robot de la enciclopedia para niños

El Zorro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El Zorro
Capistrano2.jpg
Portada del cuento La maldición de Capistrano
Primera aparición All-Story Weekly n.º 2
(agosto de 1918)
Creado por Johnston McCulley
Interpretado por Douglas Fairbanks (La marca del Zorro, 1920);
Tyrone Power (El signo del Zorro, 1940);
Guy Williams (serie de televisión, 1957);
Duncan Regehr (serie de televisión, 1990);
Anthony Hopkins y Antonio Banderas (La máscara del Zorro, 1998);
Christian Meier (telenovela, 2007);
Miguel Bernardeau (serie española, 2024)
Información personal
Estatus actual Activo
Nombre de nacimiento Diego de la Vega
Alias El Zorro
Nacionalidad Novohispano
Residencia Los Ángeles (California)
Características físicas
Raza Mestizo
Sexo Masculino
Color de pelo Negro
Familia y relaciones
Padres Don Alejandro de la Vega
Hijos Elena de la Vega
Información profesional
Ocupación Héroe
Especialidad Atleta,
acróbata,
jinete,
espadachín,
grandes conocimientos de química (en la serie El Zorro de 1990)
Equipamiento Espada ropera,
látigo,
pistola (en La maldición de Capistrano)
Aliados Bernardo (sirviente)
Enemigos Rafael Montero, Sargento Pedro Gonzáles, Capitán Ramón, Comandante Monasterio y Capitán Pasquale

El Zorro es un personaje muy conocido, creado en 1919 por Johnston McCulley. Se le considera uno de los primeros héroes de ficción de la cultura moderna. Este personaje ha aparecido en muchos libros, películas, series de televisión y otros medios.

¿Quién es El Zorro?

El Zorro es un héroe enmascarado que viste de negro. Su misión es defender a la gente de los gobernantes injustos y otros villanos. Es muy inteligente y siempre logra escapar de las autoridades, a quienes le gusta dejar en ridículo.

El Zorro es en realidad la identidad secreta de don Diego de la Vega. Él es un noble de Los Ángeles, California. Sus historias suelen ubicarse en la época en que California era parte de México (1821-1846) o durante el dominio español. En algunas películas, su legado es continuado por Alejandro Murrieta, como en La máscara del Zorro (1998), donde Antonio Banderas interpreta a Murrieta y Anthony Hopkins a Diego de la Vega.

¿Cuáles son los enemigos de El Zorro?

El Zorro ha tenido muchos enemigos a lo largo de sus aventuras. Algunos de los más conocidos son:

  • El Águila
  • Rafael Montero
  • Enrique Sánchez Monasterio
  • Rafael Moncada (de la novela El Zorro: comienza la leyenda)

¿Cómo nació el personaje de El Zorro?

El Zorro apareció por primera vez en el cuento La maldición de Capistrano, escrito por Johnston McCulley. Esta historia se publicó en 1919 en la revista pulp All-Story Weekly.

La historia original trata sobre don Diego de la Vega. Él es un joven noble que vive en California durante el periodo mexicano. Junto a su sirviente Bernardo, que no puede oír ni hablar, lucha contra las injusticias. Su objetivo es defender a las personas oprimidas por las autoridades.

Debido a que al público le gustó mucho, Johnston McCulley escribió más de sesenta historias adicionales sobre el Zorro a partir de 1922. La última de estas historias, La máscara del Zorro, se publicó en 1959, después de la muerte de McCulley. En estos nuevos escritos, se hicieron algunos cambios al personaje y a la trama original. Por ejemplo, el nombre de don Diego Vega se cambió a don Diego de la Vega. También se adoptó el traje negro con máscara y sombrero que usó el actor Douglas Fairbanks en su película.

Las historias de El Zorro en libros

El Zorro ha protagonizado muchas novelas y cuentos. La primera fue La maldición de Capistrano (1919) de Johnston McCulley. Él escribió muchas más, como "Zorro Saves A Friend" (1932) y "The Mask of Zorro" (1959).

Otros autores también han escrito historias del Zorro. Por ejemplo, Steve Frazee escribió Walt Disney's Zorro en 1958, basada en la serie de televisión. Isabel Allende escribió El Zorro: comienza la leyenda en 2005, que cuenta los orígenes del héroe.

Adaptaciones de El Zorro

El Zorro ha sido adaptado a muchos formatos, como películas, series de televisión, historietas y obras de teatro.

El Zorro en el cine y la televisión

La primera película de El Zorro fue La marca del Zorro en 1920, con Douglas Fairbanks. Esta película fue muy exitosa y ayudó a popularizar el traje característico del Zorro: negro, con máscara y sombrero redondo.

