se movía de un lado a otro. A menudo jadeaba y respiraba ruidosamente mientras corría, lo que le valió los apodos de "Emil el Terrible" o la "Locomotora Checa". Se dice que, cuando le preguntaban por sus expresiones faciales, Zátopek respondía: "No es gimnasia ni patinaje artístico, ¿sabe?". Además, entrenaba con cualquier clima, incluso con nieve, y a menudo lo hacía con botas de trabajo pesadas en lugar de zapatillas especiales para correr. Siempre estaba dispuesto a dar consejos a otros corredores. Un ejemplo que daba a menudo era estar siempre relajado y asegurarse de que, mientras se corre, se toca suavemente la punta del pulgar con la punta del dedo índice o corazón. Hacer ese ligero contacto ayudaría a que los brazos y los hombros permanecieran relajados.

Archivo:Zatopek Roznov 3618
Tumba de Emil Zátopek en Rožnov pod Radhoštěm.

En su país, Checoslovaquia, fue considerado un héroe nacional.

Vida personal

Emil Zátopek se graduó en la academia militar de Hranice. Su boda con Dana Zátopková tuvo lugar el 24 de octubre de 1948. Después de casarse, vivieron en Praga.

La esposa de Zátopek, Dana, nacida el mismo día y año que su marido, también fue una excelente atleta. Se dedicó al lanzamiento de jabalina. Ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Helsinki 1952, poco después de la victoria de Emil en los 5 km. También ganó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Roma 1960. Había una relación divertida entre Emil y Dana. Por ejemplo, una vez Emil intentó atribuirse el mérito de la victoria de Dana, diciendo en una conferencia de prensa que su propia victoria en la carrera de 5 km había inspirado a su esposa. A lo que Dana respondió con humor: "¿En serio? Está bien, ve e intenta inspirar a alguien más y veremos si lanza una jabalina a cincuenta metros de distancia".

Últimos años y fallecimiento

Emil Zátopek falleció en Praga el 21 de noviembre de 2000, a la edad de 78 años, debido a complicaciones de un problema de salud. Su funeral, celebrado en el Teatro Nacional de Praga, estuvo lleno de importantes figuras del deporte internacional.

Zátopek recibió la medalla Pierre de Coubertin en 1975, un premio que reconoce el "Verdadero Espíritu Deportivo". En 2012, fue uno de los primeros doce atletas en ser incluidos en el Salón de la Fama del Atletismo. En septiembre de 2014, se inauguró una estatua de bronce de tamaño real de Zátopek en el Estadio de la Juventud de Zlín.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Emil Zátopek Facts for Kids

kids search engine
Emil Zátopek para Niños. Enciclopedia Kiddle.