Miraflores (Guaviare) para niños
Datos para niños Miraflores |
||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Bandera
|
||
Localización de Miraflores en Colombia
|
||
Localización de Miraflores en Guaviare
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 1°20′12″N 71°57′04″O / 1.3366694444444, -71.9511 | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | Guaviare | |
Alcalde | Edwin Iovanni Díaz (2024-2027) |
|
Eventos históricos | ||
• Fundación | 8 de febrero de 1990 | |
Superficie | ||
• Total | 12.779,3 km² | |
Altitud | ||
• Media | 200 m s. n. m. | |
Población (2018) | ||
• Total | 8847 hab. | |
Gentilicio | Miraflorense | |
Huso horario | UTC -5 | |
Sitio web oficial | ||
Miraflores es un municipio de Colombia. Se encuentra en el departamento del Guaviare. Según un censo de 2018, tiene una población de 8847 personas.
Este lugar está a unos 150 kilómetros al sureste de San José del Guaviare. San José del Guaviare es la capital del departamento. Miraflores se ubica cerca del río Vaupés y está a unos 200 metros sobre el nivel del mar.
Contenido
¿Qué lugares forman Miraflores?
Además de su área principal, el municipio de Miraflores incluye varios centros poblados. Estos son como pequeños pueblos o comunidades que forman parte del municipio.
- Barranquillita
- Buenos Aires
- La Hacienda
- La Ye
- Lagos del Dorado
- Lagos del Paso
- Las Pavas (Caño Tigre)
- Puerto Córdoba
- Puerto Mandu
- Puerto Nare
- Puerto Santander
¿Cómo es la geografía de Miraflores?
El clima en Miraflores es de bosque húmedo tropical. Esto significa que llueve mucho, entre 3000 y 3300 milímetros al año. La temperatura promedio es de 27 grados Celsius.
Tipos de suelos y su importancia
Los suelos de Miraflores son típicos de la Amazonía colombiana. Son suelos que se degradan fácilmente. Por eso, no son buenos para la agricultura a largo plazo. Estos suelos se formaron por sedimentos de los ríos de la Amazonía.
Cuidar estos suelos es muy importante para todos. En esta región, el agua, los bosques y el suelo forman ecosistemas únicos. Si usamos demasiado uno de ellos, los otros dos podrían desaparecer.
Extensión y comunidades indígenas
Miraflores tiene una extensión de 12 779.3 kilómetros cuadrados. Esto es el 23.3 % del departamento del Guaviare. Dentro de su territorio, hay 15 resguardos indígenas. Allí viven 16 comunidades diferentes. Las etnias principales son tukanos, desanos, cubeos, piratapuyos, carijonas, guananos, puinaves, pisamiras, salivas y sirianos.
¿Con qué municipios limita Miraflores?
Miraflores comparte límites con los siguientes municipios:
Noroeste: ![]() (Río Itilla) |
Norte: ![]() (Río Inírida) |
Noreste: ![]() |
Oeste: ![]() |
![]() |
Este: ![]() ( ![]() (Caños Arara y Tupurú) |
Suroeste: ![]() ( ![]() (Río Ajajú) |
Sur: ![]() ( ![]() (Río Ajajú) |
Sureste: Pacoa ( ![]() |
¿Cómo se organiza el gobierno de Miraflores?
Miraflores | ||
---|---|---|
Departamento | Código DANE | Categoría municipal (2023) |
Guaviare | 95200 | Sexta |
La Personería
La Personería es una entidad que vigila y controla cómo se administran los recursos del municipio. También se encarga de proteger los derechos de las personas. Además, supervisa que los servicios públicos funcionen bien.
El Concejo Municipal
El Concejo Municipal es la máxima autoridad política del municipio. Su trabajo es crear normas y leyes para el municipio. También vigila y controla lo que hace la administración municipal. Está formado por 11 concejales, elegidos por 4 años.
La Alcaldía Municipal
La Alcaldía es donde se administra el municipio. El Alcalde es el representante legal del municipio. El actual Alcalde de Miraflores es Edwin Iovanni Díaz, quien fue elegido por voto popular para el periodo 2024-2027.