Algunas de las adaptaciones más importantes incluyen:

El Zorro en historietas

El Zorro ha aparecido en muchas series de cómics a lo largo de los años. Las primeras historietas se publicaron en Francia entre 1939 y 1940.

Dell Comics publicó varias series de Zorro en Estados Unidos a partir de 1949. Después, con la serie de televisión de Disney en 1957, Dell publicó más cómics con ilustraciones de artistas como Alex Toth. Otras editoriales como Gold Key Comics y Marvel Comics también publicaron cómics del Zorro.

En los años 90, Topps Comics lanzó series como Dracula Versus Zorro y Lady Rawhide, un personaje relacionado con el Zorro. Más recientemente, Dynamite Entertainment y American Mythology han continuado publicando sus aventuras.

El Zorro en el teatro

Se han realizado alrededor de 65 producciones teatrales diferentes de El Zorro. Estas incluyen obras de teatro, musicales, comedias y ballets.

Algunos ejemplos son:

  • El musical Zorro de Ken Hill, estrenado en Londres en 1995.
  • Zorro: el musical en la Ciudad de México en 1996.
  • Z - The Masked Musical de Robert W. Cabell, lanzado como CD en 1998 y luego representado en escenarios.
  • El ballet moderno Zorro de Michael Smuin, estrenado en San Francisco en 2003.
  • El musical Zorro que se estrenó en el West End de Londres en 2008, basado en la novela de Isabel Allende.

En Argentina, el actor Fernando Lúpiz ha interpretado al Zorro en varias obras de teatro desde 2001. También existe "El Zorro del humor", una personificación teatral de Diego H. Giannotti, inspirada en la versión de Guy Williams.

¿En quién se inspiró el personaje de El Zorro?

Don Diego de la Vega no fue una persona real. Sin embargo, Johnston McCulley pudo haberse inspirado en algunos personajes históricos o de ficción.

Algunas posibles inspiraciones incluyen:

  • Joaquín Murrieta, Salomón Pico y Tiburcio Vázquez, que fueron bandidos reales en California.
  • La novela La pimpinela escarlata (1905), que trata sobre un héroe con una doble identidad.
  • Robin Hood, el famoso forajido inglés que robaba a los ricos para dárselo a los pobres.
  • El indio yokut Estanislao, quien lideró una revuelta en 1827.
  • Guillén de Lampart, un soldado irlandés que vivió en México en el siglo XVII. Se dice que Lampart se hacía llamar "el Zorro" y usaba una máscara para luchar por la libertad de los indígenas y mestizos. También firmaba con una "Z".

El Zorro también ha influido en la creación de otros personajes famosos. Por ejemplo, se le considera un precursor de los superhéroes de los cómics estadounidenses. Jerry Siegel, uno de los creadores de Superman, ha dicho que el Zorro fue una inspiración para la doble identidad de Clark Kent. De manera similar, Bob Kane, creador de Batman, también se inspiró en el Zorro. Al igual que Don Diego de la Vega, Bruce Wayne (Batman) es un hombre rico que esconde su verdadera identidad de héroe. En algunas historias de Batman, los padres de Bruce son asesinados después de ver la película de 1940 La marca del Zorro.

Disputas sobre los derechos de El Zorro

Ha habido discusiones sobre los derechos de autor y la marca registrada del personaje del Zorro. Aunque algunas de las primeras obras, como la novela La maldición de Capistrano (1919) y la película La marca del Zorro (1920), ya son de dominio público en Estados Unidos, Zorro Productions, Inc. afirma que controla las marcas comerciales y los derechos de autor del nombre y la apariencia del Zorro en todo el mundo.

Esto ha llevado a varias demandas legales. Por ejemplo, en 2001, Zorro Productions, Inc. demandó a los creadores de la serie de televisión Reina de Espadas, alegando que el personaje principal era demasiado parecido al Zorro. También hubo una demanda contra la empresa de dulces M&M's por un comercial con un disfraz similar al Zorro, que se resolvió en 2010.

En 2013, Robert W. Cabell, autor de un musical del Zorro, presentó una demanda argumentando que el personaje era de dominio público. Aunque el caso tuvo varios giros, en 2017, un juez desestimó el reclamo de Cabell sobre las marcas registradas federales de Zorro Productions, Inc. La empresa posee aproximadamente 1300 marcas comerciales relacionadas con el Zorro en todo el mundo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Zorro Facts for Kids

kids search engine
El Zorro para Niños. Enciclopedia Kiddle.