Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1968 para niños
Datos para niños ← 1964 • ![]() |
|||||||||||
Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1968 538 miembros del Colegio Electoral 270 votos electorales necesarios para ganar |
|||||||||||
Fecha | Martes 5 de noviembre de 1968 | ||||||||||
Tipo | Presidencial | ||||||||||
Período | 20 de enero de 1969 al 20 de enero de 1973 |
||||||||||
|
|||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Votantes | 73 199 998 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
|
62.5 % ![]() |
||||||||||
|
|||||||||||
Resultados | |||||||||||
Richard Nixon – Republicano | |||||||||||
Votos | 31 783 783 ![]() |
||||||||||
Votos electorales | 301 ![]() |
||||||||||
Compañero de formula | Spiro Agnew | ||||||||||
|
43.42 % | ||||||||||
Hubert Humphrey – Demócrata | |||||||||||
Votos | 31 271 839 ![]() |
||||||||||
Votos electorales | 191 ![]() |
||||||||||
Compañero de formula | Edmund Muskie | ||||||||||
|
42.72 % | ||||||||||
George Wallace – Independiente Americano | |||||||||||
Votos | 9 901 118 | ||||||||||
Votos electorales | 46 | ||||||||||
Compañero de formula | Curtis LeMay | ||||||||||
|
13.53 % | ||||||||||
|
|||||||||||
Mapa del resultado de la elección | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
32 Nixon/Agnew 5 Wallace/LeMay
|
13+D.C Humphrey/Muskie
|
||||||||||
|
|||||||||||
![]() Presidente de los Estados Unidos |
|||||||||||
Las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1968 se llevaron a cabo el martes 5 de noviembre de 1968. El exvicepresidente republicano Richard Nixon ganó la elección por un margen estrecho. Su principal oponente fue el vicepresidente demócrata Hubert Humphrey.
Este periodo fue un momento de muchos cambios en Estados Unidos. Hubo eventos importantes como los fallecimientos de Martin Luther King (un líder de los derechos civiles) y Robert F. Kennedy (quien buscaba ser candidato demócrata). También existía una fuerte tensión social en el país. Sin embargo, el tema más importante de la elección fue la Guerra de Vietnam, que era cada vez menos popular. Esto llevó a protestas y enfrentamientos entre la policía y los manifestantes.
Richard Nixon basó su campaña en la promesa de restablecer el "orden público". Algunos historiadores creen que la elección de 1968 marcó un cambio importante en la política presidencial de Estados Unidos. También fue la última vez que los dos candidatos principales habían sido vicepresidentes.
En esta elección también participó George Wallace, exgobernador de Alabama, como candidato de un nuevo partido llamado Partido Independiente Americano. Wallace logró un apoyo significativo en el sur del país. Desde entonces, ningún candidato de un "tercer partido" ha ganado votos electorales.
Contenido
Contexto de las Elecciones de 1968
En 1964, el presidente Lyndon B. Johnson había ganado con una gran mayoría. Sin embargo, para 1968, su popularidad había disminuido mucho. Aunque había logrado avances con sus programas de "La Gran Sociedad" y en la "carrera espacial", el país enfrentaba desafíos. Hubo tensiones sociales en varias ciudades después de la aprobación de la Ley de Derechos Civiles. Además, el surgimiento de nuevos movimientos sociales causó divisiones entre diferentes grupos de personas.
El conflicto en Vietnam fue lo que más afectó al presidente Johnson. A finales de 1967, había muchos soldados estadounidenses en Vietnam, y muchos perdían la vida cada mes. A principios de 1968, se anunció que la guerra estaba disminuyendo. Sin embargo, poco después, hubo un gran ataque que afectó a todo Vietnam del Sur. Después de estos eventos, la aprobación del presidente Johnson bajó mucho, lo que generó dudas sobre su futuro en la presidencia.
Candidatos Principales de 1968
Partido Demócrata: ¿Quiénes Compitieron?
Al principio, a pesar de su baja popularidad, se esperaba que el presidente Johnson fuera el candidato demócrata. Sin embargo, los eventos en Vietnam debilitaron su posición. En las primarias de New Hampshire en marzo, el candidato que se oponía a la guerra, Eugene McCarthy, obtuvo un buen resultado. La entrada de Robert F. Kennedy a la contienda cambió la situación. El presidente Johnson anunció su retiro de las elecciones. Su lugar fue ocupado por su vicepresidente, Hubert Humphrey.
