robot de la enciclopedia para niños

Elephants Dream para niños

Enciclopedia para niños

Elephants Dream (que significa El sueño de los elefantes) es un cortometraje animado muy especial. Fue la primera película de animación creada casi por completo usando solo software libre. Además, se compartió con el público bajo licencias que permiten usar, modificar y distribuir el contenido libremente. La película dura casi 11 minutos.

Elephants Dream: Una Película Animada Especial

Archivo:Elephants Dream s5 proog
Proog, uno de los personajes principales de Elephants Dream.

Elephants Dream es importante porque demostró que se pueden hacer películas de alta calidad con herramientas de software que cualquiera puede usar sin costo. Esto ayuda a que más personas puedan crear sus propias animaciones.

¿Qué es el Software Libre en el Cine?

El software libre es como una caja de herramientas digital que puedes usar, estudiar, cambiar y compartir con otros. En el caso de Elephants Dream, esto significó que los creadores usaron programas como Blender para hacer los modelos 3D y las animaciones. Lo mejor es que el código de estos programas está disponible para todos.

Cómo se Creó la Película

La producción de Elephants Dream comenzó en septiembre de 2005. Fue un proyecto del estudio Orange, con un equipo de siete artistas y animadores de diferentes países. Al principio, la película se llamaba Machina, pero luego la renombraron Elephants Dream para que el título encajara mejor con la historia.

La idea de esta película fue anunciada en mayo de 2005 por Ton Roosendaal. Él es el presidente de la Blender Foundation, la organización que desarrolla el programa Blender. Para financiar el proyecto, la Fundación Blender permitió a las personas reservar la película en DVD. Quienes apoyaron el proyecto incluso pudieron aparecer en los créditos finales.

Los Objetivos del Proyecto

El equipo de Elephants Dream tenía varios objetivos importantes:

  • Mostrar el gran talento de los artistas y animadores que trabajaron en la película.
  • Demostrar que los programas de software libre son muy útiles y potentes.
  • Usar lo aprendido en la película para mejorar aún más el programa Blender. Esto incluyó corregir errores y añadir nuevas funciones.
  • Ofrecer una película animada de alta calidad que cualquiera pudiera obtener, modificar y compartir libremente.

Mejoras en Blender Gracias a la Película

Mientras se creaba Elephants Dream, se añadieron y mejoraron muchas funciones en Blender. Esto hizo que la película se viera mucho mejor. Algunas de estas mejoras incluyeron:

  • Un sistema de animación más avanzado.
  • Técnicas para renderizar (convertir los modelos 3D en imágenes finales) de forma más eficiente.
  • Mejoras en la simulación de partículas, que son como pequeños elementos que se mueven, como el humo o el polvo.
  • Nuevas formas de crear materiales y efectos visuales complejos, como simular el pelo o la piel de los personajes.

La Historia de Elephants Dream

Archivo:Elephants Dream s5 both
Una escena del cortometraje con Emo y Proog.

La película cuenta la historia de dos personajes principales: un joven llamado Emo y un hombre mayor llamado Proog. Ambos viven en un mundo muy extraño y fantástico que cambia según sus pensamientos.

Proog está fascinado por este mundo misterioso y trata de entenderlo. Sin embargo, Emo, al principio confundido, se cansa de lo que le rodea. Esta diferencia de opinión los lleva a un conflicto. Proog prefiere un mundo industrial con criaturas mecánicas, mientras que Emo busca una visión más viva y natural. Al final, Emo crea una criatura gigante para enfrentarse a Proog, quien, asustado, logra detenerlo de forma abrupta.

Los Actores de Voz

En la versión original de la película, las voces de los personajes principales fueron interpretadas por actores de los Países Bajos. Tygo Gernandt dio voz a Proog y Cas Jansen a Emo.

El Equipo Detrás de la Magia

Un grupo de personas talentosas trabajó en Elephants Dream:

  • Ton Roosendaal, el productor.
  • Bassam Kurdali, el director de animación.
  • Andy Goralczyk, el director de arte.
  • Matt Ebb, artista.
  • Bastian Salmela, artista.
  • Lee J Cocks, artista.
  • Toni Alatalo, director técnico.
  • Jan Morgenstern, el compositor de la música.

El Software Utilizado

Para hacer este cortometraje, se usaron principalmente programas de software libre:

  • Blender: Fue el programa principal para crear los modelos 3D y las animaciones.
  • CinePaint: Para editar imágenes.
  • GIMP: Otro programa para editar imágenes.
  • SubVersion: Para organizar y guardar los cambios del proyecto.
  • GNOME y KDE: Entornos de escritorio para los ordenadores.
  • Inkscape: Para crear gráficos vectoriales (imágenes que no pierden calidad al ampliarse).
  • OpenEXR: Un formato de archivo para imágenes de alta calidad.
  • Python: Un lenguaje de programación.
  • Seashore: Un editor de imágenes para Mac.
  • Twisted: Un marco de trabajo para programación.
  • Ubuntu Linux: El sistema operativo usado en los ordenadores.
  • Verse: Un protocolo para compartir datos 3D en tiempo real.

Además de estos programas libres, se usaron algunas herramientas adicionales. Por ejemplo, se utilizó un programa de sonido llamado Reaktor y ordenadores Mac conectados en grupos, conocidos como "granjas de renderización". Estas granjas son redes de computadoras que trabajan juntas para procesar las imágenes finales de la película más rápido.

¿Dónde se Estrenó la Película?

Elephants Dream se presentó por primera vez el 24 de marzo de 2006 en la ciudad de Ámsterdam, en los Países Bajos. Después de eso, se mostró en varios festivales de cine internacionales, incluyendo el famoso festival de Cannes.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Elephants Dream Facts for Kids

kids search engine
Elephants Dream para Niños. Enciclopedia Kiddle.