Johnston McCulley para niños
Datos para niños Johnston McCulley |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 2 de febrero de 1883 Ottawa (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 23 de noviembre de 1958 Los Ángeles (Estados Unidos) |
|
Sepultura | Forest Lawn Memorial Park | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Illinois Valley Central High School | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, guionista, novelista y periodista | |
Obras notables | El Zorro | |
Johnston McCulley (nacido como Arthur Johnston McCulley) fue un escritor, periodista y guionista estadounidense. Nació el 2 de febrero de 1883 en Ottawa, Illinois, y falleció el 23 de noviembre de 1958 en Los Ángeles, California. Es muy conocido por haber creado al famoso personaje de El Zorro.
Contenido
La vida y carrera de Johnston McCulley
¿Cómo empezó Johnston McCulley su carrera?
Johnston McCulley comenzó su carrera trabajando como reportero. Se encargaba de cubrir noticias sobre crímenes para un periódico llamado The Police Gazette.
Más tarde, durante la Primera Guerra Mundial, trabajó para el Ejército de los Estados Unidos. Su trabajo consistía en manejar las relaciones públicas, es decir, comunicar información importante al público.
¿Qué tipo de historias escribía?
A McCulley le gustaba mucho la historia. Por eso, empezó a escribir cuentos e historietas. A menudo, sus historias se desarrollaban en la región de Alta California.
Su personaje más famoso, El Zorro, apareció por primera vez en un cuento llamado La maldición de Capistrano. Este cuento se publicó en 1919 en una revista popular de la época, All-Story Weekly.
La historia de El Zorro se hizo tan popular que se tradujo a 26 idiomas. Así, se dio a conocer en todo el mundo.
Otros personajes y obras de McCulley
Además de El Zorro, Johnston McCulley creó otros personajes de cómic. Entre ellos están The Black Star y The Crimson Clown.
Fue un escritor muy productivo. Escribió cientos de cuentos y 50 novelas. También creó muchos guiones para películas y programas de televisión.