Después de que Johnson se retiró, el partido demócrata intentó mostrar unidad, pero en realidad estaba dividido. Diferentes grupos apoyaban a distintos candidatos. Las primarias fueron muy reñidas entre Kennedy y McCarthy. Humphrey, aunque no participó directamente en las primarias, logró una ventaja porque el sistema de elección de delegados lo favorecía.
La primaria de California (4 de junio) era muy importante. Kennedy ganó esta elección. Sin embargo, mientras celebraba su victoria, Kennedy fue atacado y falleció poco después.
Tras el fallecimiento de Kennedy, sus seguidores se dividieron. La mayoría apoyó al senador George McGovern, mientras que otros optaron por McCarthy. Esta división ayudó a Humphrey, quien finalmente fue nominado en la convención del partido en Chicago el 26 de agosto. Edmund Muskie fue elegido como su compañero de fórmula.
La convención de Chicago es recordada por las protestas que ocurrieron fuera del hotel. Miles de activistas protestaron contra la guerra y contra los líderes del partido. Los enfrentamientos entre la policía y los manifestantes fueron transmitidos por televisión, lo que afectó la imagen del partido Demócrata.
Galería de candidatos Demócratas
-
Senador Robert F. Kennedy de Massachusetts (fallecido).
-
Presidente Lyndon B. Johnson de Texas (se retiró).
Partido Republicano: El Camino a la Nominación
A principios de 1968, el exvicepresidente Richard Nixon era considerado el candidato más probable del Partido Republicano. Aunque había perdido elecciones anteriores, Nixon tenía una organización de campaña muy fuerte que le ayudó a conseguir la nominación.
Sus primeros rivales no tuvieron mucho éxito. El gobernador de Míchigan George Romney se retiró de la contienda. Otros candidatos como el senador Charles Percy tampoco hicieron una campaña muy activa.
En los últimos meses de la campaña, los gobernadores Nelson Rockefeller de Nueva York y Ronald Reagan de California se unieron para intentar detener a Nixon. Sin embargo, Nixon logró asegurar la nominación con el apoyo de figuras importantes del partido. El gobernador de Maryland Spiro Agnew fue elegido como su compañero de fórmula.
Galería de candidatos Republicanos
-
Gobernador Nelson Rockefeller de Nueva York.
-
Gobernador Ronald Reagan de California.
-
Gobernador George Romney de Míchigan.
-
Gobernador Harold Stassen de Minnesota.
Otros Candidatos Importantes
El Partido Americano Independiente fue fundado en 1967. Este partido nominó al demócrata George Wallace, exgobernador de Alabama. Wallace tuvo un papel importante en la elección general. Logró ganar algunos estados del sur y también obtuvo votos de la clase trabajadora en el noreste.
Después de buscar un compañero de fórmula, Wallace eligió a Curtis LeMay. Una sugerencia de LeMay sobre el uso de ciertas armas en Vietnam causó una disminución en el apoyo a Wallace.
Resultados Detallados de la Elección
Candidato presidencial | Partido | Estado natal | Voto popular | Voto Electoral |
Compañero de fórmula | Estado natal del compañero |
Voto electoral RM |
||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Conteo | Pct | ||||||||
Richard Milhous Nixon | Republicano | California | 31,783,783 | 43.4% | 301 | Spiro Theodore Agnew | Maryland | 301 | |
Hubert Horatio Humphrey | Demócrata | Minnesota | 31,271,839 | 42.7% | 191 | Edmund Sixtus Muskie | Maine | 191 | |
George Corley Wallace | Independiente Americano | Alabama | 9,901,118 | 13.5% | 46 | Curtis Emerson LeMay | California | 46 | |
Eugene Joseph McCarthy | ninguno | Minnesota | 25,634 | 0.0% | 0 | ninguno | ninguno | 0 | |
Otros | 243,258 | 0.3% | – | Otros | – | ||||
Total | 73,199,998 | 100 % | 538 | 538 | |||||
Necesitados para ganar | 270 | 270 |
Estados con Resultados Ajustados
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: United States presidential election, 1968 Facts for Kids