robot de la enciclopedia para niños

El Retorno (Guaviare) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El Retorno
Municipio
Flag of El Retorno (Guaviare).svg
Bandera
Escudo de El Retorno (Guaviare).svg
Escudo

El Retorno ubicada en Colombia
El Retorno
El Retorno
Localización de El Retorno en Colombia
El Retorno ubicada en Guaviare
El Retorno
El Retorno
Localización de El Retorno en Guaviare
Colombia - Guaviare - El Retorno.svg
Coordenadas 2°19′50″N 72°37′40″O / 2.3305611111111, -72.6278
Entidad Municipio
 • País Bandera de Colombia Colombia
 • Departamento Guaviare
Alcalde Jhonny Jaiber Casanova López (2024-2027)
Eventos históricos  
 • Fundación 1935
 • Erección 14 de noviembre de 1968
Superficie  
 • Total 11681 km²
 • Media 245 m s. n. m.
Población (2015)  
 • Total 22 975 hab.
 • Densidad 2,1 hab./km²
 • Urbana 11 684 hab.
Gentilicio Retornense
Huso horario UTC -5
Código postal 951001
Sitio web oficial

El Retorno es un municipio de Colombia. Se encuentra en el departamento del Guaviare, en la región de la Amazonía. Está a unos 420 km de Bogotá, la capital del país.

¿Cómo llegar a El Retorno?

Puedes llegar a El Retorno de varias maneras.

Vías de acceso terrestre

Se puede llegar por carretera desde San José del Guaviare. La Ruta Nacional 75 conecta estas dos ciudades. El viaje dura unas dos horas en invierno.

Vías de acceso fluvial

También puedes llegar por río desde Puerto Inírida. Se navega por el río Caño Grande para llegar al municipio.

¿Cómo se organiza El Retorno?

El Retorno tiene una parte principal llamada cabecera municipal. Es como el centro del municipio. Además, cuenta con otros lugares poblados.

Centros poblados de El Retorno

El municipio incluye los siguientes centros poblados:

  • Cerrito
  • El Unilla
  • La Fortaleza
  • La Libertad
  • La Paz
  • Morichal Viejo
  • Pueblo Nuevo
  • San Lucas

Geografía y población de El Retorno

El Retorno tiene una extensión de 1017 km².

Características geográficas

El municipio está formado por 75 veredas (que son como pequeños caseríos o zonas rurales). También tiene 5 resguardos indígenas, que son territorios especiales para comunidades indígenas. La altura promedio es de 245 metros sobre el nivel del mar. La temperatura suele ser de 25 °C.

¿Cuántas personas viven en El Retorno?

En 2015, El Retorno tenía 22.975 habitantes. A estas personas se les llama retornenses.

  • 11.684 personas viven en la zona urbana (la ciudad).
  • 11.291 personas viven en las zonas rurales.

Aproximadamente 730 habitantes son parte de comunidades indígenas.

¿Con qué municipios limita El Retorno?

El Retorno comparte límites con varios municipios:

Historia de El Retorno

El Retorno fue fundado en 1935. Se convirtió oficialmente en municipio el 14 de noviembre de 1968. Su crecimiento se dio gracias a la llegada de personas que se asentaron en la región durante el siglo XX.

¿Qué produce El Retorno?

La economía de El Retorno se basa principalmente en dos actividades:

  • Ganadería: Es muy importante para el municipio. Por eso, a El Retorno se le conoce como la capital ganadera del departamento.
  • Explotación del caucho: También se produce caucho en la zona.

¿Cómo funciona el gobierno de El Retorno?

El gobierno municipal de El Retorno tiene varias partes importantes:

La Personería

La Personería es una oficina que se encarga de proteger los derechos de los ciudadanos. También vigila que la alcaldía y otras entidades cumplan con sus funciones. Se aseguran de que los servicios públicos funcionen bien y que se cuide el medio ambiente. El Personero actual es Andrea Cubides Vesga (2024-2027).

El Concejo Municipal

El Concejo Municipal es la máxima autoridad política del municipio. Sus funciones son crear normas y leyes locales. También supervisan y controlan las acciones de la alcaldía. Está formado por 11 concejales, elegidos por un periodo de 4 años.

La Alcaldía Municipal

La Alcaldía es donde se administra el municipio. El Alcalde es el representante legal del municipio. El actual Alcalde es Jhonny Casanova López (2024-2027), quien fue elegido por voto popular.

Juntas Administradoras Locales (JAL)

Las JAL son grupos de ciudadanos que ayudan a la administración en temas específicos de sus barrios o veredas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: El Retorno Facts for Kids

kids search engine
El Retorno (Guaviare) para Niños. Enciclopedia Kiddle.