Marianne Moore para niños
Datos para niños Marianne Moore |
||
---|---|---|
![]() Marianne Moore en 1948
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 15 de noviembre de 1887 Kirkwood (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 5 de febrero de 1972 Nueva York (Estados Unidos) |
|
Sepultura | Evergreen Cemetery | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Madre | Mary Warner Moore | |
Educación | ||
Educada en | Bryn Mawr College | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poetisa, escritora, ensayista, traductora y crítica literaria | |
Área | Poesía | |
Empleador | Biblioteca Pública de Nueva York (1921-1925) | |
Partido político | Partido Republicano | |
Miembro de | ||
Distinciones |
|
|
Marianne Moore (15 de noviembre de 1887 - 5 de febrero de 1972) fue una destacada poeta y escritora estadounidense del movimiento modernista. Es conocida por su estilo único y su importante contribución a la poesía del siglo XX.
Contenido
La Vida de Marianne Moore: Una Poeta Única
¿Dónde Nació y Creció Marianne Moore?
Marianne Moore nació el 15 de noviembre de 1887 en Kirkwood, Misuri. Su nacimiento fue en la casa parroquial de la iglesia presbiteriana, donde su abuelo materno era pastor. Su padre, John Milton Moore, era inventor e ingeniero. Antes de que Marianne naciera, su padre fue a un centro de atención especial. Por eso, Marianne creció en la casa de su abuelo junto a su madre, Mary Warner.
¿Cómo Fue su Educación y Primeros Trabajos?
En 1905, Marianne Moore comenzó sus estudios en el Bryn Mawr College en Pensilvania. Se graduó cuatro años después, en 1909. Después de la universidad, dio clases en la Carlisle Indian Industrial School en Carlisle, Pensilvania, hasta 1915. Fue en ese año cuando empezó a dedicarse a escribir poesía de forma profesional.
La Carrera Poética de Marianne Moore
¿Cómo se Hizo Conocida en el Mundo de la Poesía?
Marianne Moore fue muy valorada por otros escritores importantes de su tiempo, como Wallace Stevens, William Carlos Williams, H.D., T. S. Eliot y Ezra Pound. Esto pudo ser gracias a sus viajes por Europa antes de la Primera Guerra Mundial. Sus obras llamaron la atención por su originalidad y su forma de ver el mundo.
Su Trabajo como Editora y Descubridora de Talentos
Entre 1925 y 1929, Moore trabajó como editora de una revista literaria y cultural llamada The Dial. Este trabajo le permitió ayudar a descubrir a nuevos poetas, de manera similar a como lo hizo Ezra Pound. Entre los poetas que ella apoyó se encuentran Elizabeth Bishop, Allen Ginsberg, John Ashbery y James Merrill. Además de su labor como editora, Moore también revisaba y mejoraba sus propios poemas.
¿Qué Premios Importantes Ganó Marianne Moore?
En 1933, la revista Poetry le otorgó el premio Helen Haire Levinson Prize. Su colección de poemas, titulada Collected Poems (Poemas Recopilados), publicada en 1951, es considerada una de sus obras más importantes. Gracias a este libro, ganó varios premios prestigiosos, como el Premio Pulitzer de Poesía, el National Book Award y el premio Bollingen.
Su Estilo y Personalidad Pública
En los círculos literarios de Nueva York, Marianne Moore se hizo bastante famosa. A menudo, recibía en su casa a otros escritores importantes. Le encantaban los deportes y los deportistas, y admiraba mucho a Muhammad Ali. Incluso colaboró con él en su álbum de poemas recitados llamado I Am the Greatest!, escribiendo algunas líneas.
Moore era conocida por su forma de vestir en eventos públicos: usaba un sombrero tricornio y una capa negra, lo que se convirtió en su sello personal. Continuó publicando poemas en otras revistas como The Nation y The New Republic. También escribió varias obras y colecciones de poesía y crítica literaria. Mantuvo correspondencia con otros escritores, como W.H. Auden y Ezra Pound.
Obras Destacadas de Marianne Moore
- Poems, 1921.
- Observations, 1924.
- Selected Poems, 1935.
- The Pangolin and Other Verse, 1936.
- What Are Years, 1941.
- Nevertheless, 1944.
- A Face, 1949.
- Collected Poems, 1951.
- Fables of La Fontaine, 1954. (Una traducción de fábulas).
- Predilections: Literary Essays, 1955. (Ensayos sobre literatura).
- Like a Bulwark, 1956.
- O To Be a Dragon, 1959.
- The Marianne Moore Reader, 1961.
- The Absentee: A Comedy in Four Acts, 1962. (Una obra de teatro basada en una novela).
- Puss in Boots, The Sleeping Beauty and Cinderella, 1963. (Adaptaciones de cuentos clásicos).
- Tell Me, Tell Me: Granite, Steel and Other Topics, 1966.
- The Complete Poems, 1967. (Su colección completa de poemas).
Véase también
En inglés: Marianne Moore Facts for Kids