robot de la enciclopedia para niños

Yokut para niños

Enciclopedia para niños

Los yokut son un grupo de pueblos indígenas que vivían en lo que hoy es California, en Estados Unidos. También se les conoce como mariposan, y su nombre significa "persona". Se dividían en varios grupos, como los del río, los de la colina, los del pie de la colina, los del valle y los de Buenavista, entre otros.

¿Dónde vivían los yokut?

Los yokut habitaban cerca de los ríos San Joaquín y Tulare, y al norte de las Montañas Tehachapi, en el sur de Fresno, California. Hoy en día, algunos de sus descendientes viven en reservas como Tacge, Table Mountain, Tule River y la ranchería de Santa Rosa.

¿Cuántos yokut hay hoy en día?

Antes de la llegada de los europeos, se cree que había alrededor de 10,000 yokut. Sin embargo, su número disminuyó mucho, llegando a ser solo unos mil en el año 1900. Para 1990, se estimaba que eran unos 700 individuos. Según datos de 1995, en las reservas y rancherías había varios cientos de habitantes. El censo del año 2000 registró a 4,496 personas que se identificaban como yokut.

¿Cómo era la vida de los yokut?

Archivo:HAHL D137 Yokuts Tu'e lodges
California en la década de 1870, Casas y vida doméstica de los aborígenes americanos (libro), Valle de San Joaquín, Yokuts

Los yokut formaban parte de una gran unión de tribus, y representaban una cultura tradicional de los pueblos del centro de California. Tenían costumbres interesantes y únicas.

Organización social y viviendas

Cada tribu tenía un líder, que podía ser hereditario o elegido por las mujeres. Estos líderes también dirigían las ceremonias importantes. Los pueblos estaban formados por casas comunales en forma de media luna, con techos hechos de hierbas. También tenían casas especiales para el sudor, que eran de uso común. En una casa comunal podían vivir diez o más familias.

Alimentación y vestimenta

Su dieta principal incluía bellotas y semillas. También cazaban animales como ciervos y gamos. Comían perros, pero consideraban sagrados a los coyotes y las serpientes de cascabel, por lo que no los cazaban. Los hombres usaban poca ropa, a veces solo taparrabos. Las mujeres llevaban faldas hechas de corteza y a menudo se tatuaban la cara y el cuerpo.

Creencias y ceremonias

La vida religiosa de los yokut estaba bien organizada. Creían en muchos espíritus de animales y el chamanismo (la práctica de los chamanes, personas que se comunican con el mundo espiritual) era muy importante en sus ritos. Los yokut del valle sur realizaban la danza Watiyod, que era una ceremonia de primavera. También tenían una ceremonia de la Serpiente de Cascabel. En sus ceremonias funerarias, los payasos y personas que se vestían con ropa del género opuesto tenían un papel importante. Los yokut enterraban o quemaban a sus muertos y realizaban un duelo anual, una costumbre común en toda California.

Artesanía y lenguaje

Las mujeres yokut eran muy hábiles haciendo cestos. Decoraban estos cestos con plumas de codorniz o de pájaro carpintero. Algunos de sus cestos y bandejas son tan famosos que se exhiben en museos. También aprendieron a hacer cerámica sencilla de sus vecinos, los shoshone. Su idioma tenía una estructura simple, sin prefijos, y el plural solo se usaba para seres vivos.

¿Qué pasó con los yokut a lo largo de la historia?

Aunque los yokut formaron una unión fuerte, a menudo eran atacados por otras tribus como los paiute y los shoshone. Los europeos llegaron a su territorio en 1848, durante la fiebre del oro en California. En 1850, los europeos iniciaron un conflicto conocido como la Guerra Mariposa. Los yokut atacaron a los mineros, pero fueron derrotados por un grupo de voluntarios. A partir de 1852, muchos yokut fueron trasladados a reservas, lo que causó una gran disminución en su población.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Yokuts Facts for Kids

kids search engine
Yokut para Niños. Enciclopedia Kiddle.