El ladrón de Bagdad (película de 1940) para niños
Datos para niños The Thief of Bagdad |
||
---|---|---|
![]() |
||
Título | El ladrón de Bagdad | |
Ficha técnica | ||
Dirección |
|
|
Producción | Alexander Korda | |
Guion | Lajos Bíró Miles Malleson |
|
Basada en | El ladrón de Bagdad de Raoul Walsh | |
Música | Miklós Rózsa | |
Maquillaje | Stuart Freeborn | |
Fotografía | Georges Périnal | |
Montaje | Charles Crichton | |
Protagonistas | Conrad Veidt Sabu John Justin June Duprez |
|
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Reino Unido | |
Año | 1940 | |
Género | Fantasía Aventuras |
|
Duración | 106 minutos | |
Idioma(s) | Inglés | |
Compañías | ||
Productora | London Films | |
Distribución | United Artists | |
Recaudación | más de 1 millón de dólares | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity |
||
El ladrón de Bagdad es una película británica de fantasía y aventuras estrenada en 1940. Fue producida por Alexander Korda y dirigida por Michael Powell, Ludwig Berger y Tim Whelan. Otros directores como Alexander Korda, Zoltan Korda y William Cameron Menzies también contribuyeron. Los actores principales fueron Sabu, Conrad Veidt, John Justin y June Duprez.
Contenido
¿Qué es "El ladrón de Bagdad"?
Esta película es una nueva versión de otra película de 1924 con el mismo título. Una diferencia importante es que en la versión de 1940, el ladrón y el príncipe son personajes distintos. El ladrón es interpretado por Sabu y el príncipe por John Justin.
Aunque la película fue producida en Inglaterra por London Films, la compañía de Alexander Korda, la filmación se terminó en California. Esto se debió al inicio de la Segunda Guerra Mundial.
El 27 de febrero de 1941, El ladrón de Bagdad ganó tres Premios Óscar. Uno de ellos fue por los mejores efectos especiales. Esta película fue la primera en usar la técnica de "pantalla azul" para superponer imágenes en el cine.
Los personajes y las situaciones de la película de 1940 están inspirados en el famoso libro Las mil y una noches. La historia se cuenta a veces con "flashbacks" (recuerdos del pasado), al igual que en Las mil y una noches.
¿De qué trata la historia de "El ladrón de Bagdad"?
La película sigue las aventuras de Ahmad, el joven rey de Bagdad, y Abú, un astuto ladrón.
El engaño de Jaffar
Ahmad (John Justin), el rey de Bagdad, es engañado por su malvado consejero, Jaffar (Conrad Veidt). Jaffar le sugiere que se disfrace de mendigo para conocer mejor a su pueblo. Pero esto es una trampa. Cuando Ahmad, disfrazado, intenta decir que es el rey, la guardia de Jaffar lo toma por loco y lo encierra.
La fuga de la prisión
En la cárcel, Ahmad conoce a Abú (Sabu), un joven ladrón. Ambos están condenados a muerte, pero Abú es muy hábil. Consigue robar la llave de la celda. Esa noche, se escapan mientras los guardias duermen. Roban un pequeño bote y viajan por el río hasta Basora.
El amor del príncipe y la princesa
En Basora, Ahmad y Abú sobreviven gracias a los pequeños robos de Abú. Un día, ven un séquito del que todos huyen. Un mercader les explica que es la princesa de Basora, y que su padre, el sultán (Miles Malleson), ha ordenado que cualquiera que la vea sea condenado a muerte.
Ahmad y Abú, curiosos, se esconden para ver a la princesa. Cuando Ahmad ve su rostro, se enamora al instante. Esa misma noche, va al palacio y logra hablar con ella para declararle su amor. La princesa también se enamora de él y le promete que se volverán a ver.
La magia de Jaffar y la maldición
Al día siguiente, Jaffar, que ahora se ha proclamado rey de Bagdad, visita al sultán de Basora. El sultán adora los juguetes mecánicos. Jaffar le ofrece un caballo mecánico volador a cambio de la mano de la princesa. Jaffar es un mago poderoso y el caballo está encantado.
La princesa, que escucha la conversación, no quiere casarse con Jaffar. Huye a Samarcanda, donde vive su hermana. Poco después, la guardia informa al sultán que la princesa ha desaparecido y que han capturado a dos mendigos (Ahmad y Abú) en los jardines.
Cuando los traen, Ahmad reconoce a Jaffar y lo desafía, jurando que él es el verdadero rey de Bagdad. Jaffar usa sus poderes y lanza una maldición: Ahmad se queda ciego y Abú se convierte en su perro guía. Jaffar dice que la maldición se romperá solo si la princesa lo abraza.
El rescate y el final
Después de muchas dificultades, la princesa regresa al palacio. Está tan triste por la ausencia de Ahmad que cae en un sueño mágico. Solo Ahmad puede despertarla. Jaffar trae a Ahmad y Abú al palacio para que la princesa despierte.
Cuando la princesa despierta, se desespera al ver que Ahmad está ciego. Halima (Mary Morris), una sirvienta de Jaffar, le sugiere que suba al barco de Jaffar, diciendo que allí hay un médico que puede curar a Ahmad. Pero es una trampa: el médico es Jaffar. Él la hace prisionera y la aleja de Ahmad por mar.
Para que Ahmad recupere la vista, la princesa acepta que Jaffar la abrace, lo que rompe la maldición. En cuanto Ahmad recupera la vista y Abú vuelve a ser humano, ambos se embarcan para detener a Jaffar, rescatar a la princesa y devolver el trono a Bagdad.
Personajes principales de la película
- Conrad Veidt: Interpreta a Jaffar, el malvado consejero del rey Ahmad.
- Sabu: Es Abú, el joven y astuto ladrón.
- June Duprez: Da vida a la princesa de Basora.
- John Justin: Es Ahmad, el rey de Bagdad.
- Rex Ingram: El genio.
- Miles Malleson: El sultán de Basora, padre de la princesa.
- Mary Morris: Interpreta a Halima, la agente de Jaffar, y a la dama de plata.
¿Cómo se hicieron los efectos especiales?
La película es famosa por sus elaborados decorados, maquillajes y efectos especiales. Fue pionera en usar la técnica de "croma" o "clave de color". Uno de los primeros planos hechos con esta técnica fue el del genio saliendo de una botella. Otra escena famosa es la del caballo volador que Jaffar le da al sultán.
Los maquillajes fueron creados por el inglés Stuart Freeborn. Años más tarde, Freeborn se hizo muy conocido por su trabajo en películas como 2001: A Space Odyssey y La guerra de las galaxias, donde diseñó a personajes como Chewbacca y Yoda.
Premios y reconocimientos
El ladrón de Bagdad recibió tres Premios de la Academia (Óscar):
- Óscar a la mejor fotografía para Georges Périnal.
- Óscar a la mejor dirección artística para Vincent Korda.
- Óscar a los mejores efectos especiales para Lawrence W. Butler y Jack Whitney.
También fue nominada al Óscar a la mejor música, pero el premio lo ganó la película animada de Disney Pinocho.