Electronic Frontier Foundation para niños
Datos para niños Electronic Frontier Foundation |
||
---|---|---|
![]() |
||
Acrónimo | EFF | |
Tipo | 501(c) OSAL | |
Campo | derechos digitales, ciberactivismo, cabildeo y litigation | |
Forma legal | organización 501(c)(3) | |
Objetivos | conservar los derechos de libertad de expresión | |
Fundación | 1990 | |
Fundador | Mitch Kapor, John Gilmore y John Perry Barlow | |
Sede central | ![]() |
|
Área de operación | mundial | |
Presidente | Brian Behlendorf | |
Ingresos | 17 392 426 dólares estadounidenses | |
Activos | 46 412 039 dólares estadounidenses y 46 555 416 dólares estadounidenses | |
Empleados | 79 | |
Miembro de | European Digital Rights, Digital Right to Repair Coalition, Intercambio Internacional por la Libertad de Expresión y Re:Create Coalition | |
Coordenadas | 37°46′57″N 122°25′18″O / 37.7825, -122.42166666667 | |
Sitio web | www.eff.org | |
La Electronic Frontier Foundation (EFF), también conocida como Fundación Frontera Electrónica, es una organización sin ánimo de lucro que trabaja para proteger los derechos de las personas en el mundo digital. Su sede principal está en San Francisco, Estados Unidos.
El objetivo principal de la EFF es asegurar que la libertad de expresión y otras libertades civiles se mantengan fuertes en la era digital. Para lograrlo, educan a la prensa, a los legisladores (quienes crean las leyes) y al público sobre temas importantes relacionados con la tecnología. También actúan para defender estas libertades cuando creen que están en riesgo. La EFF se mantiene gracias a las donaciones de sus miembros.
Contenido
¿Qué hace la Electronic Frontier Foundation?
La EFF trabaja de muchas maneras para proteger los derechos digitales.
Acciones legales y defensa
- Ofrecen ayuda legal o financian casos en los tribunales.
- Defienden a personas y a nuevas tecnologías de amenazas legales que consideran injustas.
- Dan consejos a los gobiernos y a los tribunales sobre temas de tecnología y derechos.
Promoción y apoyo tecnológico
- Organizan campañas para influir en las decisiones políticas.
- Apoyan tecnologías nuevas que, según ellos, ayudan a proteger las libertades individuales.
- Mantienen una base de datos y páginas web con noticias e información relevante.
- Revisan y cuestionan leyes que podrían afectar la libertad de las personas o el uso justo de la información.
- Buscan patentes que consideran injustas para intentar que sean anuladas.
Historia de la EFF
La Electronic Frontier Foundation fue creada en julio de 1990. Sus fundadores fueron Mitch Kapor, John Gilmore y John Perry Barlow. Ellos se conocieron en una comunidad en línea llamada The WELL.
La idea de crear la EFF surgió después de que una empresa de juegos, Steve Jackson Games, sufriera una acción legal por parte de las autoridades de Estados Unidos a principios de 1990. En ese tiempo, hubo otras acciones similares en el país. El caso de Steve Jackson Games fue el primero que la EFF defendió, y marcó el inicio de su trabajo para proteger las libertades civiles en la informática e Internet.
Otro caso importante fue el de Bernstein contra los Estados Unidos. En este caso, un programador y profesor llamado Daniel Bernstein buscó permiso para publicar su software de criptografía (un método para proteger información) y un artículo que lo explicaba. Más recientemente, la EFF ha defendido a personas como Edward Felten, Jon Johansen y Dmitry Sklyarov.
Actividades destacadas de la EFF
La EFF realiza diversas actividades para cumplir su misión.
Trabajo legislativo
La EFF apoyó activamente la "Email Privacy Act". Esta ley buscaba actualizar las normas para que el gobierno tuviera requisitos más estrictos antes de acceder a los correos electrónicos de las personas.
Premios que otorga la EFF
La EFF entrega dos tipos de premios importantes:
- El EFF Pioneer Award: Se entrega cada año a personas que, según la EFF, son "líderes que promueven la libertad y la innovación en el mundo digital". En 2017, algunos de los premiados fueron Chelsea Manning, Mike Masnick y Annie Game.
- Los EFF Cooperative Computing Awards: Estos premios buscan animar a las personas a ayudar a resolver grandes problemas científicos. Se otorgan a los primeros individuos o grupos que descubren un número primo con una cantidad específica de dígitos. Estos premios son financiados por un donante anónimo. Los premios son:
- $50,000 al primer grupo que descubra un número primo con al menos 1,000,000 de dígitos decimales. Este premio se entregó el 6 de abril de 2000.
- $100,000 al primer grupo que descubra un número primo con al menos 10,000,000 de dígitos decimales. Este premio se entregó el 14 de octubre de 2009.
- $150,000 al primer grupo que descubra un número primo con al menos 100,000,000 de dígitos decimales.
- $250,000 al primer grupo que descubra un número primo con al menos 1,000,000,000 de dígitos decimales.
Publicaciones de la EFF
La EFF comparte información a través de varias publicaciones, como su periódico en línea EFFector y sus sitios web, blogs y redes sociales.
Su primer libro, La gran guía del dummy para Internet, se publicó en 1993. Era un manual para principiantes escrito por Adam Gaffin y se podía descargar gratis. Más tarde, MIT Press lo publicó como libro físico.
Otro libro, Protecting Yourself Online, se publicó en 1998. Este libro ofrecía una visión general sobre las libertades civiles en el mundo digital. Fue escrito por Robert B. Gelman y Stanton McCandlish.
El tercer libro, Cracking DES: Secrets of Encryption Research, Wiretap Politics & Chip Design, se publicó el mismo año. Se centraba en un proyecto de la EFF llamado DES Cracker.
En 2015, para celebrar su 25 aniversario, la EFF produjo un libro digital llamado Pwnning Tomorrow. Es una colección de historias de ficción especulativa escritas por varios autores famosos.
El blog de la Electronic Frontier Foundation, llamado DeepLinks, es una parte importante de su sitio web principal. La EFF también ha enviado mensajes de apoyo a movimientos globales como CriptoFiesta, que promueve el uso de herramientas de privacidad.
Software desarrollado por la EFF
La EFF ha creado varios programas y complementos para navegadores de internet. Algunos de ellos son:
- HTTPS Everywhere: Ayuda a que las conexiones a sitios web sean más seguras.
- Privacy Badger: Bloquea rastreadores invisibles que intentan seguir lo que haces en línea.
- Switzerland: Una herramienta para proteger la privacidad.
También llevaron a cabo un proyecto llamado Secure Messaging Scorecard. Este proyecto evaluaba aplicaciones y herramientas de mensajería. Revisaban si los mensajes estaban protegidos mientras se enviaban y si el código de la aplicación había sido revisado recientemente.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Electronic Frontier Foundation Facts for Kids
- The WELL
- Tor (red de anonimato)
- Reporteros Sin Fronteras
- Libertad de expresión
- Censura